Secciones

El CEB presenta a su nuevo plantel para la LNB en un gimnasio colmado de hinchas

BÁSQUETBOL. El sábado, la Academia se midió ante ABA Ancud, cayendo por 73-84, pero dejando una buena impresión en el hincha. Anoche, se jugó el partido de vuelta en Chiloé y en los últimos segundos, ABA lo inclinó a su favor por 74-71.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Cuando el reloj indicaba que faltaban diez minutos para las ocho de la noche, la banda de guerra del Liceo de Hombres, hacía su entrada al rectángulo del Mario Marchant Binder y con ello, engalardonar la presentación del plantel 2017-2018 del CEB Puerto Montt.

Así, uno a uno y acompañados por menores de las divisiones menores de la Academia, los flamantes nuevos jugadores púrpura hacían su ingreso al rectángulo del Municipal, cual estrella de rock.

En frente y observándolos atentamente, el rival de la noche, ABA Ancud. Los finalistas de la liga Saesa, llegaron comandados por Sebastián "chapa" Suárez y en un apretado partido, donde punto a punto se jugó como si fuera una final de campeonato, los ancuditanos se impusieron por 73-84.

No obstante y por el juego mostrado a pesar de llevar tan solo dos días entrenando como equipo, el público se marchó tranquilo y con la ilusión de hacer una gran liga nacional.

Ese mismo sentir, fue el que expresaron los jugadores del CEB Puerto Montt y hasta el mismísimo Chapa Suárez, elogió a los refuerzos extranjeros de la Academia.

"El pivot que tienen es muy fuerte y muy grande; creo que en la liga va a marcar mucho la diferencia y será muy difícil defenderse en el uno contra uno y los equipos van a tener que doblarlo; y el puertorriqueño, es un muy buen alero, es rapidísimo, tiene buen tiro, buena penetración, así que creo que van a andar bien", precisó Suárez.

Y precisamente el boricua, Benito Santiago Jr., mostró parte de su repertorio en el rectángulo: agilidad, rapidez, certero desde el perímetro y hasta un clavado, que hizo estallar a la hinchada de la Academia.

"Llevamos dos o tres días entrenando con equipo completo; falta un jugador todavía, pero creo que para ser primer partido lo hicimos bien. Tenemos intensidad y el punto es aguantar así los 40 minutos y veo que vamos a tener una temporada muy buena", subrayó quien porta el dorsal 22.

A su vez, el puertorriqueño aseguró que al CEB Puerto Montt "vine a hacer mi juego y acá, sigo a los nativos, a los jugadores que aquí tienen más experiencia en esta liga porque la mía es en otros países y seguiré a estos hombres que están al lado mío y espero que estén muy felices conmigo porque seguiré mejorando".

Gonzalo Miranda se queda con la última etapa y Matías Delgado gana en la general

PEDALEROS. Hoy, la federación dará a conocer a los diez equipos que clasificaron a la Vuelta Ciclista de Chile.
E-mail Compartir

Recorrido duro, a ratos con viento fuerte y algo peligroso por la lluvia, fue el escenario de la segunda y última etapa del clasificatorio a la Vuelta Ciclista de Chile, en que los pedaleros tuvieron que sortear un circuito callejero de 60 kilómetros a lo largo de la costanera de Puerto Montt.

Tras los 12 giros que contempló la prueba, Gonzalo Miranda, del equipo CCA, se adjudicó la etapa; seguido por Enzo Moyano, del team Regional Talca; y, la tercera ubicación, fue para Ricardo Paredes, de Grottes.

Así y tras la sumatoria de los dos días de pruebas, la clasificación general quedó encabezada por Matías Delgado y Patricio Almonacid, en el primer y segundo lugar, respectivamente; pertenecientes a los registros del equipo Trek. Mientras que la tercera ubicación, la ocupó Ricardo Paredes, del team Grottes.

Balance

La organización del clasificatorio, sacó cuentas alegres luego del fin de semana de competencia, donde no hubo accidentes graves que lamentar, sólo pequeñas caídas.

En lo deportivo, la Asociación Ciclista de Puerto Montt quedó satisfecha con el cometido de los pedaleros locales.

"El sábado tuvimos un tercer lugar, con Adrián Alvarado de mano del Melipulli; y dos deportistas locales, también se subieron al podio. Eso quiere decir que hay deportistas para tener un equipo consolidado en una Vuelta a Chile; y tanto Matías (Delgado) como Patricio (Almonacid) son de alto rendimiento y participaron por un equipo de Santiago, de una empresa; y eso demuestra que como región tenemos nivel, pero nos falta el apoyo", subrayó el presidente pedalero, Fernando Alvarado.

Mientras que la categoría junior, "anduvo bastante bien y tres de los cuatro o cinco deportistas que participaron, quedaron en el pelotón de avanzada; lo que demuestra que se están preparando muy bien para los Juegos Binacionales de la Araucanía de noviembre", remarcó el timonel del ciclismo.

Hoy, la Federación pedalera -que estuvo presente los dos días de competencia- dará a conocer a los diez equipos nacionales clasificados para la Vuelta Ciclista de Chile y que se unirán a los cinco representativos extranjeros que a contar del 10 de octubre y hasta el día 15, recorrerán los más de 700 kilómetros que contempla la cita pedalera.