Secciones

Atleta local fue el más fuerte y ágil en competencia internacional de crossfit

EN SANTIAGO. Andrés Guajardo, perteneciente a BiocenterBox, ganó en la categoría "scaled" a nivel latinoamericano. Más de 500 deportistas llegaron a la "Batalla de los Andes".
E-mail Compartir

Por primera vez en Chile, se realizó una competencia latinoamericana de crossfit y que reunió en Santiago a los mejores atletas del mundo hispanohablante.

Hasta la piscina y pista atlética del estadio nacional, llegaron cuatro representantes locales: Tomás Bohle, Cristián Terrazas, Matías Campos y Andrés Guajardo, siendo este último quien más destacó en los tres días de prueba, quedándose con el primer lugar de la categoría scaled en la denominada Batalla de Los Andes.

La competencia

Las pruebas comenzaron mucho antes de la denomina Batalla final de Los Andes, cuando en mayo pasado y bajo una modalidad abierta u Open, miles de atletas de América Latina debían subir a una plataforma habilitada, una rutina de ejercicios o Wod, para así ir acumulando puntaje para la prueba final; hasta donde llegarían sólo los 500 mejores y que serían subdivididos en tres categorías: elite, RX o scaled; y a su vez, podrían elegir la modalidad de individual, duplas, tríos o adaptativa.

Una vez clasificados al último desafío y ya instalados en Santiago, los cuatro representantes de la capital regional, cada día de competencia, tuvieron que realizar tres wod y que consistían en nadar, levantar pesas, saltar, trepar la cuerda y diferentes pruebas de agilidad.

Por ejemplo, el primer wod que los atletas debieron sortear, incluyó 200 metros de nado y quemar 100 calorías en airdyne, una especie de bicicleta estática.

Todos los wod o pruebas fueron diferentes y más de alguna incluyó su ejecución portando un chaleco con 10 kilos de peso y varias rondas de trepar la cuerda.

Así, hasta completar los tres días de competencia hasta lograr el máximo de puntaje.

El ganador

Tras las arduas jornadas de competencia en la categoría scaled, Andrés Guajardo se hizo acreedor del primer lugar de la competencia con 518 puntos; superando, incluso, a deportistas profesionales de diferentes nacionalidades y que hacen del crossfit su trabajo y forma de vida, donde su más cercano contendor obtuvo 474 unidades.

Hasta la Batalla de Los Andes, Guajardo llegó con la expectativa propia y aterrizada de quien por primera vez compite en un certamen de carácter internacional, donde estarían los mejores exponentes de la disciplina.

"Como era primera vez que competía en algo latinoamericano, llegué con las expectativa de quedar dentro de los primeros 15 atletas. Luego, con el primer wod terminado y quedando en un octavo lugar, sabía que tenía posibilidades para quedar dentro de los 15. Pero ya con el segundo día terminado y habiendo quedado en dos pruebas en segundo lugar, otra en el primero y que la tabla general la estaba liderando, sabía que tenía grandes chances como para obtener podio y así fue", explicó el atleta.

Aunque se pudiese pensar que detrás del primer lugar en un certamen latinoamericano, hay dedicación absoluta a la disciplina, Andrés Guajardo sólo practica crossfit después del trabajo y a pesar de que "siempre me gustó el crossfit, pero hace dos años atrás no era muy conocido y tampoco había lugares adaptados para este tipo de deporte, hasta que gimnasio Biocenter abrió su box de crossfit, y no dudé en inscribirme".

Y es que el Box de crossfit con que cuenta Biocenter, es del más alto stándar, con instructores certificados e infraestructura de primer nivel, que nada tiene que envidiar a los más afamados box de la disciplina.

Luego del saldo positivo que le dejó la competencia, Andrés Guajardo se prepara para su próximo desafío que tendrá lugar en Temuco los días 21 y 22 de octubre y ya en diciembre, aspira a clasificar al Wod Stock summer edition, una de las pruebas de crossfit más reconocidas que existe de la disciplina y que se realizará en Santiago entre enero y febrero de 2018.

¿QUE ES EL CROSSFIT?

E-mail Compartir

El crossfit es un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales -constantemente variado- y que se realiza a alta intensidad. Su objetivo es aumentar las capacidades atléticas de la persona de manera global, sin llegar a especializarse directamente en una sola faceta, y dando como resultado un deportista funcional, polivalente, y capaz de estar preparado ante cualquier reto físico. La forma de practicarlo es a través de los Wod (Workout Of the Day) o entrenamiento del día. Generalmente, una sesión de entrenamiento CrossFit se divide en: Warm Up o entrada en calor; skill o habilidad a entrenar ese día; el WOD o fase principal, donde se señala el ejercicio a realizar y la forma de hacerlo; y el stretching o estiramiento final y vuelta a la calma.