Secciones

Puerto Montt y Alerce se reparten triunfos en jornadas eliminatorias

INFANTILES. En Llanquihue, los locales se impusieron a Frutillar y Puerto Varas logró una victoria y un empate en Los Muermos.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

AOsorno debió viajar el recién asumido seremi de Deportes, Víctor Nail en su primera actividad pública y hacer entrega de recursos del 2% del FNDR organizaciones sociales.

Y es que este profesor de educación física puertovarino de 30 años reemplazó a Miguel Ángel Arredondo en este puesto y en estos siete meses de gestión, deberá a abocarse a una serie de tareas relacionadas con infraestructura deportiva y ejecución de los planes simbólicos de esta administración como son las Escuelas Deportivas Integrales (EDI).

- Conoces bien estos temas de gestión pública y como jefe de deportes del municipio de Puerto Varas. ¿Cómo asumes este nuevo desafío como máxima autoridad del deporte en la región?

-Con satisfacción y alegría y agradecido porque el Gobierno de la Presidenta Bachelet se fijó en mí, seguramente porque soy un profesional joven que ha logrado experiencia en la parte público. Lo tomo con mucha fuerza y ganas para lo que se viene por adelante.

-De acuerdo a las señales que aprecias en esta región. ¿Cuáles serán a las políticas, a las cuales deberás enfrentar en esta última etapa de gobierno?

- Nosotros tenemos como labor y que se ha desarrollado con fuerza en estos últimos años como son las Escuelas Deportivas Integrales, queremos concluir este plan que ha conseguido éxito en distintos lugares de la región y por otro lado, en conjunto con una consultora, elaborar el Plan Estratégico Regional en las áreas de actividad físicas y deporte. Esperamos que a fines de octubre podamos entregar el documento definitivo de nuestra propuesta al respecto.

- En la presentación como seremi, adelantaste en parte lo que será el desarrollo de proyectos emblemáticos como los estadios de Nueva Braunau y de Cancha Rayada en Castro.

- Queremos hacer justicia con los habitantes de Nueva Braunau y proyectar el futuro recinto para dicha localidad; conozco bien de cerca esta iniciativa cuando trabajaba en la municipalidad de Puerto Montt.

- Lo mismo ocurre con el Ewaldo Klein.

- Esta obra está siendo financiado con recursos del Gobierno Regional y esperamos que en unos días más se inicien los trabajos. También conozco ese proyecto y sé el significado que tiene para el deporte local y amateur, y lo difícil que ha sido llevarlo adelante, pero estamos a las puertas de que se ponga la primera piedra de este recinto.

- Y el velódromo es un anhelo transversal, por lo que significa la importancia y los logros que ha conseguido el ciclismo en la región.

- En el último tiempo se han hecho varias gestiones a nivel del municipio de Puerto Montt, lo sabe además el Ministro y que hay un compromiso para hacer del diseño. Por mi parte, pondré todo el empeño y voluntad para que en los meses que nos quedan, avancemos lo más posible en la ejecución de este velódromo y que se transforme en realidad.

- Está claro que esta seremía se verá enfrentado a una serie de compromisos, que algunos se han cumplido y otros no. La responsabilidad es grande en estos meses.

- Quedan sólo 7 meses y la gente sabe de lo que se ha cumplido en la región, pero también pueden existir algunas obras que tienen retrasos o quedarán pendientes, pero le digo a la gente que no les quepa duda que tanto lo que planifique director regional del IND como en las tareas que deberé realizar, nos asiste esa voluntad de trabajar de forma incansable y hacer todo los posible para finalizar los que se está haciendo.

- Los polideportivos de Calbuco y Hualaihué están entre ellos.

- Sabemos que están complicados, pero es una situación que no depende directamente de nosotros, pero está la intención de analizar lo que se puede hacer a futuro con estos proyectos.

- Lo cierto es que las exigencias serán mayores ahora que antes.

- Cuando uno asume estos desafíos, tenemos que estar preparados para todo. Por lo menos en mi persona, los deportistas van a tener la mejor disposición para dialogar, todo se soluciona conversando. Y tendremos las puertas abiertas para atenderlos.

Fuerzas parejas hubo en el municipal de Alerce. Y es que los equipos locales y Puerto Montt repartieron puntos en la octava fecha de las eliminatorias regionales de fútbol infantil.

En el encuentro preliminar de la Segunda Infantil la selección de la capital regional venció por 2-1 al dueño de casa.

Los goles para el representativo porteño fueron convertidos por Jeremi Miranda a los 12 minutos.

En la segunda fracción, empató Alerce con anotación de Hirtochv Jaque y finalmente, el elenco visitante alcanzó la victoria por intermedio de Alexandro Vargas. Con este resultado la sub 13 porteña alcanza las 15 unidades y mantiene el invicto y el liderazgo en el grupo 2.

Luego, en la serie sub 15, el conjunto alercino logró una trascendental victoria frente a sus vecinos por 3-2. Las anotaciones para Alerce la concretaron Amsel Barrientos, Francisco Santana y Esteban Silva y para Puerto Montt, selló el descuento Fabián Jara.

Llanquihue firme

En el estadio municipal de Frutillar, los dueños de casa siguen en caída libre y dejaron escapar puntos frente a Llanquihue. Los visitantes siguen pisando fuerte en la sub 13 que lideran junto a Fresia con 13 puntos.

Ayer, con tres goles de Maximiliano González venció con claridad al representativo frutillarino.

En el duelo de fondo, el conjunto llanquihuano fue una aplanadora y se impuso por 10-0 ante su disminuido rival.

Por el mismo grupo, Puerto Varas también tuvo una buena tarde en Los Muermos. El equipo sub 13 de Eduardo Carrasco igualó 1-1 ante los dueños de casa, mientras que la sub 15 festejó por la mínima ante su oponente, con anotación de Macías. La primera infantil lacustre completó 16 puntos y es puntero de esta zona.

En tanto por segunda ocasión, el conjunto de Maullín no presenta a sus planteles al torneo Esta vez ocurrió en Carelmapu donde el cuadro de la ciudad del río no llegó hasta la ciudad vecina para enfrentarlos el día sábado.