Secciones

Con dos desfiles la Carretera Austral se impregnó del espíritu de Fiestas Patrias

CEREMONIAS. En Lenca, los estudiantes del sector costero de Puerto Montt rindieron homenaje al aniversario nacional, y en Villa Santa Lucía los efectivos del Ejército se robaron los aplausos. ESPÍRITU PATRIO. En la ocasión, los vecinos presentaron al alcalde de Calbuco la bandera que identificará al territorio insular.
E-mail Compartir

Los pies de cueca y lo sones marciales, marcaron la jornada de martes previo a un nuevo aniversario patrio, con dos ceremonias que se realizaron en distintos puntos de la Carretera Austral.

En Puerto Montt, frente a la Escuela Rural de Lenca, se desarrolló un desfile escolar que concentró a más de 400 estudiantes de distintos establecimientos educacionales costeros de la capital de la Región de Los Lagos.

Jaime Almonacid, director de la escuela, explicó que "este es el desfile escolar de la Carretera Austral, donde participan las escuelas de Chamiza, Piedra Azul, Pichiquillaipe, Metri, Lenca, Chaicas, Caleta La Arena y el jardín Ayelén".

La actividad, que se desarrolla por quinto año consecutivo, reunió a toda la comunidad en torno al establecimiento público.

Al compás de la banda de guerra del Liceo de Hombres Manuel Montt, pasaron frente a la tribuna de las autoridades encabezadas por el alcalde Gervoy Paredes, los estudiantes y miembros de distintas instituciones locales como el Cuerpo de Bomberos de la Carretera Austral, la agrupación de huasos del sector y los socios del club de adulto mayor Hermoso Atardecer.

La alocución patriótica del desfile la realizó la estudiante Tamara Olavarría, perteneciente al séptimo básico de la Escuela Lenca, quien junto con relatar su conexión ancestral con el territorio, recordó el esfuerzo iniciado hace 40 años por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) para construir la Carretera Austral.

Durante el acto, el alcalde puertomontino Gervoy Paredes anunció para noviembre la inauguración del nuevo gimnasio del establecimiento, la llegada de nuevos buses para el traslado de estudiantes y la ejecución de un proyecto para dotar de una costanera al referido sector.

"Lo que queremos es consolidar a la Carretera Austral como un polo de desarrollo, tanto en el ámbito de la educación, como en el turismo", dijo el edil en su discurso.

Villa Santa Lucía

En Villa Santa Lucía, localidad ubicada en el kilómetro 257 de la Ruta 7, también se conmemoró el aniversario patrio y el Día de las Glorias del Ejército.

En un desfile cívico militar que fue encabezado por la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, se presentaron frente a las autoridades soldados del Ejército que actualmente cumplen con su servicio militar en Escuadrón Mixto Montado de Chaitén (perteneciente al Regimiento Sangra), junto a una brigada de voluntarios de Bomberos, la comunidad escolar, funcionarios de la posta de Villa Santa Lucía, la Agrupación Femenina y representantes de la agrupación campesina del sector.

La alcaldesa Lazcano valoró la alta participación en el acto cívico militar, desarrollado en uno de los puntos más australes de la Región de Los Lagos, y en el que el folclor estuvo presente en la voz y danza de los niños de la escuela rural de Valle El Frío.

"Hoy estamos haciendo patria en esta apartada localidad, y ver a nuestros militares desfilando junto a nuestra sociedad civil es muy importante, más aún cuando celebramos un nuevo aniversario patrio y el día de las Glorias del Ejército", dijo la edil.


Comunidad de isla Huar también celebró el aniversario nacional con un acto cívico

Cerca de 200 lugareños, entre estudiantes, dirigentes vecinales, miembros de clubes deportivos y de adultos mayores, encabezados por la banda escolar del liceo Politécnico de Calbuco, fueron parte del desfile que se llevó a cabo a un costado de la sede de la junta de vecinos Nº17 de Chipue-Nalchaue en isla Huar.

El acto cívico fue encabezado por el alcalde Rubén Cárdenas. Uno de los hechos destacado de la jornada, fue que un grupo de vecinos de la isla presentó al jefe comunal la bandera de Huar, la que será utilizada en actividades junto al emblema de la comuna y el Pabellón Nacional.

En la ocasión, el municipio de la ciudad de las aguas azules distinguió a vecinos y estudiantes que se destacan en diversos ámbitos y que son un aporte para el desarrollo de Huar.

En este sentido, el alcalde Rubén Cárdenas recordó que este tipo de actos conmemorativos, el municipio lo realiza todos los años en diversos sectores de la comuna.

"Estamos muy contentos de compartir con los vecinos la "chilenidad" en todos las localidades de Calbuco. Hoy premiamos a los vecinos destacados de cada sector de Huar y disfrutamos de un acto que encabezaron nuestros estudiantes y las fuerzas comunitarias", expresó el edil.

Los desfiles conmemorativos en Calbuco continúan hoy en la localidad de Pargua, en el sector Punta Coronel. Mientras que el jueves 14, en el sector de Chauquear, se llevará acabo el desfile de Isla Puluqui.

La para oficial de la comuna se desarrollará el viernes, a partir de las 11, en el frontis de la Municipalidad, con la participación de establecimientos educacionales, organizaciones sociales y de unidades de las Fuerzas Armadas.