Secciones

ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2017

E-mail Compartir

El actual diputado por el distrito 55 explica que sus propuestas apuntan a detección de los problemas más importantes, que normalmente están ligados a las áreas de salud y de educación, pero también en la vocación que tiene la zona, como turismo y agricultura.

-¿Planes para estos sectores productivos?

-Creo que el desarrollo tiene que tener como base la infraestructura que necesita la región. Cuando vino el ex presidente y candidato presidencial del bloque Sebastián Piñera, me consultó acerca de cuáles eran las prioridades y yo le dije que en el desarrollo del turismo y de la agricultura es la infraestructura, básica para seguir con el desarrollo de estas áreas productivas.

-¿Al hablar de infraestructura se refiere también a conectividad?

-Básicamente de conectividad. Eso es lo que necesitamos en el campo, porque la gente está emigrando a la ciudad. Y hay que entregar condiciones óptimas en el campo para que la gente pueda permanecer en el mundo rural.

Una serie de temáticas son las que aborda en su propuesta la candidata a diputada, quien expone que entre estos temas se encuentra el de las jefas de hogar, que "tenemos que sacar nuestros hijos adelante y para eso se necesita de nuevas herramientas de trabajo".

-¿Es necesario elaborar nuevas políticas públicas?

-Es necesario, mediante créditos más blandos, mayor acceso a tener emprendimientos y un trabajo a cuenta propia que muchas veces no es posible hacer. Hay que descentralizar los recursos ya que las necesidades son diferentes en las distintas regiones. Y por eso es importante que estos recursos se manejen desde los territorios.

También, expone el tema de las pensiones y de los trabajos que se tienen que realizar con ellos, como los implementados en Osorno, donde cuentan con ambulancia para ver a estas personas. Las estadías diurnas también están en la agenda de la candidata.

Seguir afianzando su relación con la ciudadanía es uno de los puntos importantes en su camino por la reelección, que plantea actual diputado por el distrito 56, Fidel Espinoza. "Hemos mostrado a la ciudadanía la combinación perfecta, para que se considere una buena labor parlamentaria, que es tener buen nivel de representación legislativa, sacando leyes en beneficio de la gente con la gestión y consecución de recursos para solucionar los problemas de la gente".

-¿Es la línea de trabajo que proyecta?

-Mi fuerte en los períodos parlamentarios, que se ha ido afianzando y en este período de la Presidenta Michelle Bachelet, he logrado mejorarlo y potenciarlo, y espero extenderlo en mi representación por el nuevo distrito: siempre sacando la voz por la gente, en los temas de los derechos ciudadanos y la defensa de los trabajadores. Mi mejor proyecto que he sacado en estos años es la "Ley de Acoso Laboral", uno de mis mayores orgullos legislativos.

La inclusión es la principal idea de la candidata. Basada en diversos aspectos, como salud y educación. "En educación, por ejemplo, se tiene que centrar en niños con problemas, como de lenguaje, para aprender a leer o escribir, que sea más personalizada su inclusión".

-¿Considera usted que, aunque se avanzó, aún falta en este tema?

-Falta camino porque, por ejemplo, en los recreos los niños que tienen problemas, quedan aislados, entonces, faltan espacios, salas, que estén habilitados para estos niños.

-¿Qué otros aspectos de la inclusión le interesa abordar?

-En lo laboral, se dice que el hombre y la mujer están en forma equitativa en el ámbito laboral; pero no es así, porque si bien hay cosas que hacen de igual forma, se mantiene un remuneración mayor hacia el hombre.