Secciones

Fiscalía insiste en establecer vínculo de cercanía entre Anguita y el "sicario"

ALEGATOS. Persecutor Naín Lamas recordó que, un año antes del crimen, José Pérez hizo trabajos en la casa del matrimonio en Puerto Varas. Por ello, conocía cada rincón del domicilio. ANDRÉS FIRMANI. Profesional dijo que su teoría (robo con homicidio) "no se contradice" con la tesis de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"Qué fácil hubiese sido para (Jaime) Anguita presentar al maestro que realizó los trabajos (en su casa). Ese maestro es José Pérez", dijo el fiscal jefe de Puerto Varas, Naín Lamas, en los alegatos de clausura del juicio oral, que comenzaron ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, y donde también participaron los querellantes (ver nota secundaria)

Con ese antecedente, la Fiscalía insistió ayer en la idea de establecer un vínculo cercano entre José Pérez y Jaime Anguita, a propósito de una serie de trabajos que habría realizado el carpintero en la casa del matrimonio Anguita Haeger, en Puerto Varas, según lo confesó el propio "sicario" y sobre lo cual Anguita no ha dado respuesta hasta la fecha.

Estos trabajos habrían ocurrido durante 2009, un año antes de la muerte de Viviana Haeger, quien estuvo desaparecida entre el 29 de junio y el 10 agosto de 2010. Inicialmente, la causa se investigó como un secuestro, a raíz de una llamada "extorsiva" que Anguita acusó que recibió.

Para el ente persecutor, el dato de los trabajos en la casa demostraría que Pérez conocía el domicilio de la víctima antes de cometer el crimen, e incluso, sabría dónde dejar el cuerpo, el cual fue hallado 42 días después en una mansarda de la vivienda.

"Pérez señala haber realizado reparaciones en una pared y la cerámica de la casa del Parque Stocker. También, haber instalado una campana en la cocina", añadió el persecutor, quien recordó que en ninguna instancia Jaime Anguita o su defensa han reconocido a Pérez como el autor de esas faenas al interior de la casa.

Respecto a la llamada de Anguita ofreciendo un "trabajito"(al sicario), el fiscal indicó que ambos se reunieron en la camioneta (del ingeniero) en las afueras de la constructora y le ofreció cinco millones de pesos para matar y hacer desaparecer a Viviana Haeger.

"No hay documentos, grabaciones o testigos; la prueba en esencia es la declaración de uno de los dos imputados (José Pérez)", anotó.

En otras aristas del caso, el fiscal Lamas recordó la petición de cierre de la investigación del viudo a través de su abogado, antes que el caso cumpliera un año. En ese momento, la causa aún se investigaba como un suicidio.

Prepago

En el resumen de la prueba rendida por el Ministerio Público, Naín Lamas dijo que el 8 de junio de 2010 el ingeniero cobró por caja 3 millones 500 mil pesos, casi un mes antes de la desaparición de Viviana Haeger. "Pérez dice haber recibido dos millones de pesos en efectivo de parte de Anguita. 18 días antes de la desaparición de Viviana Haeger, el señor Anguita activó un teléfono de prepago", añadió.

Con ese celular supuestamente se contactó Anguita con Pérez. Para el abogado, lo declarado por José Pérez es coincidente con lo investigado y en la reconstitución de escena repasa cada uno de los momentos en que asesinó a la contadora puertovarina.

El fiscal también se refirió a las contradicciones del ingeniero, y dijo que no explicó sus cambios de versiones, como, por ejemplo, cuando declaró en un inicio -a través de su abogado- que no conocía a José Pérez, pese a que ambos mantenían una relación laboral al interior de la constructora del ingeniero.

Juicio oral

Hoy seguirán los alegatos de clausura, a partir de las 9 de la mañana, con los abogados defensores Jaime Anguita y José Pérez. Según la programación del tribunal puertomontino, mañana serían las réplicas de los intervinientes y el jueves los jueces darían a conocer su veredicto, es decir, el fallo donde el tribunal dirá si Anguita y Pérez son culpables o inocentes del homicidio de Haeger.


Abogado de Vivian Anguita reiteró que


el único autor del homicidio es Pérez

Para el abogado Andrés Firmani, que representa a Vivian Anguita, hija del matrimonio Anguita Haeger, las pruebas recabadas por la Fiscalía sólo permitirían establecer un robo con homicidio, es decir, el único culpable del crimen es José Pérez.

De acuerdo a Firmani, durante el juicio oral con la rendición de prueba quedó claramente establecido con los elementos objetivos, que "los únicos que realmente engranan sin contradecirse son los que dan cuenta que (José) Pérez, el 29 de junio de 2010, fue a la casa pensando que iba a estar sola, se encontró con doña Viviana, la tiene que reducir, forcejea con ella, oculta el cuerpo y con lo que le queda de tiempo, porque el plan le sale como él no quería, y lamentablemente aquí se mata para robar y en esa dinámica, las máximas de experiencia y jurisprudencia están absolutamente claras que la persona, el autor, ya no tiene todo el tiempo que dispone para poder llevarse todo lo que quiere y que derechamente se lleva lo que puede".

Para el querellante, Pérez lo dijo en su declaración, pero además lo señalaron los detectives, y se suma la reconstitución de escena, y cuando oculta el cuerpo debe irse rápidamente.

"Toma enseguida especies que están acreditadas, que existen y fueron reconocidas por las personas que manipularon esas especies y eso es lo que a nuestro juicio sustenta el robo con homicidio", afirmó.

Para Firmani, la versión del caso levantada por la Fiscalía y Pérez, en cuanto a que hay un sicariato, "se cae por el sólo mérito de la prueba que se ha rendido en el juicio y se han dado cuenta la cantidad de contradicciones, vacíos insalvables".

Lo relatado por el querellante Sergio Coronado, abogado de Delia Masse, madre de la contadora, difiere diametralmente con lo planteado por Firmani.

De acuerdo a Coronado en su alegato de clausura, el robo fue descartado desde el primer momento, porque "la víctima tenía joyas y aros".

El abogado recordó que el 29 de junio de 2010, fecha que desapareció Viviana Haeger, Anguita realizó 35 llamadas, "y ninguna de esas llamadas fue a su esposa. Hubo una actividad intencionada de demorar su llegada a la casa", y calificó además como una "participación cosmética" en las labores de búsqueda", lo realizado por el ingeniero.