Secciones

Críticas al aborto y matrimonio igualitario marcaron el Te Deum en Puerto Montt

CEREMONIA. Arzobispo Cristián Caro cuestionó la denominada agenda valórica del Ejecutivo. Gobernador responde que se está cumpliendo con el programa de Gobierno.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La crítica a la agenda legislativa que impulsa el Gobierno en materia valórica y un llamado al reencuentro nacional, marcó el Te Deum ecuménico de acción de gracias que se realizó en la Catedral de Puerto Montt con motivo de las Fiestas Patrias, ceremonia que fue liderada por el arzobispo Cristián Caro.

Respecto a la reciente promulgación de la Ley de Aborto en Tres Causales, el líder de la Iglesia Católica manifestó que "el aborto se ha fundamentado en el así llamado derecho de la mujer a decidir en situaciones límites, pero sabemos que la mujer bien acompañada en lo último que piensa es en abortar. Pedimos perdón a Dios, confiamos en su misericordia pero hay que reparar en la medida de lo posible el mal ya hecho".

En su homilía criticó la iniciativa para legislar el matrimonio igualitario que impulsa el Ejecutivo, que ya despachó un proyecto de ley en la materia, incorporando además la adopción homoparental.

"El matrimonio es entre un hombre y una mujer, fundamento de la familia, de su integridad, el respeto a la igualdad fundamental del hombre y la mujer, pero a la vez la distinción y complementariedad masculino femenina a partir de la naturaleza recibida en nuestro nacimiento", señaló.

También se refirió al "deber prioritario de los padres de educar a sus hijos en los valores y creencias que tienen, así como la libertad religiosa y de educación. Contra estos valores atenta el proyecto de matrimonio igualitario, el de identidad de género y los derechos de los niños asociados a ese tema".

Monseñor Caro hizo hincapié en que Chile requiere políticas públicas en vivienda, salud, "pensiones que fortalezcan el matrimonio entre hombre y mujer y la vida de familia en integridad así como promover la natalidad junto con el cuidado de los adultos mayores".

Reacciones

La máxima autoridad del Ejecutivo, presente en el principal templo católico de la Región de Los Lagos, fue el gobernador Juan Carlos Gallardo.

Consultado sobre las palabras del arzobispo, sostuvo que "recibimos con mucho respeto y humildad las palabras de monseñor Caro, pero también con la convicción que nuestro sistema democrático garantiza el que puedan existir distintas visiones en nuestra sociedad".

El gobernador agregó que "el proyecto de ley de despenalización del aborto en tres causales ya fue aprobado por las mayorías que se expresan en el Parlamento, y hoy es una Ley de la República, que recoge un anhelo de las mujeres chilenas para que puedan contar con esa opción. La Presidenta fue elegida por una abrumadora mayoría de los chilenos, con un programa de gobierno conocido, que es el que se está cumpliendo a cabalidad".

Por su parte, el senador Iván Moreira, expresó que "las reservas morales del país, como lo son la Iglesia Evangélica y la Iglesia Católica, junto a la sociedad han repudiado esta retroexcavadora valórica manejada por el Gobierno que ha atropellado los principios de la mayoría de los chilenos. Chile es un país mayoritariamente cristiano y no se puede seguir legislando, como resultado de una mayoría circunstancial en el Congreso, para las minorías".

Frente a la Ley de Aborto, el senador sostuvo que "lo que ha hecho la Nueva Mayoría es restaurar la pena de muerte, pero lo más grave es que esta vez es para un niño inocente. La ley de la muerte va a perseguir a la Nueva Mayoría por siempre".

La diputada Marisol Turres fue otro de los parlamentarios presentes en el Te Deum de Puerto Montt.

"Las palabras del arzobispo Cristian Caro apuntan a los valores que debemos defender, como lo es la vida y la familia, ir en contra de la violencia intrafamiliar y poner el acento en los temas que a la gente le importan".

Al ser consultada sobre la crítica de la Iglesia al matrimonio igualitario, medida con la cual se ha manifestado de acuerdo, Turres sostuvo que "creo cada persona puede compartir su vida y sus bienes con quien quiera, pero también creo que es esencial fortalecer la familia".