Secciones

Amante de Viviana Haeger confirmó vínculo sentimental, el que se extendió casi un año

JUICIO ORAL. Durante declaración el viudo Jaime Anguita solicitó salir de la sala. Fiscal Nain Lamas tuvo que "refrescar la memoria" del testigo en siete oportunidades. También declaró la psicóloga y psiquiatra que examinaron al ingeniero.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Atípico fue el testimonio entregado en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt por quien fuera el amante de Viviana Haeger, confirmando el vínculo sentimental con la contadora y que además transfirió a su nombre la propiedad del Parque Stocker cuando Jaime Anguita tenía problemas económicos.

Reconoció que nunca fue amigo del ingeniero y que posteriormente devolvió la propiedad a Viviana. Durante la audiencia y mientras el ex jefe de la contadora testificaba, Anguita pidió salir de la sala, lo que fue autorizado por la jueza Patricia Miranda.

En su testimonio señaló que se conoció con Viviana Haeger entre los años 1991 y 1992, y que fueron compañeros de trabajo hasta el 2008 cuando ella se retiró.

Dijo que hubo un vinculo sentimental entre los años 2004 y 2005, sin entregar con claridad cuánto tiempo, habló de entre 6, 8 y 9 meses.

"Yo le hice un favor, estaba mal económicamente y me solicitó transferir a mi nombre la parcela y después se la devolví", comentó.

En el testimonio dijo no recordar si le ofreció a Viviana la posibilidad que se fueran a vivir juntos.

El fiscal Nain Lamas le "refresco la memoria" en siete oportunidades respecto a las siete veces que declaró entre el 2010, 2012 y el 2014.

Tras ello señaló que mantuvo contactos con la contadora en el 2010. "Varias veces me siguió en el vehículo y yo no me detuve, eran casualidades", aseguró.

Manifestó que tras un encuentro en una entidad bancaria nuevamente se reunieron en Frutillar, y que algunos de esos reencuentros ocurrieron entre el 2009 y 2010 en un café en el centro de Puerto Montt.

Uno de los aspectos que llamó la atención respecto a las reuniones con Viviana Haeger, es cuando se juntaron en el Cerro Philippi de Puerto Varas y cerca de un motel en Alto Bonito en Puerto Montt.

El ex amante de la puertovarina, dijo que "tomaban desayuno en el automóvil".

La última vez que conversaron ambas personas fue entre 15 a 20 días antes de la desaparición de Viviana.

El testigo remató su declaración con una acusación contra los detectives de la PDI que lo interrogaron en el 2014.

"Vi a una Fiscalía y policía desesperada de encontrar algo. No se portaron al nivel que debía ser, uno de los policías se para y me dice 'hueón mentiroso care' raja'. Sea importante o no el caso, se trata de situaciones que no se pueden permitir. Veía una desesperación terrible en ellos", adujo.

VíNCULO

Quienes también declararon durante la audiencia de ayer en el TOP puertomontino, que vivió su jornada 13, fueron la psicóloga y psiquiatra que examinaron en dos oportunidades a Jaime Anguita en el Servicio Médico Legal (SML) de Temuco.

Para la psiquiatra es llamativo cómo (Anguita) defiende la tesis del suicidio, realizando un seguimiento del caso y entregando características de estos hechos.

La profesional descartó algún rasgos psicopático del ingeniero y que su vida en la cárcel es leer, mirar televisión en algo que califica como un cambio de vida y que los medios de comunicación lo han condenado. "Lo ideal hubiese sido entrevistar a la hija mayor, para conocer el vínculo", manifestó la psiquiatra de Temuco.

Hermano de José Pérez ayudó a realizar trabajos en casa de Anguita

RELACIÓN. "Don Jaime siempre lo buscaba (al carpintero) para hacer la pega", afirmó. También testificó el perito que hizo la prueba del trébol en la mansarda.
E-mail Compartir

El hermano menor de José Pérez vinculó al carpintero con Jaime Anguita desde 1994, agregando que su hermano ejecutó trabajos en la casa del matrimonio Anguita Haeger cuando vivían en Villa Las Rosas en Puerto Montt.

Afirmó que José y él trabajaron entre 1994 y 1999 en la empresa constructora Mónaco, con obras viales en Valdivia y Chamiza.

"Yo trabajé cinco años en Mónaco y él (José Pérez) siguió trabajando con Jaime Anguita en otras empresas", afirmó.

El familiar del carpintero relató que él y José, junto a otro ayudante, levantaron un agregado en la casa del ingeniero cuando este vivía en Villa Las Rosas en Mirasol. Allí se levanto un garage y se amplió la cocina del inmueble.

"Él (José) se comunicaba con Anguita para la compra de material y nosotros éramos sus ayudantes. A menudo él se fue haciendo una persona de confianza y don Jaime siempre lo buscaba para hacer la pega", anotó. Los trabajos ejecutados en Mirasol se demoraron entre 20 y 30 días de acuerdo a la versión del hermano menor de Pérez Mancilla, convirtiéndose en el testimonio número 69.

Trébol

Quien también entregó declaración en la jornada de ayer fue el perito a cargo de analizar el trébol que apareció en la bota derecha de Viviana Haeger tras ser encontrada muerta en la buhardilla de su hogar el 20 de agosto de 2010.

El profesional explicó que se realizaron mediciones de tiempo y humedad en un lapso de 44 días en el sitio del suceso donde estaba el cuerpo de la contadora.

El perito dijo que el material vegetal con el que se hizo la prueba, fue tomado desde el antejardín de la propiedad de Viviana Haeger.

"En el análisis morfológico, comparado con la prueba, lo que se observa es un día uno o máximo dos, aunque lo más seguro es uno", explicó al referirse al tiempo que llevaba el trébol en el calzado de la contadora.

El estudio fue realizado en el 2012 en la misma época en que Viviana, estuvo desaparecida, es decir entre el 29 de junio y el 10 de agosto.

Ayer también testificó quien fue la asesora de hogar de los Anguita Haeger.