Secciones

Carabineros detuvo a delincuentes que asaltaban a peatón

CON UN CUCHILLO. Delincuentes tienen un amplio prontuario delictual.
E-mail Compartir

Un hombre y una mujer, ambos con un amplio historial delictual, fueron detenidos por efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt,al ser sorprendidos cuando asaltaban a un transeúnte.

Los hechos ocurrieron cerca de las 20.30 horas del sábado, en la intersección de Salvador Allende con Vicente Pérez Rosales. Los detenidos son un hombre de 39 años (J.E.M.T.) y una mujer de 31 (P.E.P.L.), quienes utilizaban un cuchillo de 22 centímetros de hoja para intimidar a su víctima, a la que ya le habían sustraído diversas especies personales y dinero en efectivo.

Al ser trasladados a la unidad policial y verificar sus identidades, se estableció que el hombre había quedado en libertad en junio pasado, luego de cumplir una condena de 10 años por un delito similar; además, posee otra condena de 3 años por infracción a la ley de drogas. Mientras que la mujer registra sobre 80 detenciones por distintos delitos en las ciudades de Osorno, Castro y Puerto Montt. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Puerto Montt.

El jefe de la Segunda Comisaría, mayor Marcelo Salas, explicó que esta detención se enmarca en los servicios preventivos de Fiestas Patrias, que se prepararon con semanas de anticipación.

"Es así como se efectuó un análisis del comportamiento de los delitos de años anteriores, lo cual ha tenido resultados tanto en la prevención como en la detención de delincuentes, como el ocurrido este sábado en la noche", afirmó.

En las ramadas

En cuanto al balance de las dos primeras noches de funcionamiento de las ramadas, el oficial detalló que han existido detenidos por mantener ordenes pendientes, robo de especies al interior de vehículos, porte de arma blanca, daños, hurto y agresiones.

Además, dijo que cursaron una infracción a una de las ramadas. En materia de control a conductores, afirmó que han detenido a 5 choferes en las proximidades de las ramadas, por el delito de conducir en estado de ebriedad.

"Los esfuerzos que realiza Carabineros buscan que las personas se puedan desplazar y disfrutar de estas festividades en completa seguridad", especificó. El mayor Salas reiteró la necesidad de atender las recomendaciones habituales, como no conducir si ha ingerido alcohol; así como evitar llevar documentos, dinero y equipos tecnológicos al interior de prendas de vestir que, por sus características, facilitan su sustracción.

Con un muerto finalizó pelea entre adultos mayores en Los Muermos

AUTOR CONFESO. Brigada de Homicidios de la PDI investiga.
E-mail Compartir

Una discusión entre dos adultos mayores de la comuna de Los Muermos, terminó con uno de ellos muerto, tras recibir un golpe en la cabeza.

Los hechos se produjeron la noche del sábado, cuando ambos bebían alcohol al interior del domicilio de la víctima fatal, Alfredo Barrientos Maldonado de 72 años, quien fue agredido por su cuñado, Lucio Angulo Silva (70), el que habría utilizado un elemento contundente que no ha sido determinado aún.A cargo del procedimiento está la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, que a solicitud del fiscal de turno se trasladó el mismo sábado en la noche a Los Muermos.

El subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios, afirmó que en la investigación determinaron que las lesiones en la cabeza eran de tipo traumáticas, atribuibles a terceras personas. Asimismo, levantaron evidencias biológicas de huellas, tomando declaraciones a testigos y familiares.

Durante la jornada de ayer, se estableció la responsabilidad del imputado, "y ante el cúmulo de evidencias en su contra, confesó su autoría, en presencia de su abogado defensor", dijo Silva.

Ello motivó tomar contacto con el fiscal, quien gestionó la orden verbal de detención del juez de Garantía de Los Muermos, lo que se materializó al mediodía de ayer. Se informó que el detenido será derivado hoy al Juzgado de Garantía, para la audiencia de control de detención y su posterior formalización de cargos.

Cronistas gastronómicos se maravillan con mercado

PDTE. IBÁÑEZ. Se trata de especialistas en el periodismo culinario, que llegaron a participar como jurado del concurso para elegir la Mejor Empanada de la Provincia.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Un recorrido por el Mercado Presidente Ibáñez, tradicional recinto del sector alto de Puerto Montt, realizó el presidente del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile, Patricio Rojas, junto a Consuelo Goeppinger, una de las socias de la entidad, quienes calificaron como un "imperdible" la visita al recinto del sector alto.

Los periodistas especializados llegaron a la capital de la Región de Los Lagos para ser parte del jurado que eligió a la mejor empanada de la Provincia de Llanquihue, certamen culinario que organizó por sexta vez consecutiva Diario El Llanquihue, junto a la Asociación Gastronómica de Los Lagos (Agall) y la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás.

Los especialistas realizaron un amplio recorrido por los distintos locales del mercado puertomontino, analizando la amplia oferta de ingredientes locales que dan vida a la tradición culinaria del sur de Chile.

"Me encantó este mercado, porque ofrece una amplia variedad de productos clásicos de la zona a muy buenos precios. Me encantaron las carnes ahumadas, las longanizas artesanales, las papas nativas y el ajo chilote. Ello además de las hortalizas de productores locales, sin duda es un gran lugar", dijo Consuelo Goeppinger.

La cronista destacó la concentración de diferentes elementos en una "gran despensa" los que se combinan con una oferta gastronómica típica en un sólo lugar. "El recorrer el mercado es un panorama. Uno puede almorzar y en vez de ir al supermercado, abastecerse de los productos necesarios para cocinar en casa. Si bien hay algunos ingredientes que no son locales, como las cebollas que acá no se producen pero que son necesarias, hay muchos ingredientes que tienen una profunda tradición local como las papas nativas, las lechugas, y las cholgas secas ahumadas. Me parece interesante que este mercado concentre productos de los alrededores de Puerto Montt", precisó.

Para recorrer

Por su parte Patricio Rojas, sostuvo que "este mercado es un lugar excelente, con una personalidad única, que exhibe una muestra equilibrada de artesanía, comida y productos locales de muy buena calidad a muy buenos . Es un espacio cómodo para recorrer, lo que ofrece un panorama entretenido. En lo personal me llamaron la atención las carnes ahumadas, y la amplia variedad de papas que aquí se pueden encontrar".

Rojas explicó que las papas nativas del sur desde algún tiempo, además de ser incorporada en la oferta gastronómica de los restaurantes, está llegando a la mesa de las familias.

"Están siendo incluidas en las comidas para compartir, porque cuando es puesto en la mesa toma casi un valor gourmet por sus colores y sabores. Un surtido de estas papas, sin necesidad de efectuar con ellas una preparación muy elaborada, ofrece un gran aporte en nuestra cocina", explicó.

Ambos cronistas, tras recorrer el mercado, coincidieron que el visitar sus locales y recorrer sus pasillos buscando colores y sabores con identidad loca, es un imperdible en un viaje a Puerto Montt.