Secciones

Más de 100 parejas homenajearon nuestro baile en evento "Zapateando junto al Lago"

DE 15 ESTABLECIMIENTOS. Con una atractiva jornada se retomó la tradición de llenar el principal paseo lacustre con sendos pies de cueca.
E-mail Compartir

Al compás de cantos tradicionales de la música nacional y acompañados del impresionante paisaje natural del Lago Llanquihue y sus volcanes, los estudiantes de puertovarinos rindieron un singular homenaje a nuestro baile típico en el masivo "Zapateando junto al Lago".

Estudiantes de jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos de toda la comuna, se dieron cita para retomar la antigua tradición local de bailar cueca con el lago Llanquihue de fondo, acompañados de la comunidad, padres, apoderados y familiares que disfrutaron de la jornada que da inicio a la celebración de Fiestas Patrias en la comuna.

"Estamos felices y contentos con esta fiesta de la tradición de nuestra cueca, con todos los estudiantes y representantes de las diferentes escuelas de la comuna en este hermoso día que nos ha acompañado. Si uno pregona la identidad, debe estar inmerso en ella, porque es un sentimiento de sentirnos cada día más chileno e identificado con nuestro Puerto Varas y nuestro colorido musical", dijo el jefe comunal Ramón Bahamonde.

La directora del Daem, María Luisa Rivera, destacó que los niños, jóvenes y adultos disfruten del baile nacional en esta jornada junto al lago, dando inicio a las actividades de Fiestas Patrias en Puerto Varas y demostrando los talentos folclóricos de toda la comunidad escolar.

La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo, cuya directora Lorena Burgos valoró la alta participación de los establecimientos educacionales y de la comunidad lacustre, subrayando que fueron 15 jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos, tanto del sector urbano como rural, que completaron más de cien parejas que rindieron tributo a nuestro baile nacional, la cueca, junto al Lago.

Las celebraciones lacustres continúan hoy en Nueva Braunau, para finalizar mañana con el gran Desfile Escolar de Fiestas Patrias en Puerto Varas.

Para el fin de semana, en tanto, se ha organizado un completo programa de actividades con presentaciones folclóricas, ramadas, fiestas comunitarias y ferias artesanales en diversas localidades de la comuna, panoramas que se encuentran con más detalle en www.ptovaras.cl.

Organizadores de Fitich, proyectan la cultura local en gira por Europa

E-mail Compartir

Desarrollar propuestas para el intercambio cultural, potenciar la internacionalización y circulación de bienes culturales, difundir a los artistas locales de la Región de Los Lagos en Chile y el mundo, son los objetivos claves por el cual la directora y fundadora del Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé y de la Agrupación Cultural CapaNegra, Gabriela Recabarren, emprendió un viaje por Europa en su segunda gira por ese continente.

"Nosotros como Agrupación Cultural CapaNegra estamos presentando la región y sus atractivos turísticos y culturales, a programadores, directores artísticos, agencias de promoción cultural, embajadas, instituciones de cooperación, para desarrollar intercambio y lograr propuestas interculturales a nivel internacional.

Hace unas semanas CapaNegra hizo el levantamiento de esta iniciativa, con un llamado a la comunidad, para inscribirse en el catastro de los artistas locales, ingresando a www.capanegra.cl, para formar parte de esta iniciativa y comenzar con el intercambio cultural internacional en nuestra región", destacó.