Secciones

El deporte huaso reunió a una multitud frente al lago

RODEO. Los Hechenleitner sumaron dos colleras al podio. La medialuna recibió a cerca de 40 colleras de la zona sur.
E-mail Compartir

Por partida doble celebraron los Hechenleitner en el primer Rodeo Provincial de la temporada y que concluyó con un lleno completo en la medialuna de Puerto Varas.

Los corredores del criadero El Juncal, Tomás padre e hijo, establecieron supremacía al finalizar primero y segundo en la Serie de Campeones en un evento que tuvo a un total de cerca de 35 colleras que participaron en la actividad que inició la temporada de la Asociación Llanquihue y Palena.

El triunfo lo obtuvieron en la monta de los caballos "Aventurero" y "Atinao", totalizando 28 puntos (9+8+7+4).

El segundo lugar se repitieron el plato triunfando con "Fantástico" y "Talentoso" sumando 21 puntos (11+6+0+4) y en tercera posición arribaron los jinetes actuales campeones de Chile, Juan Antonio y Bruno Rehbein en "Prometido" y "Escondido", con 16 puntos.

El mejor inicio

Tomás Hechenleitner padre, no ocultó su alegría por el doble triunfo que obtuvo con sus colleras. "Es una sensación infinita hacer este doblete, más si corro con mi hijo y los caballos del criadero Juncal de Alberto Hechenleitner; además logramos vencer a los campeones de Chile en esta oportunidad, lo que no es menor", aseguró.

Sobre este inicio prometedor de la temporada, Hechenleitner Winkler agregó que aunque no tuvieron una buena puntuación, se las ingeniaron para dominar a toros que fueron bien complicados en cada una de las salidas.

Ambiente de chilenidad

Pero no sólo el rodeo se llevó las mirada durante estas dos primeras jornadas del largo fin de semana dieciochero.

En un recorrido por los stands y el patio de comidas del recinto del Club de Rodeo de Puerto Varas, fueron cientos de familias que se acercaron al lugar para disfrutar de exquisita gastronomía, juegos populares, locales de artesanía, todo para aprovechar una la tarde primaveral.

Las actividades preparadas para estos días de festividades continúan durante esta tarde.

A partir del mediodía comenzará la muestra ecuestre, donde jinetes exhibirán el trabajo de Campo y Rienda. Luego habrá una sobremesa folclórica.

Desde las 15 horas, se presentará un grupo Patagónico que utilizará la medialuna para realizar presentación de sus caballos, apialadura y volteo a mano, con un relator, floreos y jineteada; además se enseñarán bailes típicos de la zona como el Chamamé.

Rayueleros de la zona tuvieron un domingo cargado de acción en la plaza

CRIOLLO. Jugadores de cuatro clubes participaron en evento que les sirvió de previa para próximo inicio de la temporada.
E-mail Compartir

El sol acompañó al deporte criollo durante todo el domingo. Cerca de 50 rayueleros provenientes de 10 clubes de la zona se dieron cita en la Plaza de Armas para mostrar sus habilidades en el lanzamiento del tejo.

Una nueva actividad organizada por el Departamento de Deportes de la Municipalidad, que le abrió a un espacio a un grupo de especialista de este deporte criollo, que en una semana más abrirá su temporada oficial de torneos.

Uno de los dirigentes que estuvo en la competencia fue el secretario del club Históricos de Alerce, José Olivera quien destacó el espacio que le entregan a este deporte que tiene varios cultores en esta provincia.

"Con club contamos hace más de siete años con una cancha en la calle Pablo Neruda y estamos preparando para lo que será la apertura de los campeonatos a los cuales nos invitan", afirmó Olivera.

Agregó que el domingo 24 se dará inicio al torneo provincial donde se verán las caras ante clubes de Fresia, Cañitas y Los Muermos, partidos de ida y vuelta.

También estuvieron presentes los clubes Hospital y Chacabuco de Puerto Montt y el club Puerto Varas.

Fue el club de la ciudad de las rosas el que terminó en primer lugar, seguido de los Históricos de Alerce, tercero Hospital y cuarto Chacabuco. El campeonato de rayuela repartió premios en dinero a los ganadores.

Sigue la brisca

El jefe de deportes del municipio, Alejandro Sade, indicó que este campeonato de rayuela es una buena oportunidad para que las instituciones relacionadas encuentren un espacio para compartir, destacando además que esta iniciativa se organiza todos los años en esta época.

Para el domingo 30 está programado un torneo de brisca en la Escuela Argentina.