Secciones

Detienen a 4 personas en Fresia por un robo

ANTECEDENTES. Tres de los imputados mantenían causas por distintos ilícitos.
E-mail Compartir

Carabineros de la tenencia de Fresia detuvieron a cuatro presuntos, quienes estarían implicadas en el robo de especies y dinero en un domicilio particular, ayer en la madrugada, en un hecho que es indagado por el Ministerio Público de Puerto Varas.

El suceso ocurrió alrededor de las 02.30 horas en calle San Carlos de Fresia, donde cuatro sujetos jóvenes ingresaron a una casa forzando la puerta.

El hecho fue denunciado por vecinos, quienes presenciaron el momento que los desconocidos ingresaban al inmueble, que a esa hora no estaba con moradores.

Los presuntos ladrones, al salir de la vivienda, se subieron a un furgón particular y se dirigieron a la Ruta V 460. El vehículo fue seguido a distancia por Carabineros e interceptado, logrando la aprehensión de dos imputados.

Los funcionarios policiales se hicieron acompañar por el dueño de la vivienda, quien observó a los ladrones en el momento que huían de la casa.

Los dos detenidos fueron llevados a la Tenencia de carabineros, momento en que recibieron otra llamada, que daba cuenta que los otros dos presuntos implicados estaban en la salida de Fresia, tratando de tomar algún vehículo que los sacara de la ciudad.

Pese a la maniobra, también fueron aprehendidos. El personal policial logró recuperar casi 100 mil pesos en efectivo, que habían logrado sustraer desde el inmueble de calle San Carlos. Tres de los cuatro imputados, de entre 20 y 28 años, tienen antecedentes penales por robo, robo por sorpresa e intimidación y receptación, e incluso uno de los detenidos debía estar cumpliendo reclusión nocturna.

Fiscalía logra primera condena del caso Sename en Pto. Varas

A NIVEL NACIONAL. En juicio abreviado, imputada por cuasi delito de homicidio recibió una pena de 300 días. Sename recordó que ellos hicieron la denuncia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Ministerio Público logró la primera condena a nivel nacional en la investigación del llamado caso Sename, que busca aclarar la de muerte de niños y adolescentes ocurridos en un determinado tiempo en los hogares y centros de atención dependiente del Servicio Nacional de Menores.

Justamente, la primera condena se dio en el marco de una audiencia de cierre de la investigación y acusación contra la cuidadora de un lactante de 5 meses, que falleció a fines de abril de 2015 mientras permanecía en el hogar de lactantes San Arnoldo de Puerto Varas.

En un juicio abreviado, en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, se dio a conocer el primer veredicto condenatorio en el marco de esta compleja investigación.

Desde el Sename a nivel regional recordaron que fue el servicio el primero en presentar una querella criminal, a pocos días de ocurrido el deceso.

Cuasi delito

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, alegó en la audiencia y señaló que la cuidadora de trato directo dejó al lactante solo mientras se alimentaba.

Sambuceti comentó que la condena es por cuasi delito de homicidio y que la cuidadora podrá cumplir en libertad los 300 días impuestos como pena por el Juzgado de Garantía.

"Se trata de un cuasi delito, donde no hay un dolo (intención deliberada) de dar muerte a una persona, sino que es por su culpa, por su negligencia que ocurre el fallecimiento. La ley impone penas que van desde los dos meses hasta el año y medio, y en este caso el tribunal ha impuesto una pena de 300 días de reclusión, que es lo que se ajusta la ley. Esta es la primera condena de colaboradores del Sename y de trabajadores de trato directo", manifestó.

Para el abogado Sergio Coronado, querellante de la familia del niño, este es un caso donde las acciones judiciales y civiles van a continuar. Coronado dijo estar muy conforme con la sentencia, por el gran trabajo realizado por el fiscal Marcos Emilfork y su equipo, porque ratifica lo planteado. "Vamos a perseguir otras responsabilidades de tipo administrativo y civil, porque la razón por la cual esa cuidadora fue puesta a cargo de Cristopher, sin tener ningún tipo de competencias, no obedeció a una decisión personal de ella, sino que de autoridades que no cumplieron con los requisitos mínimos para esos efectos", apuntó.

El fiscal Sambuceti puntualizó que, en el marco de la indagatoria a nivel nacional, se esperan más condenas y nuevas formalizaciones.

Protocolos

El jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh), Mauricio Maya, valoró la condena y señaló que son ellos en diversas regiones del país quienes están representado los intereses del Estado y no el Sename.

"Nosotros valoramos la condena, consideramos que es parte del deber del Estado investigar y sancionar este tipo de situaciones tan lamentables y esperamos que el Servicio Nacional de Menores y sus instituciones colaboradoras, ajusten sus protocolos, toda vez que puede ser evitables este tipo de situaciones", adujo. Maya hizo mención de un informe sobre visitas que el Indh ha realizado a instituciones del Sename, y dependientes de este organismo, que se hicieron entre enero y febrero, lo que contendría información relevante.

Marginados del caso

El director regional (s) del Sename, abogado de la misma institución Víctor Argandoña, hizo dos alcances respecto al caso de Puerto Varas.

Afirmó que este juicio se llevó a cabo gracias a una "querella que interpusimos cinco días después de la muerte del bebé, en contra de esta persona que fue sentenciada hoy (ayer) y que a pesar que el Sename fue marginado del proceso a requerimiento del Ministerio Público y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, éste no estableció responsabilidades respecto a ningún funcionario de la institución, toda vez que la residencia involucrada en los hechos pertenece a un organismo colaborador de la red de protección del Sename y las personas que allí trabajan no son funcionarios de la institución", afirmó.