Secciones

Las alternativas para celebrar el "18" cuando la carne está fuera del menú

CONSUMO CONSCIENTE . Empanadas de soya, vegetales asados y panes de masa madre, también son parte de los platos que se ofrecen en estas Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Aunque para muchos la carne es la protagonista obvia de las Fiestas Patrias, hay quienes no tienen a este alimento como parte de su dieta regular. Por lo mismo, ir a ramadas, fondas o cualquier evento propio del período, puede convertirse en una complicación para los vegetarianos y veganos (no consumen ningún producto de origen animal).

Sin embargo, esto los ha motivado a encontrar, preparar y ofrecer diferentes alternativas para disfrutar de los platos típicos de esta fecha.

Vanessa Barrera dejó hace aproximadamente cuatro años la carne por recomendación médica y este será su primer 18' como vegana, camino que eligió por decisión ética. Pese a la dificultad que algunos pueden ver en ello, para Vanessa ya no es tema, porque sabe bien qué cocinar y de qué forma para disfrutar igual que el resto de Fiestas Patrias.

"La mayoría de nosotros buscamos productos distintos o asamos pimientos y berenjenas. También tenemos el seitán, que es a base de gluten de trigo y que también se puede parrillar y sirve como reemplazo de la carne. Además, está la soya que nosotros la usamos para las empanadas", dice Vanessa, dueña de Opción V, emprendimiento en el que elabora comida especial y a la que no solo optan aquellos que no consumen productos de origen animal.

"Me empezaron a hacer pedidos y después no fueron solo los vegetarianos y veganos, sino otras personas que se quieran cuidar más, porque, efectivamente, este tipo de preparaciones tienen menos grasa y es más sana. Después siguió creciendo la red y ahora también tengo clientes que son alérgicos a la proteína animal", comenta la encargada del negocio.

Para aquellos que están iniciando este camino, Vanessa recomienda cocinar en casa para este 18', para así tener la opción de escoger los ingredientes o "consultar en ramadas y fondas si tendrán alguna alternativa sin carne".

Puerto varas

Otro de los locales que se ha convertido en un espacio para recibir a quienes no comen carne, es Masala Chai. Ubicado en Pasaje Santa Rosa 716-B, Puerto Varas, el restaurante se instaló hace un año y medio en el centro de la ciudad, con menús diarios que atraen a todo tipo de gente.

"La gente de a poco tiene más conciencia de su alimentación. Según el último dato que yo tengo -obtenido en talleres-, ha ido en aumento la cantidad de personas vegetarianas, pero por un cambio hábito, ya que tienen dietas específicas", dice César Asencio, quien junto a Dyal Amthauer están a cargo del lugar.

El también administrador del local agrega que "para estas fechas igual hay panoramas como fondas vegetarianas", pero que se debe conscientes que se va ahí a bailar y a compartir con la familia, porque al final. "La carne tampoco restringe que uno lo pase bien", opina.

Pero quienes aún consumen carne y pese a eso se quieren acercar a lo natural, Masa Madre-Panadería Artesanal, cuenta con productos a base de esta preparación que no contiene ni levaduras ni aceites, tampoco grasas o aditivos, ya que solo utiliza harina y agua.

"Este tipo de pan ha sido un boom en los últimos meses. Acá a la gente le ha encantando y está cada vez más interesada, sobre todo porque ahora las personas quieren todo más natural", dice Carmen Luz Jeraldo, quien realiza los repartos de su emprendimiento, mientras que su marido, Gonzalo Galdames, se encarga de la elaboración de sus productos.

Y su producción semanal de 100 kilos de pan, avala esa buena recepción que comenta la dueña del negocio, además de sus precios, que están en el mismo rango del resto del mercado. "La gente me ha dicho que suba los precios, porque ofrezco el servicio de ir a dejarlo por el mismo precio, sin cobrar extra por eso", observa Carmen Luz, que al igual que el resto de los emprendedores del rubro, cuenta con una oferta asequible para todo público, en términos económicos.

¿Dónde comprar?

E-mail Compartir

Para quienes deseen probar alguna de estas alternativas, en Opción V estarán recibiendo pedidos en su página Facebook.com/ Opción V o al whatsapp +569 453 131 00, mientras que en Masala Chai también se pueden encargar empanadas en Facebook.com/ Masala Chai o al número (65) 2 237503. Además, quienes quieran seguir disfrutando de choripanes y y anticuchos con un sabroso pan, Masa Madre-Panadería Artesanal continúa con sus repartos el próximo viernes, previo pedidos en su sitio www.panaderiamasamadre.cl. Por otro lado, los que buscan panoramas más saludables para estos días de fiesta, este lunes se hará la "Fondita vegana Back to Garden", la que se desarrollará en el local del mismo nombre, ubicado en Linares 226, Puerto Montt.