Secciones

ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2017

E-mail Compartir

La recuperación de los recursos naturales es una de las prioridades para el candidato a diputado del Poder (Frente Amplio) en el distrito 26.

-¿Tiene alguna planificación para abordar este tema?

-Chile es un país inmensamente rico y nos han hecho creer que es pobre, pero resulta que todos nuestros recursos naturales, como la energía, están privatizados: el agua y el borde costero, en lo que se refiere a nuestra región.

-¿Cuál es el diagnóstico que realiza?

-Hay una depredación de nuestros recursos en la región. Hablemos de los marinos, de nuestro entorno. Y nosotros los ciudadanos nos hemos quedado sin nada y sin la capacidad de poder decidir sobre ellos. Lamentablemente, baja el precio y hay que apretarse el cinturón, pero qué pasó con los tiempos de bonanza, estos recursos desaparecen.

Barría cuenta que los ejes centrales de su candidatura más que promesas son trabajar con y para la gente. Y uno de los proyectos a impulsar es Chiloé región y que Alerce se convierta en comuna.

-¿Qué visión tiene hoy de Chiloé?

-Siento que ha sido postergado y en cierta medida es el patio trasero de Puerto Montt. Por lo demás, tiene todo como para potenciarse y desarrollarse. También hay que retomar el proyecto de Alerce comuna. Y todo eso se hace desde el Congreso. En Chiloé estoy trabajando con autoridades comunales.

-¿Cómo lograr que Alerce sea una comuna y no pobre?

-Esto tiene que ir de la mano con el desarrollo de un plan. Hoy Alerce es una comuna dormitorio, que muchas veces ha quedado postergado por el gran Puerto Montt.

La candidata gremialista tiene como idea central de su propuesta el desarrollo de Chiloé. Vive en Quemchi, "de los mil paisajes". Y por ser "la comuna de los mil paisajes lo que habría que potenciar es el turismo.

-¿Un sector a potenciar para que se desarrolle?

-Mi lineamiento es potenciar el turismo, el medio ambiente, dado que es una zona en la que se necesita realizar de todo, dado que la mayoría de ella es de ruralidad.

¿Realizará un trabajo fuerte en dichas áreas?

-El turismo y el medio ambiente hay que tenerlos lo más protegidos y me interesa trabajar mucho con las mujeres. Yo lo soy y por eso entiendo su sentir. Y como dice nuestra Constitución, la familia es el pilar fundamental de la sociedad y quiénes hacen la familia: las mujeres.

La candidata a diputada explica que sus propuestas tiene un fuerte componente territorial, que apunta a promover una modificación legislativa que tenga que ver con generar el desarrollo desde el territorio.

-¿Es su punto central?

-Por cierto, mantiene las líneas bases del desarrollo, colocando el énfasis en educación y en salud, que son los temas que le interesan a la gente.

-¿Qué otras temáticas busca abordar?

-Pensando en las cabeceras provinciales, está la seguridad. Relevante son los adultos mayores y yo propongo generar el ministerio del Adulto Mayor con toda la inversión que significa y que necesitamos como país, que envejece más que todos en América Latina.