Secciones

Creación de red de parques más grande del mundo sigue adelante

TURISMO. Gobierno regional y Kristine Tompkins firmaron convenio.
E-mail Compartir

Cedida

En el Parque Alerce Andino, se desarrolló una ceremonia para sellar un acuerdo de cooperación entre el Gobierno Regional de Los Lagos y la Fundación Tompkins Conservation, entidades encabezadas por el intendente Leonardo de la Prida y Kristine Tompkins, respectivamente.

La firma de este convenio se da en el marco de la donación de tierras e infraestructura, que realizó la fundación ligada al fallecido ecologista Douglas Tompkins al Estado de Chile, la cual con la creación de la "Red de Parques de la Patagonia" permitirá dar un paso más hacia la consolidación de la región como un destino turístico sustentable.

Tras esta donación, el Gobierno Regional de Los Lagos impulsará el diseño de un programa de fomento productivo multisectorial, participativo, denominado "La Ruta de los Parques, Región de Los Lagos", cuyo objetivo principal es que las comunidades aledañas a esta red de parques, encuentren en el patrimonio natural y cultural, nuevas fuentes de ingreso que les permitan diversificar su matriz productiva, a través del desarrollo del turismo sustentable.

Para lo anterior se ha conformado un "Comité Técnico Gestor Regional", el cual quedó conformado por seremis Medio Ambiente, Sernatur, Conaf, Corfo, Sercotec, Indap, Consejo de la Cultura y las Artes y Gobierno Regional de Los Lagos. Además de contar con el apoyo técnico de la Subsecretaría de Turismo y de Tompkins Conservation como aliados estratégicos. En una segunda etapa, se considera el trabajo con los municipios asociados al territorio, que confirman los Parques de la Ruta y a las organizaciones y comunidad local.

"Este es el trabajo más concreto, porque los sueños no valen nada si las comunidades no se incluyen en ese esfuerzo para hacer la ruta más bella y más grande del mundo. Con la donación de tierras y protocolo entre un privado y un gobierno en este caso, con Tompkins Conservation y el Estado de Chile, esta red de parques va a ser la más grande en la historia del mundo", afirmó tras la cita, Kristine Tompkins .

Por su parte, De la Prida indicó que este nuevo proyecto "no solamente es para la Provincia de Palena, no solamente es para una parte sur de nuestra región, sino que es para toda la Región de Los Lagos. Nos quisimos subir a este tren, nos queremos comprometer, porque entendemos que es una idea que va a trascender así como trascendió ese tweet que publicó DiCaprio de la firma del acuerdo. Esta ruta de los Parques va a ser famosa a nivel mundial".

Finalmente, el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, valoró que "aquí hay una señal clara respecto de que la conservación, los parques naturales, nuestras áreas silvestres protegidas, son fundamentales para la actividad turística".

Justo para Fiestas Patrias abrieron renovado mercado municipal

MAULLÍN. Nueva estructura necesitó más de 300 millones de pesos de inversión.
E-mail Compartir

Tras varios meses de espera, el tradicional Mercado Municipal de Maullín fue inaugurado con modernas y remozadas instalaciones. Este punto neurálgico de la tradición y cultura local hoy abre nuevamente sus puertas para atender al visitante con lo mejor de la gastronomía del sur de Chile.

En la oportunidad, el alcalde Jorge Westermeier se manifestó muy contento, porque fueron muchos meses de trabajo y más de 300 millones de pesos en inversión. además, señaló el edil. "Es la primera parada que hace un visitante en nuestra comuna; por ello, era tan importante reponer esta infraestructura", reiteró.

"Esta reinauguración del mercado también sirvió para dar el pie inicial a la semana de chilenidad que está llena de actividades en toda la comuna", puntualizaba el edil Westermeier al momento de la reapertura.

Satisfechos

Por su parte, la presidenta de los locatarios del mercado municipal Roza Ojeda, señaló estar contenta luego de haber pasado tiempo desde los inicios de la construcción al día de hoy con locales muy bonitos para atender al visitante.

La nueva infraestructura cuenta con todo lo necesario para atender al visitante con locales adecuados, productos del mar frescos, cocinerías, baños públicos, productos del campo, entre otras delicias de la zona.

Más de 2 mil 500 extintores entregó la Gobernación en zonas urbana y rural

PUERTO MONTT. En la última parte fueron favorecidos vecinos de isla Maillen.
E-mail Compartir

Fueron los habitantes de la isla Maillen, los últimos en recibir extintores y detectores de humo, para prevenir incendios en los hogares, en una campaña que se extendió por varias semanas encabezada por la Gobernación de la Provincia de Llanquihue.

La actividad favoreció en Puerto Montt a más de 2 mil 500 hogares, con similar cantidad de artículos, que se hicieron llegar a zonas rurales y también en el área urbana.

Junto a la entrega de los elementos de seguridad, en la campaña que se denominó "Más Unidos y Seguros. Protegemos Tu Hogar", se contemplaron talleres de capacitación formativa que profundizaron en la educación preventiva, principalmente en este sector isleño, donde no se cuenta con una respuesta inmediata por parte de organismos de emergencia frente a posibles siniestros.

El gobernador Juan Carlos Gallardo calificó como inédita esta iniciativa, y sobre todo en isla Maillen.

La autoridad provincial dijo que nunca se había realizado una actividad como esta. "Estamos compartiendo la alegría y satisfacción de llegar a las familias con soluciones concretas en materia preventiva, ayudando a resguardar la seguridad en el hogar. Sabemos que en las islas, en este caso en Maillen, no existe la posibilidad que lleguen bomberos y, por eso, es importante traer esta capacitación en conjunto con los organismos aliados como Samu, Onemi, y nuestros bomberos", anotó.

Las familias recibieron un manual preventivo, detector de humo y extintor, cuyo objetivo es apoyar la capacidad de respuesta individual y comunitaria ante la eventualidad de ser afectados por algún incendio en sus casas. En la oportunidad, se entregaron extintores de mayor tamaño para las juntas de vecinos de los diferentes sectores de Maillen.