Secciones

Recomendaciones para estos días

E-mail Compartir

Especialistas médicos entregaron algunos consejos para tener presentes durante estos días de celebraciones. La primera es si va consumir alimentos y alcohol, hágalo con moderación. No usar hilo curado para elevar volantines, ya que puede provocar accidentes. Si va a beber alcohol, no conduzca. Para consultas en materia de salud, llame al teléfono de Salud Responde 600 360 7777. Además, si debe acudir a la Urgencia del Hospital, recuerde que el orden de atención se rige a base de la gravedad del paciente y no por al orden de llegada. Si su estado no es de gravedad, es preferible dirigirse al SAPU más cercano a su domicilio.

Aplican plan de contingencia en los centros de atención en Salud

FIESTAS PATRIAS. Tanto en Urgencia del Hospital como en los SAPU de salud municipal, se preparan para atender alta demanda.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Los cuatro días de este fin de semana largo, con ocasión de Fiestas Patrias, han motivado la elaboración de planes de contingencia en los principales centros de salud pública de la ciudad, a objeto de estar preparados para afrontar el esperado aumento en los requerimientos de prestaciones por emergencias.

Serán días de celebración, en los que aumentan los casos de intoxicaciones alimentarias.

Es así como en el Hospital de Puerto Montt, ya tiene previstas acciones para proporcionar la atención de salud que requiera la población.

De igual modo se aseguró la dotación necesaria de recurso humano en todo el recinto, pero con énfasis en servicios críticos, como Urgencia, unidades de Paciente Crítico Adulto y Pediátrico, pabellones y unidades de Apoyo Diagnóstico.

Junto con ello, se instruyó disponer de la cantidad de insumos necesarios para este fin de semana, así como cautelar su buen uso, además de coordinar la disponibilidad de camas si hay hospitalizaciones.

Salud primaria

En tanto que en la Red de Atención Primaria de Salud Municipal, también establecieron las debidas estrategias para hacer frente a esta mayor demanda.

Ello estará orientado hacia los cinco Servicios de Atención Primaria de Salud (SAPU), desde este viernes y hasta el próximo martes 19.

El director de Salud Municipal, Miguel Aravena, precisó que se reforzará los SAPU en insumos y recurso humano durante esos cuatro días.

De esta manera, esos recintos han sido abastecidos para cubrir probables situaciones de accidentabilidad, así como para estabilizar patologías gastrointestinales, dado el aumento en el consumo de alimentos y de alcohol.

Aravena afirmó que los equipos de cada SAPU estarán integrados por médico, enfermera, dos técnicos paramédicos (Tens) y un administrativo. Además, se reforzará con apoyos médicos y de Tens de farmacia.

En cuanto a los horarios de atención, los SAPU Angelmó, Antonio Varas y Carmela Carvajal atenderán el sábado y domingo de 10 de la mañana a 12 de la noche; mientras que el lunes y martes será entre las 8 de la mañana y 12 de la noche.

En el caso de los SAPU de Alerce y Padre Hurtado, atenderán las 24 horas del día, durante esos cuatro días.

Carabineros realizará más de 8 mil controles de alcotest durante estas Fiestas Patrias

A CONDUCTORES. Ya llegaron a Puerto Montt los boquillas para los dispositivos con los que se realizarán fiscalizaciones vehiculares en calles y caminos de la provincia.
E-mail Compartir

El prefecto de Carabineros de Llanquihue, coronel Patricio Yáñez, fue claro y no dejó dudas frente a la intensa fiscalización que se desplegará este largo fin de semana dieciochero.

"El ingerir alcohol y conducir es una tormenta de irresponsabilidad, y frente a ello seremos implacables en los controles vehiculares que se realizarán en múltiples puntos de la Provincia de Llanquihue", sostuvo el oficial.

La logística para el despliegue ya está lista. Esta semana llegaron a Puerto Montt más de 8 mil boquillas de Intoxilyzer (alcotest) que se utilizarán en la operación de medio centenar de dispositivos electrónicos de análisis de alcohol.

"Vamos a efectuar controles los cinco días de celebración, desde el viernes hasta el martes", agregó el oficial.

Ambulancia

A ello se sumará la ambulancia del programa Control Cero Alcohol, del Senda, la que se distribuirá a lo largo de toda la Región de Los Lagos. La unidad, que está autorizada por el Servicio Médico Legal, consta de un médico y un paramédico, que tomarán muestras de sangre a los conductores que arrojen resultados positivos en la prueba de Intoxilyzer.

La medida busca acelerar el proceso de toma de la alcoholemia, y evitar el traslado de infractores hasta los centros asistenciales, optimizando el tiempo de los carabineros que efectúan la fiscalización.

De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), en la Región de Los Lagos en la celebración de las Fiestas Patrias del año 2016, se registraron 50 accidentes con un peatón fallecido y 46 lesionados.

El alcohol te quita lo que más quieres

E-mail Compartir

Estamos a pocos días de iniciar un nuevo aniversario de nuestra Patria con un ánimo renovado, alegres y convencidos que somos un Gobierno para las personas y sus familias, que estamos escuchando sus demandas y atendiéndolas con responsabilidad. Por esta razón, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, te quiere invitar a sumarte a celebrar Fiestas Patrias, pero cuidando tus límites porque no queremos que el alcohol te quite lo que más quieres.

Para ello como Senda desde el año 2012, a la fecha hemos aumentado en casi 400% los controles preventivos a conductores a través del programa Control Preventivo a Conductores y como resultado del efecto inhibitorio de la fiscalización de alcohol, se observa un cambio de conducta de los propios conductores: a comienzos de 2012, el 22% de controles de alcohol marcaban positivos. Hoy, con la Ley Emilia y Ley Tolerancia Cero, sólo el 3%.

Ahora bien no sólo se trata de medidas fiscalizadoras o de mayor difusión, sino también del trabajo preventivo que se realiza en el territorio, es por ello que nos enorgullece informar que este año comenzaremos septiembre inaugurando una nueva oficina Senda Previene en la comunidad, la cual es la primera en la Provincia de Palena y que estará en Hualaihué. De esta forma, contaremos con 14 oficinas comunales para continuar con nuestra tarea de promover conductas de autocuidado en toda la comunidad y abordar las diferentes temáticas de prevención y rehabilitación.

Queremos que estas Fiestas Patrias sean un verdadero motivo de celebración y no para lamentar. Recuerda que quien bebe un trago, no debe conducir un vehículo; no subir a un automóvil manejado por alguien que ha consumido alcohol y evitar transitar bajo los efectos del alcohol. No es responsable sólo quien maneja con alcohol, también son quienes los acompañan, quienes no advierten sobre ese peligro y quienes ven estas situaciones y no intervienen.

Andrea Castillo Rosas, directora regional Senda

Fiscalizan las carnicerías del Mercado Pdte. Ibáñez

E-mail Compartir

Cumpliendo con las normas legales sanitarias y de venta, las carnicerías ubicadas en el mercado Presidente Ibáñez, que se encuentra en el sector alto de Puerto Montt, pasaron todas las fiscalizaciones realizadas por la autoridad sanitaria y el servicio de impuestos internos en un operativo de fiscalización realizado ayer por la Gobernación Provincial de Llanquihue. Profesionales de los servicios públicos recorrieron siete carnicerías, las cuales presentaron un corrector funcionamiento. La jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, explicó que el objetivo de esta fiscalización es determinar el origen de las carnes, "es decir que provengan de lugares autorizados, que hayan sido faenados en mataderos autorizados, supervisados por médicos veterinarios, situación que fue verificada".