Secciones

"Amateur, unidos por la cancha", serie del CDF

PROYECTO. Retrata la forma en que chilenos comunes se reúnen en torno a encuentros de fútbol no profesional.
E-mail Compartir

Entre cerros, frío y un cielo amenazante, el equipo CD Barcelona de Tulahuén disputó una revancha con el Arcoiris de Colliguay, encuentro clásico del valle del Lamarí en la región de Coquimbo. El choque entre ambos equipos no es más que un duelo de fútbol amateur en medio de un ambiente rural, en donde cada escuadra contó con el apoyo de sus respectivas barras y fieles seguidores. Madres, padres, hijos, esposas y hasta gente de la tercera edad se reunieron para dar el aguante a los jugadores que lo dejaban todo en la cancha, para luego pasar al tercer tiempo, y compartir una rica comida en torno a la música y la amistad.

Toda esta historia quedó registrada en formato de documental y conforma lo que será el primer capítulo de la nueva serie que el Canal del Fútbol (CDF) emitirá desde el 28 de septiembre a las 21:30 horas por la señal básica. "Amateur, unidos por la cancha", consta de 14 capítulos y cada jueves mostrará cómo equipos de fútbol de principiantes de Catemu, Cartagena, Quidico y Tirúa, entre otros, se organizan, viven y respiran el balompié, deporte que también convoca a niños, jóvenes y mujeres. Sus vivencias personales y comunitarias, además, son puestas en la pantalla.

"Nuestra primicia siempre fue los partidos. Habían canchas muy lindas, rurales y, algunas veces, en condiciones precarias en medio de paisajes increíbles. La cancha del partido es una excusa para entrar a esos lugares", sostiene Gonzalo Vergara, director del nuevo espacio.