Secciones

Seremi de Salud pone especial cuidado en la higiene de ramadas

CONTROL. Inspección a fondo realizaron junto a personal de la Municipalidad, para asegurar estándar sanitario.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

N i el más mínimo detalle dejaron de atender los inspectores de la Municipalidad de Puerto Montt y de la Seremi de Salud, que ayer realizaron una profunda inspección en las ramadas, ubicadas en la costanera, a la altura de la Base Naval.

Durante gran parte de la mañana, los funcionarios que participaron en la inspección chequearon el cumplimiento de las medidas exigibles para el funcionamiento de esos establecimientos comerciales.

Sofía Torres, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, explicó que entre los principales aspectos comunes con el municipio, estaban que cada establecimiento contara con las instalaciones necesarias para asegurar el suministro de agua potable.

Junto con ello, los funcionarios a cargo de esta revisión comprobaron que estuviesen las condiciones básicas al interior de las ramadas, como superficies lavables, refrigeración para mantener materias primas, que estén actualizadas las fechas de elaboración de los productos que utilizan para la preparación de alimentos, como anticuchos y empanadas; además de comprobar la procedencia de las carnes y que hayan sido supervisadas en mataderos autorizados y por veterinarios.

Sofía Torres explicó que también adelantaron la revisión de la forma en que se desempeñarán los encargados de la manipulación de los alimentos que pondrán a la venta.

Sin terminar

Hasta minutos antes de la inauguración, todavía estaban revisando que algunas ramadas concluyeran con labores de infraestructura.

Llamó la atención que en algunos no estuvieran las condiciones necesarias para asegurar el normal abastecimiento de agua potable, situación que esperaban subsanar al cierre de esta edición.

"Vamos a quedarnos hasta que cada locatario cumpla con estos requerimientos, ya que sólo así podremos dar la autorización que les permita trasladar los alimentos y empiecen a funcionar", estableció.

La jefa de Acción Sanitaria explicó que la finalidad de este trabajo es asegurar que el consumo de alimentos se produzca bajo las condiciones higiénicas adecuadas, "para evitar alguna intoxicación".

Sobre la venta que se realiza en otros locales de menor tamaño, Sofía Torres dijo que también revisaron esa situación y que enfatizaron en la prohibición de elaborarlos en ese terreno.

"Sólo pueden vender preparados, como empanadas o milcaos", especificó.

Reconoció que en determinados horarios hay ventas no autorizadas, por lo que para esos casos pidieron el apoyo de Carabineros, para verificar que eso no se lleve a cabo.

También llamó a los consumidores a que prefieran locales establecidos y vean las condiciones en que elaboran.