Secciones

En Rezo por Chile, Iglesia Católica ora por quienes "hacen leyes injustas"

HOMENAJE. Hubo ausencia de autoridades civiles en la tradicional ceremonia. El Arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, pidió perdón por la promulgación de la Ley de Aborto. DÍA DEL TURISMO. Con alumnos de Temuco, incluso, realizaron la misma travesía de primeros canoeros que habitaron el lugar.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Un gran homenaje a la Madre y Patrona de Chile ofrecieron ayer los católicos de los cuatro decanatos de la Arquidiócesis de Puerto Montt en la Plaza de Armas.

El arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, en la liturgia pidió perdón a la Virgen por la promulgación de la Ley del Aborto e instó a ser solidarios con los mexicanos.

El encuentro fue parte de los honores que todo Chile rindió ayer a la Virgen en el Día de la Oración por Chile, evento que se desarrolla el último domingo de septiembre, como parte de la conmemoración de las fiestas patrias.

Se levantó la imagen de la patrona de la Catedral, engalanada con flores blancas y amarillas, colores del pontificado, y hasta cuyo estrado llegaron delegaciones de distintas parroquias de los decanatos para hacer la Oración por Chile.

A la Virgen le ofrecieron muchos pies de cueca como la presentación del coro y el conjunto folclórico Los Sembradores. Cada decanato llegó con su ofrenda como la Parroquia Buen Pastor que presentó la Diablada, danzas en alabanza a Cristo. Así el decanato Oriente, imitó la tradición de La Tirana.

El Poniente fue representado por la Parroquia San Alberto Hurtado con la canción "Virgen Morena". El decanto Cordillera, por parte de la Parroquia San Pedro de Los Muermos y el coro Río Frío, ofrecieron cuencas por parte de un grupo de adultos mayores. Finalmente Los Lagos, llegó con el grupo Los Copihues, de la Parroquia de Frutillar, que también trajo un cuadro de la Tirana.

Mucha música, bailes y danzas llevaron los peregrinos a la Virgen, adultos, niños y muchos adultos mayores, que no temieron a la amenazante tarde lluviosa.

Durante la ceremonia, dejó de llover, dejando brillar el sol frente a la homenajeada.

Las danzas fueron presentadas en la primera parte de la ceremonia y luego se continuó con la liturgia dirigida por el Arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro.

Allí estuvo entre otras tantas delegaciones representativas de las 30 parroquias de la Arquidiócesis como la comunidad de la Parroquia Buen Pastor, que guarda la imagen de la Virgen del Carmen, que trasladada en un carro hasta el frontis de la Catedral. Las comunidades fueron encabezados por sus párrocos.

El programa terminó con en el desfile final de militares y civiles, encabezados por la banda del Liceo de Hombre, que estuvo al nivel de cualquier grupo profesional a la hora de entonar el Himno Nacional.

A sus acordes, presentaron un desfile religioso delegaciones del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros.

Continuó una unidad del Club de Huasos "Reloncaví" que dejó una corona de flores a la Virgen.

Finalmente, desfiló gran parte de un número cercano a las tres mil personas, muchos que, por primera vez, llegaron a venerar a la Patrona de Chile.

Monseñor Caro, como las personas que hicieron rogativas, pidieron por los afectados del terremoto de México, instando a ser solidarios para ayudar a los hermanos mexicanos.

También se rogó por la injusta ley del aborto y recordó la invitación del Papa a buscar la paz en Cristo.


En dos horas kayaquistas unieron ruta arqueológica entre Huelmo y San Agustín

Una experiencia "espectacular" fue la vivida ayer por los kayaquistas que dieron la partida al programa del día Mundial del Turismo que se celebra el miércoles.

Un total de 60 personas llegaron ayer para hacer la travesía entre Huelmo y San Agustín en un tiempo aproximado de tres horas.

Del total de participantes 35 eran alumnos de la escuela de arqueología de la Universidad de Temuco, los que conocieron el sitio arqueológico de Ilque y donde recibieron charlas y actividades de tallados en piedra.

La seguridad estuvo a cargo de la Armada y Botes Salvavidas que, en todo momento, reguardaron la seguridad de los participantes de los botes.

Una jornada de fiesta, donde la lluvia resulta un aliciente para estos jóvenes que demostraron que ésta es una región de turismo de aventura, potenciando a la vez las rutas patrimoniales de Puerto Montt y Calbuco.

El programa continúa hoy, siendo los invitados los adultos mayores de la población Padre Hurtado, que harán de turistas a partir de las 11 de la mañana, con un recorrido al centro histórico de Puerto Montt, los hitos como la Casa Pauly, donde se recreará uno de los pasajes de la vida del comerciante Guillermo Pauly.

Entre otras actividades se considera el acto central regional que tendrá lugar el martes 26 a las 11 horas en la Plaza de Armas y un tour a Monte Verde a las 15 horas del mismo día.

En Puerto Varas, en tanto se preparan para el Noveno Foro Nacional de Turismo que parte el miércoles a las 8.30 en el municipio de Puerto Varas, donde el mismo día por la mañana habrá un paseo patrimonial por la ciudad lacustre.

Al programa turístico también se suma el Teatro del Lago de Frutillar, que ofrecerá el mismo miércoles visitas guiadas a las 16 y 17 horas, de carácter gratuito para el público asistente que conocerá la historia y desarrollo de la obra como también sus instalaciones, además de diversas intervenciones artísticas a cargo de alumnos, profesores y artistas de su Escuela de las Artes.