Secciones

Campeones sub 17 entran a la historia del básquet porteño

ARRIBO. Jugadores que ganaron la corona nacional en Punta Arenas fueron recibidos como héroes en El Tepual.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Cargado de cariño, vítores y con la bandera de Puerto Montt, fue recibido el plantel sub 17 de básquetbol, que logró el trofeo nacional de la categoría en Punta Arenas.

Encabezados por sus máximas figuras Kevin Rubio y Juan Pablo Alvarado, el representativo de la capital regional llegó vía aérea cerca de las 11.10 horas, donde eran esperados por un grupo de padres y dirigentes del CEB Puerto Montt y de la Asociación de Básquetbol de Puerto Montt.

CAMPAÑA invicta

Los campeones nacionales que coronaron una semana triunfal y sin conocer de derrotas, se titularon monarcas sub 17, al superar el domingo al equipo local por 69-52. Resultado que se considera histórico y que recuerda como antecedente más cercano lo logrado en Ancud, donde la selección sub 15 se colgó de la medalla de oro en el año 2015.

El cuadro adiestrado por Rodrigo Oyarzún comenzó a pavimentar su camino a la corona, al vencer en el debut a Antofagasta por 105-45 y luego, a La Serena por 117-58, los rivales más débiles de esta justa cestera.

Posteriormente, dio cuenta de Santiago por 86-56 y ante San Felipe por 71-70; en la penúltima jornada venció por 72-47 a Puente Alto y frente a Talca por 76-61, para verse las caras en el duelo decisivo ante los anfitriones.

Uno de los jugadores más destacados del torneo fue Juan Pablo Alvarado, elegido como el mejor asistente del torneo. "Como equipo nos sentimos más que honrados por este premio, un objetivo que nos habíamos propuesto, tal como sucedió con la otra meta que era ganar la Liga Saesa. Esto ha sido el mérito de cada uno de nosotros que aportamos a este triunfo y a nuestro entrenador que nos entregó las armas superar los momentos más difíciles durante el certamen", aseveró.

En tanto que para el máximo rebotero del certamen, el internacional Kevin Rubio, se cumplió lo que se había trazado que era lograr el campeonato: "Trabajamos mucho para ésto. Fuimos aprendiendo en el camino acerca de lo que sucedió en el nacional del año pasado e hicimos bien la tarea, con un equipo más completo y además teníamos esa presión de querer ganar la competencia". Por su parte, el DT local Rodrigo Oyarzún indicó que fue un torneo intenso y largo, con dos partidos por día. "Comenzamos con dos equipos que no fueron tan difíciles; por ello, es que hubo una buena rotación de jugadores, lo que nos permitió llegar con mejor físico para los partidos siguientes que eran más complejos. Fue una linda experiencia, con una final a gimnasio lleno, lo que generó un buen espectáculo para el público", enfatizó.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Básquetbol de Puerto Montt, Javier Rojas, dijo que el logro de este título corona un año de varios podios y buenas actuaciones en los nacionales infantiles y juveniles.

"Estamos contentos por el nivel que alcanzamos, con figuras individuales que descollaron y que ponen a nuestro básquetbol en la cima en esta categoría", reiteró.

Un año 2017 con varios logros nacionales

El presidente de la Asobásquetbol, Javier Rojas, destacó el 2017 como un año de grandes logros, como el cuarto lugar en damas sub 13, el vicecampeonato en damas en sub 14 y ahora el título sub 17 en varones en Punta Arenas. El último nacional al que asistirá Puerto Montt será en la serie sub 13 varones en Osorno en diciembre. "Vemos un básquetbol local con más clubes, con mayor representación en nacionales. Estamos resurgiendo y con un futuro muy prometedor", afirmó.