Secciones

Amplio despliegue de Carabineros

E-mail Compartir

El mayor Marcelo Salas, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, reafirmó los dichos del alcalde Paredes en materia de seguridad. "La idea es que la gente venga tranquila. Estamos con un contenedor y un camión con calabozos para trasladar a quienes cometan algún delito o hagan desórdenes. La idea es pasarlo bien, sin accidentes ni lesionados", expuso. Explicó que tríos de funcionarios están dispuestos en diferentes puntos de las ramadas, quienes son apoyados con cámaras de video que instaló el municipio y que monitorean los propios carabineros. La autoridad policial aseguró que la presencia de efectivos será permanente, con refuerzo de personal en horarios de mayor concentración de público. El mayor Salas invitó a la comunidad a contactarse con los carabineros que estarán patrullando el sector o dirigirse al contenedor frente al escenario principal, en caso que requieran dar a conocer algún incidente.

Caso de fonderos vinculados a drogas no faltó en inauguración de ramadas

IMPACTO. Alcalde Gervoy Paredes estaba molesto y aseguró que es un "punto negro". Presidenta del Sindicato sostuvo que caso policial no les afecta y evitó profundizar en ese tema.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Molesto se mostró el alcalde Gervoy Paredes, luego de conocer que los responsables de la ramada oficial "El Huasito Hualala versus los Apablaza", se vieran involucrados en una diligencia antidrogas que realizaron efectivos del OS7 de Carabineros.

"La verdad es que uno queda molesto. Pone un punto negro. Aunque se hizo antes de las fiestas, las instituciones actuaron", dijo anoche en la ceremonia de inauguración de las ramadas, ubicadas en la costanera de Puerto Montt.

Explicó que por ese motivo resolvieron "bajar" ese recinto como fonda oficial, "porque no podíamos tener a gente así dentro de esto. Pero eso no empaña las fiestas", aseguró.

Frente a ese escenario, ese tradicional acto se trasladó a la fonda "Pasión de Gavilanes", hasta donde llegaron el intendente Leonardo de la Prida y la diputada Marisol Turres, así como dirigentes sociales y vecinales.

Mientras que Jacqueline Leviante, presidenta del Sindicato de Fonderos, Quiosqueros y Entretenciones de Puerto Montt, le restó importancia ese hecho policial y sostuvo que no empaña los festejos patrios, ni la imagen de los comerciantes.

"No nos afecta, porque es una situación individual. Si bien es cierto somos un sindicado, cada persona tiene su propia forma de vivir. No opinamos sobre esa situación, porque no sabemos con certeza lo que pasó", expuso.

El alcalde Paredes afirmó que se reemplazó de inmediato el uso de ese cupo, para lo que apelaron a quienes quedaron en lista de espera.

Mensaje

Junto a un número importante de asistentes, las autoridades observaron atentas los tres pies de cueca que dieron comienzo a los festejos, en los que tuvo especial protagonismo el propio alcalde Paredes, al animar el primer baile.

"Llamamos a la gente a que venga. Esperamos que siga bueno el clima en estos cuatro días. Está todo preparado. La gente puede venir con tranquilidad. Están todas las instituciones activadas para ello", dijo. En la oportunidad, remarcó el ambiente festivo que se vive en la ciudad, con "siete desfiles y presentaciones de grupos folclóricos en poblaciones y sectores rurales. Hoy, venimos a coronar esto, con la inauguración de las ramadas".

Valores patrios

El intendente De la Prida manifestó que en esta oportunidad "todos los chilenos nos unimos en los valores patrios, más allá de nuestras diferencias ideológicas, de posiciones ante una nueva ley que permite el aborto en tres causales. Más allá de todas estas cosas que vamos avanzando como sociedad, hoy hay que mirar nuestra historia, nuestro patrimonio y disfrutar como buenos chilenos".

El jefe del Gobierno Regional anunció que durante el 18 y 19 de septiembre estará en Osorno, por lo que el gobernador Juan Carlos Gallardo lo representará en los actos oficiales que se lleven a cabo en Puerto Montt.

Invitación al público

Son seis ramadas y una cocinería, que están ubicadas entre el Terminal de Buses y el embarcadero a la Isla Tenglo.

A ellos se suma una veintena de locales menores dedicados a la venta de alimentos preparados, así como de juegos típicos y una especie de feria persa instalada hacia el sector oriente.

Jacqueline Leviante llamó a aprovechar estos cuatro días de fiestas, para lo que invitó a disfrutar en familia en el recinto de las ramadas: "Esperamos que la familia puertomontina y visitantes disfruten tranquilos las fondas". La dirigenta afirmó que para resguardar la seguridad, Carabineros dispone de un retén móvil permanente en el sector, con patrullajes a pie de esos efectivos policiales, así como guardias de seguridad al interior de las fondas.

Las ramadas funcionarán todos estos días desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la madrugada. Ello será así hasta el próximo martes 19, cuando cierren a las 22 horas.