Secciones

Los montos que pueden gastar los candidatos en la región

PARA CAMPAÑAS. El límite para los aspirantes por el distrito 25 supera los 139 millones de pesos, mientras que para los del 26, los 175 millones de pesos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Los candidatos a diputados por el distrito 25 (Puerto Varas- Osorno) pueden gastar, por concepto de campaña, 139 millones 427 mil 749 pesos. Mientras que los del distrito 26 (Puerto Montt-Chiloé) pueden hacerlo hasta los 175 millones 586 mil 567 pesos.

Esto de acuerdo al manual del Servicio Electoral, Servel, que establece además que el máximo aporte propio es de 34 millones 856 mil 937 pesos para el caso del 25; y de 43 millones 896 mil 641 pesos, para el caso del 26.

Entre los candidatos existen distintas visiones respecto al cómo financiarán sus campañas y la experiencia que han tenido en la banca.

Y es que el conseguir un crédito es, en muchos casos, una tarea casi imposible de lograr.

Por eso, aparecen voces como el de Eduardo Ocampo (Nueva Democracia-Frente Amplio) y de Felipe Vergara (Ciudadanos), quienes definieron no acudir a la banca para financiar sus respectivas campañas.

"Descartamos cualquier posibilidad de solicitar apoyos a grandes financistas, porque asumimos que quién pone los recursos condiciona la política. Los recursos de nuestra campaña provienen de donaciones de una amplia red de adherentes y del trabajo de decenas de voluntarios distribuidos por toda la región", apunta Ocampo, mientras que Vergara apela a la creatividad para conquistar electores.

Este último, más allá de los lamentos por el acceso a créditos, cree que el desafío apunta a un nivel superior, a una estrategia que va más allá de "tapizar" de volantes, llaveros o calendarios a la gente, sino que en mostrar elementos diferenciadores. "Si no tienes plata, que nos pasa mucho a quienes somos de partidos pequeños, emergentes o independientes, tienes que buscar la creatividad".

De manera de lograr -sentencia- que lo propuesto es más interesante que la que muestran los demás competidores. Por eso, llama a todos quienes compiten en el 26 a transformar esta contienda en una "guerra de ideas, propuestas y no de propaganda".

Al igual que Ocampo, descarta solicitar crédito alguno.

Ramón Espinoza (PS), candidato a diputado por el distrito 26 es crítico del sistema. Y del acceso a la banca, sobre todo para los candidatos nuevos, quienes aparecen en desventaja en relación a quienes tienen un mayor patrimonio o son congresistas en ejercicios.

Explica que la opción es solicitar un crédito de consumo común y corriente, lo que se traduce en el pago de una cuota de parte de la persona que lo solicita.

Lo que se complica -detalla- en los casos de los candidatos que no tienen los ingresos para que les sea aprobado de parte de la banca un crédito que pueda ser utilizado en una campaña.

Y cómo tampoco está claro cuántos votos sacará cada uno, entonces, la devolución de dineros por este concepto no está en la lógica de la banca, remata Espinoza.

Piden a Unesco que Monte Verde sea Patrimonio de la Humanidad

GESTIONES. Puertomontinos expusieron ante embajadora en Francia.
E-mail Compartir

Que el sitio arqueológico de Monte Verde de Puerto Montt, sea declarado Patrimonio de la Humanidad, es una de las gestiones que está realizando el municipio ante la Unesco.

Las tratativas fueron realizadas por el concejal Héctor Ulloa y por el encargado de Relaciones Internacionales, Francisco Bucat, quien explicó que entre los documentos presentados para avalar la presentación se encuentran los realizados por Tom Dalton Dillehay, arqueólogo y antropólogo estadounidense-chileno, descubridor del sitio considerado el asentamiento humano más antiguo de América.

Ulloa explicó que se reunieron con la embajadora de Chile en Francia, Marcia Covarrubias, y la delegada chilena ante la Unesco, para manifestarle de manera directa, en representación de la comuna, el compromiso de seguir insistiendo en la membresía de Patrimonio Mundial de la Humanidad al sitio arqueológico de Monte Verde de Puerto Montt.

"Si bien estamos en la lista tentativa para ser declarada como tal, los obstáculos que debemos salvar para avanzar son los relativos al dominio de los terrenos", aclaró Ulloa, quien agrega que deben ser públicos para alcanzar dicho fin.

Esto último no podría cumplirse, puesto que parte de los terrenos pertenecen al ex senador de RN -y actual candidato a diputado- Carlos Ignacio Kuschel, quien ha dicho no estar dispuesto a cederlos.

Radicales alegan por caso de Hernández y asumen que irán con un solo candidato

A DIPUTADO. Están molestos con el Servel porque -a casi 10 días de inicio de la campaña- no se resuelve situación de su postulante en el distrito 26.
E-mail Compartir

En el Partido Radical están molestos. Este sábado, faltarán 10 días del inicio de las campañas políticas para los candidatos que participarán de las elecciones del 19 de noviembre (presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales) y aún no tienen claro respecto a lo que ocurrirá con Ana María Hernández, candidata a diputada por Puerto Montt y Chiloé.

La candidatura de Hernández fue rechazada por el Servel a comienzos de este mes, tras ser inscrita el 21 de agosto, fecha en la que concluyó el plazo para que los pactos y partidos realizaran este trámite.

Javier Ojeda, presidente comunal del Partido Radical, admite el malestar, dado que aún su mesa directiva no conoce el resultado de la apelación presentada por Hernández, por lo que no tienen claro si podrán contar con ella o si es que llegarán al 19 de noviembre con un solo candidato: el ex seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras.

Ambos fueron inscritos para integrar la lista "La Fuerza de la Mayoría", compuesta por los candidatos de los partidos que respaldan al candidato presidencial Alejandro Guillier.

De esta forma, la dupla se sumaba a los PS Jenny Álvarez y Ramón Espinoza y los PPD, Gloria González y Claudio Oyarzún.

El máximo de integrantes en el distrito 26 es seis, uno más de los que se elegirán en noviembre, por lo que ahora este pacto presentará cinco opciones y el PR sólo contará con lo que pueda realizar Contreras. "Ya salió una plantilla con los números, pero a estas alturas no hemos podido hacer nada. El funcionamiento ha sido malo", reclama el timonel comunal de los radicales.