Secciones

El feliz y aplaudido inicio de la carrera televisiva de Vivianne

ENTRETENCIÓN. La bella y talentosa joven puertomontina, y ex Reina del Mar, debutó esta semana en "Wena Profe", la más reciente teleserie de TVN.
E-mail Compartir

Agradecida es la palabra con que Vivianne Dietz define este momento de su vida. Esto, porque desde que se estrenó la teleserie "Wena Profe" el lunes pasado, sólo ha recibido halagos por su participación, además del respaldo de la gente que ya la reconoce como rostro de TVN.

"Me he sentido muy feliz y muy ansiosa por seguir viendo los capítulos que se vienen. La experiencia ha sido grandiosa", dice la joven puertomontina, quien debutó como actriz en la producción.

Ex reina del mar

La también Reina del Mar 2015, destaca que la mayoría del respaldo ha sido de parte de jóvenes del sur, "que es el público al que quieren llegar", y por supuesto, de sus padres, quienes son pilar fundamental en su día a día.

"Es muy importante, además, que mi familia me apoye como lo ha hecho hasta ahora, porque estar en Santiago sola igual es complicado, pero tengo siempre su cariño y eso me ayuda mucho a poder seguir haciendo lo que me gusta", asegura la intérprete de Belén González, en "Wena Profe".

Para la belleza local, el trabajar con reconocidos actores ha hecho de esta vivencia una oportunidad de crecer en el área. "Estar con estos profesionales tan grandes y buenas personas, me ha permitido aprender mucho más de la actuación que me ha gustado", comenta.

Por otro lado, para Vivianne ha sido bastante significativo estar en las pantallas de TVN, llevando el nombre de su ciudad.

"Es muy importante para mi poder estar en este proyecto y representar a Puerto Montt, a la juventud, y mostrar que si uno se lo propone, y sale de su zona de confort, si se puede", afirma Dietz.

Esta noche se emitirá el cuarto capítulo de Wena Profe, a partir de las 20 horas, por las pantallas de TVN.

Para quienes aún no se han unido a la transmisión de la exitosa teleserie, pueden 'ponerse al día' a través de tvn.cl. Además, pueden estar al tanto de las andanzas del personaje de Vivianne Dietz en Instagram.com/xbelengonzalez.

Emilia Díaz realiza uno de sus últimos conciertos en Casa Colomba previo a gira

E-mail Compartir

Repasando temas de sus discos "Semilla y girasol" y "Vuela pajarito", además de realizar un tributo a Violeta Parra, Emilia Díaz Cuarteto se presenta en Casa Colomba. La agrupación, integrada por destacados músicos de la región como Caco Ralil, saxofonista y director de importantes proyectos musicales locales; Daniel Alvarado, pianista y también compositor; y Patricio Cano, percusionista, realizará este concierto, como uno de los últimos espectáculos antes de partir a Canadá y EE.UU., por donde estarán mostrando su música. La cita es para las 23 horas de mañana en el café bar, ubicado en Illapel 70, Puerto Montt. La entrada tendrá un valor de 2 mil pesos general.


Lanzan libro que invita a conocer la historia de la ciudad a través de sus calles

Una importante compilación de información histórica es la que presenta "Puerto Montt. Las calles de mi ciudad", un texto que cuenta con la autoría del Padre Eduardo Tampe, quien mediante este texto entrega una oportunidad de recorrer la ciudad y transformar ese paseo en una clase de historia.

Con ello, se logra aportar al conocimiento e interés de niños, jóvenes y adultos, tanto puertomontinos, como avecindados o turistas, que mirar a la capital regional, y a su historia, desde otra perspectiva. La publicación, que también significa una contribución a la historia nacional, se realizó con el apoyo de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt para su impresión, como aporte a la cultura y conocimiento a la comunidad.

"Puerto Montt. Las calles de mi ciudad", se lanzará a las 18 horas de mañana en el Aula Magna del mismo establecimiento educacional, ubicado en Los Pinos s/n balneario Pelluco, Puerto Montt. En la actividad se contará con la presencia del Padre Tampe, quien dará una charla en el contexto de este libro.

Escuela de las artes de Teatro del Lago llega con concierto a Llanquihue

MAÑANA. El espectáculo será a las 12 horas en la Capilla Sagrada Familia.
E-mail Compartir

Con cerca de 30 artistas y un repertorio que va desde lo clásico a melodías de cantautores nacionales, se estará presentando gratuitamente la Camerata de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, además de artistas y alumnos de Canto Lírico en Llanquihue.

La agrupaciones frutillarinas llegan en el marco de las actividades de extensión, que buscan llegar a nuevas audiencias y que por lo mismo, visitan iglesias, centros comunitarios y establecimientos educacionales.

"Estos conciertos son una manera de mostrar a la zona, la labor del Teatro del Lago en pro de la educación, y dar a conocer las posibilidades que entrega la música", dice Joaquim Piqué, director de la escuela coral del centro cultural.

El encargado agrega que estas itinerancias además permiten que la gente "vea los frutos y avances de los programas que llevamos a cabo".

Repertorio

Con melodías principalmente europeas, que incluye obras de Bach, pasando por Vivaldi, y llegando a compositores españoles como Montsalvatge, además de contar con temas de Violeta Parra y Victor Jara, este concierto promete "combinar lo instrumental con lo lírico", detalla Piqué.

Para esta oportunidad, están invitados los establecimientos educacionales de la región de Llanquihue, además de todos los interesados en asistir.

"La idea es que las personas puedan entusiasmarse con ello. Estos conciertos son también una acción comunitaria a través de la cual esperamos entregar cultura", señala María José Mira, Jefa de Educación de Teatro del Lago.

En tanto, el director de la escuela coral añade que la principal atracción es "ver a chicos de corta edad, son capaces de poner ante el público un programa lindo y de calidad, bien realizado, aparte de lo bello de la música", puntualiza.

Este concierto de extensión será a las 12 horas de mañana en la Capilla Sagrada Familia de Llanquihue. En la presentación también se contará con los profesores a cargo de las agrupaciones, Joaquim Piqué y Mariana Ossandón, profesora de canto lírico y Luis Damián Ortiz, Director del área instrumental.