Secciones

Diputados rechazan discriminación de haitianos en un mall

MEDIDAS. Los parlamentarios solicitaron una sanción ejemplar: mientras que el gobierno rechazó el hecho.
E-mail Compartir

Los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), junto a la organización "Aldea Social", manifestaron su rechazo a la presunta expulsión de dos ciudadanos haitianos desde el Mall Vivo Los Trapenses, por guardias del establecimiento ubicado en Lo Barnechea (Región Metropolitana).

"Queremos solicitar medidas ejemplares en cuanto a que el Sernac inicie una investigación profunda sobre los hechos. Lo mismo el OS-10 de Carabineros, encargado de fiscalizar el funcionamiento y protocolos por parte de los guardias de seguridad que habrían señalado estas acciones discriminatorias contra estos haitianos", afirmó Silber.

Esto porque, de acuerdo al parlamentario, "es importante que exista un precedente, desde el punto de vista del funcionamiento de nuestras instituciones, a la hora de velar por el libre acceso no discriminatorio de todas las personas a lugares de acceso público".

Silber pidió además que las grandes tiendas entreguen "señales importantes de inclusión, de no discriminación respecto a la población migrante".

Condición social

El vocero de la organización pro migrantes "Aldea Social", Jorge Godoy, dijo a radio Cooperativa que sabe "bien" cómo es el país, donde se discrimina "a la gente de una condición social distinta".

"En este caso, debemos hacer respetar los derechos de los hermanos haitianos, a los hermanos extranjeros y a la gente más pobre en sectores donde Chile es uno solo", afirmó el activista, quien asistió al punto de prensa en Lo Barnechea.

"Más allá de solo dar el ejemplo o venir a hacer una gran acción en contra de la discriminación, (esta situación) debe ser llevada a la justicia", sostuvo Godoy.

La imagen

El 21 de septiembre pasado, la arquitecta Cecilia Descalzi publicó una foto donde dio cuenta de cómo un guardia habría pedido a dos trabajadores haitianos que abandonaran una plaza, situada en medio del centro comercial.

Al respecto, la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, sostuvo que La Moneda "rechaza de la manera más directa y tajante cualquier tipo de discriminación por condición de raza, situación económica, de género o cualquier otra índole".