Secciones

Falleció una mujer que fue atropellada por un bus frente al Cesfam Angelmó

ACCIDENTE. La afectada fue derivada al Hospital de Puerto Montt, donde finalmente perdió la vida. Carabineros investiga las causas del fatal episodio.
E-mail Compartir

Una mujer perdió la vida en Puerto Montt, luego de ser atropellada por un bus de la locomoción colectiva.

El accidente se produjo en la intersección de las calles Ecuador con Vicente Pérez Rosales, frente al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Angelmó.

La víctima fatal fue identificada como Ana María Mansilla Mansilla, de 43 años, quien dejó de existir cuando recibía atención médica en el Hospital de Puerto Montt.

El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros, quienes dieron cuenta que el atropello se produjo a las 09.45 horas del viernes. Sin embargo, sus causas todavía no han sido aclaradas.

De acuerdo a los primeros antecedentes de Carabineros, el chofer de la pesada máquina se habría detenido ante la luz roja del semáforo existente en esa intersección. Cuando reinició la marcha, habría golpeado el cuerpo de Ana María Mansilla, quien resultó con lesiones calificadas como reservadas según la primera atención brindada en la Urgencia del Hospital porteño.

Lamentablemente, cerca de las 10 de la mañana del sábado, se informó que no habría logrado superar su grave estado, por lo que murió mientras recibía atención médica en la UCI de ese recinto asistencial.

Investigación

Producto de la falta de antecedentes para dilucidar la forma en que ocurrieron los hechos, la Fiscalía Local del Ministerio Público solicitó la participación de la SIAT de Carabineros.

Las primeras pericias ratifican que el atropello ocurrió al virar por Ecuador hacia Vicente Pérez Rosales (norte). Para verificar la versión del chofer, se gestiona las grabaciones de cámaras de vigilancia.

El conductor del bus fue detenido y se verificó que conducía en normal estado de temperancia y con su documentación al día.

Ley Emilia: el 80% de los choferes ebrios detenidos son condenados por tribunales

REGIÓN EN 2016. Antecedente se conoció en el contexto de una reunión entre la Fundación Emilia y la Fiscalía Regional. En Puerto Montt, desde la aplicación de la normativa en 2014, se observa caída de delitos asociados al alcohol y conducción.
E-mail Compartir

M. Galindo y C. Véjar

Durante el año 2016 se registraron dos mil 327 delitos contemplados en la denominada Ley Emilia en la Región de Los Lagos, cifra calificada como inquietante tras una reunión realizada entre integrantes de la Fundación Emilia con el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork.

Del total de causas, un 80% terminó con sentencia condenatoria en contra del chofer, es decir, el tribunal confirmó la responsabilidad del imputado. De ellas, 16 corresponden a conducción en estado de ebriedad, con resultado de muerte.

La Ley Emilia, vigente desde el 16 de septiembre de 2014, sanciona con cárcel efectiva de al menos un año a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves, gravísimas o la muerte.

Puerto montt

Sólo en el caso de Puerto Montt y su Juzgado de Garantía, según estadísticas publicadas en el portal electrónico del Poder Judicial, este año han ingresado 490 causas relacionadas a la Ley Emilia, entre enero y lo que va del mes de septiembre.

En el mismo juzgado destaca que, desde la aplicación de la Ley Emilia (2014), los delitos vinculados a la conducción en estado de ebriedad y consumo de alcohol (con resultado de daños, lesiones leves, graves y la muerte), han bajado cerca de 11%. Mientas en 2014 hubo 647 ingresos al Juzgado de Garantía de la capital regional, en 2015 y 2016 se registraron 563 y 602 causas, respectivamente.

PENAS

El fiscal Marco Emilfork comentó que hechos de este tipo son de "altísima gravedad, de especial sensibilidad, que causan un gran dolor a las víctimas indirectas y esto nos hace a nosotros como Fiscalía también tener el deber de asumir la responsabilidad, de agotar todos nuestros medios para investigar a fondo estos ilícitos, y lograr las penas que señala la ley y con la mayor celeridad posible en estos casos", aseveró el persecutor.

El jefe regional del Ministerio Público también destacó que se tratara la posibilidad de realizar actividades conjuntas con la Fundación Emilia "para lograr una sensibilización mayor de todos".

Carolina Figueroa, presidenta de la Fundación Emilia, calificó como importante que el fiscal regional recibiera a las familias y sus inquietudes

"Como institución, estamos preocupados por realizar procesos de sensibilización a los fiscales y nos pareció una idea sumamente interesante el poder hacer capacitaciones sobre qué es lo que significa ser una víctima de un delito vial y cuáles son los procesos, en materia internacional, de cómo se trata y se genera empatía con este tipo de víctimas", aseguró Figueroa.

Senda

En el marco de la celebración de Fiestas Patrias, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Los Lagos y Carabineros de Chile, realizan una serie de fiscalizaciones en las rutas de la zona.

A través de esta iniciativa, el Senda puso a disposición de Carabineros una ambulancia para realizar alcoholemias en terreno, permitiendo mantener el punto de control, obtener un resultado más preciso y descongestionar los servicios de urgencia. En lo que va del año ya se han realizado más de 4000 controles preventivos a conductores en la región, cifra que se intensifica en este período de Fiestas Patrias.

La directora Regional de Senda, Andrea Castillo, explicó que están reforzando "el control preventivo a conductores con el propósito de apoyar la labor de Carabineros y queremos hacer un llamado a no conducir bajo los efectos de alcohol, porque sabemos los efectos fatales que puede ocasionar. No es responsable sólo quien maneja con alcohol, también son quienes los acompañan, quienes no advierten sobre ese peligro y quienes ven estas situaciones y no intervienen".

El capitán Paulo Cortés, de la subcomisaría de servicios de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, señaló que la institución está "haciendo un despliegue operativo integral de distintos servicios, para poder brindar seguridad a toda la ciudadanía".