Secciones

Buena noticia para los parrilleros: bajó el precio de las carnes

ENCUESTA. Oficina Municipal del Consumidor registró caída en los valores, respecto al año pasado.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Los precios de las carnes reportaron una caída anual de un 6,4 %, reveló una encuesta de la Oficina Municipal del Consumidor.

El dato llega justo en Fiestas Patrias, cuando aumenta el consumo de estos productos.

En su estudio, la entidad consideró diez cortes tipo y sus respectivos precios que obtuvo de nueve supermercados y dos carnicerías de Puerto Montt.

De acuerdo a datos obtenidos entre el martes y miércoles de esta semana, las mayores bajas aparecen en el corte abastero (-16,0%) y en la plateada (-12,5%). Mientras que el único que tuvo alza fue el asado de tira (10,1%), lo que se explica "por la presencia en el mercado de la categoría comercial premium, de origen nacional", afirmó Hernán Navarro, encargado de esa oficina municipal.

Sobre esa mención, expuso que es una identificación comercial y que "no necesariamente tiene relación con la tipificación de las carnes rojas, cuya calidad se informa por letras, partiendo por la "V", como la carne de primera".

En precios, afirmó que puede haber diferencias significativas, "llegando hasta un 98,6% en el caso de lomo vetado", lo que se verifica con mayor nitidez en los supermercados.

Navarro llamó a comparar y cotizar valores, que deben están vinculados a la categoría del producto, "ya que pueden existir iguales cortes, pero de distinta calidad".

Reconocen baja

En carnicerías del Mercado Ibáñez, locatarios coincidieron con la información de la Oficina Municipal del Consumidor.

Ricardo Villarroel, de la Carnicería Helvecia, dijo que han reportado bajas en torno al 10 % en sus cortes de carne nacional, que "es más cara que la importada, como la que se vende en supermercados".

Dijo que no puede competir con los precios de esos locales, "sino me voy a la quiebra".

Mientras que Carolina Salazar, de la Carnicería Carlitos, opinó que no hay una baja significativa y que más bien se mantienen los mismos valores.

Afirmó que el nivel de ventas de los supermercados les permite también bajar los precios, lo que se ve reforzado con el uso de tarjetas de crédito.

El comerciante Carlos Catripil expuso que hay una baja, pero que en la mayoría de los casos, "se mantienen los precios. Es que no los puedo subir. Yo compro en las ferias Tattersal y Osorno y todo debe salir rápido, no puedo congelar".

A nivel de consumidores, Felipe Santander afirmó que hace sus compras en supermercados, donde notó que "durante el año subieron los precios, pero para esta fecha han lanzado buenas ofertas, que los han hecho caer".

Bartolomé Silva fue más enfático y criticó el manejo de las grandes cadenas "que incentivan el consumo y motivan a comprar sólo cuando ellos bajan los precios". Aún así, reconoció que aprovecho esas promociones para abastecerse para estas Fiestas Patrias.

Variaciones en un año

Estos son los resultados generales de la encuesta, con precios promedio. Huachalomo, pasó de $5.109 a $4.647 (-9%); lomo vetado valía $9.593 en 2016, para bajar a $8.904 esta semana (-7,1%); carnicero varió de $ 5.117 a $ 4.636 (-9,4 %); el abastero bajó un 16 %, ya que el año pasado fue tasado en $5.455 y ahora lo encontraron en $ 4.579. La posta rosada cayó de $ 6.342 a $ 5.916 (-6,7%); la plateada tuvo una baja importante (-12,5 %), ya que después de promediar $ 6.079 en 2016, pasó a $ 5.314 esta semana. El asiento fue de -7,4% su baja (de $ 7.692 a $ 7.121); pollo entero anotó un -3,8% ($1.933 - $ 1.859); y chuleta de centro con -0,2 % ($ 4.014 - $4.006). El asado de tira subió un 10,1%, al pasar de $ 6.304 a los $ 6.942.