Secciones

Casino de Pto. Varas cuestiona medidas de seguridad dictadas por el ministro del Interior

DECRETO. Gobierno propuso, entre otras, instalar detectores de metal, tras la balacera ocurrida en Monticello.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

El Casino de Puerto Varas recurrió a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt en un intento de dejar sin efecto un decreto del Ministerio del Interior que le instruye aumentar fuertemente sus medidas de seguridad.

Cabe recordar que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública emitió un decreto exento, declarando a los casinos de juegos como "empresa estratégica".

Lo anterior, fue una de las medidas adoptadas para hacer frente a las balaceras ocurridas en el interior del casino de juegos Monticello.

El último hecho de violencia costó la vida a dos personas y dejó a otras cuatro lesionadas.

Sin embargo, el aumento de las medidas de seguridad ordenadas por el Ministerio del Interior está siendo cuestionado por la sala de juegos lacustre.

A través de un recurso de reclamación, la empresa está intentando que no se le aplique esta nueva ordenanza que le obliga, entre otros, a instalar detectores de metal.

Lo anterior, debido a que el Casino de Puerto Varas considera que dichos cambios son extremos, carecen de practicidad, son innecesarias -considerando que ya existen otros decretos que establecen medidas de seguridad- "y que conculcan el derecho de mi representada a desarrollar una actividad económica"; además de que su implementación le causaría "un severo perjuicio económico a la empresa" y limitaría "la industria de la entretención en la zona".

De hecho, en su presentación, la empresa advierte que las medidas ordenadas, se "asocian en el consiente colectivo a recintos como cárceles o aeropuertos, que nada tienen que ver en su giro con los casinos de juego".

Medidas

Entre las medidas de seguridad adicionales a la actual normativa que está ordenando el Ministerio del Interior, se cuentan el que toda persona que ingrese a las dependencias se identifique mediante cédula de identidad o pasaporte; contar con protocolos de seguridad que incluye la capacitación a todos los trabajadores del recinto, independiente del vínculo laboral; implementar un servicio de vigilantes privados; contar con implementos de seguridad certificados y que cumplan con estándares -como un seguro de vida acreditado por el proveedor de los chalecos antibalas-, un sistema de rondas de personal, y dotar a los vigilantes de un bastón retráctil, esposas o elementos de contención; implementar anillos de seguridad conectados a sistema de alarmas y sistemas de iluminación en recintos y áreas críticas; implementar la conexión de monitoreo de alarmas de asalto; contar en cada uno de los ingresos y salidas, arcos y paletas detectores de metales y scanner de bandas transportadoras para revisar bolsos y carteras; además de instalar barras de control de acceso y salida de vehículos, así como un sistema de identificación de patentes conectado al Servicio Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros.

Además, los guardias deberían contar con cámaras de video portátiles para grabar.

El Casino también cuestionó la calificación de "empresa estratégica" para el país, que le dio Interior.