Secciones

Rodeo de Puerto Varas promete atajadas y evento con caballos

DIECIOCHERO. Junto con el inicio de la temporada de la Asociación Llanquihue y Palena, este fin de semana se contemplan novedosas actividades de domaduras y la presencia de grupo de la zona de la Patagonia Chilena. EN SANTIAGO. Deportistas compitieron en selectivo en Osorno y son 4 los que clasificaron en la disciplina adaptada.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Por más de tres décadas, el Club de Rodeo Puerto Varas se ha convertido en el tradicional anfitrión del inicio de las actividades de la Asociación Llanquihue y Palena y de la temporada corralera.

Y es por ello, que tendrá a cargo de la organización del Rodeo Provincial de este sábado y domingo, en la medialuna de la institución, junto con un evento que promete mostrar lo mejor de las costumbres del campo chileno, durante los dos días de competencia.

Según detalló el vicepresidente del club lacustre, Carlos Vargas, el recinto corralero tendrá un masivo movimiento de público, dado que también será el escenario de la gran fonda que amenizará las Fiestas Patrias durante este 18.

Sobre el evento deportivo, el dirigente indicó que en esta oportunidad se pensó en armar un rodeo provincial en vez de uno libre, por la falta de ganado que existe en esta etapa del año, más en un año duro por las condiciones del clima que tampoco han sido favorables.

Para el día sábado 16, se contempla a las 9 horas con la serie Criadores y posteriormente tres Series Libres, finalizando el domingo con la Serie de Campeones, a partir de las 16.30 horas.

"Esperamos a un número de 35 a 40 colleras que provienen de Chiloé, Osorno, Rancagua, entre las que ya han confirmado su asistencia", aseveró Vargas.

Este evento será engalanado con ramadas, juegos infantiles y espacios de gastronomía, para atender a los asistentes que buscan una entretención y degustar comida típica criolla tanto en los stands como en el casino del club.

También, está planificada la alternativa de realizar un Movimiento de Rienda antes del inicio de la Serie de Campeones, buscando mantener esta actividad viva en los rodeos que organice la asociación durante esta temporada. "Creemos que es una buena forma de mostrar esta actividad tradicional y que el público puede apreciar", aseveró.

Folclor patagónico

Pero lo más novedoso de este fin de semana largo, será la presencia de un grupo de jinetes de la Patagonia, específicamente desde Coyhaique, que realizará una llamativa presentación en la cancha de la medialuna los días lunes 18 y martes 19 , a partir de las 15 horas. "Vienen 10 potros reservados que harán apialaduras, además de un conjunto que enseñará a bailar el Chamamé, junto con la actuación de relatores y payadores. En la ocasión, harán asados con cuero que son elaborados en dicha zona, todo enmarcado en un espectáculo para el público que llegue hasta el lugar", resaltó.


Seis atletas de la provincia asistirán a nacional escolar

C on un total de seis atletas y 4 deportistas de la disciplina de atletismo adaptado de la Provincia de Llanquihue, viajará en octubre, la delegación de la Región de Los Lagos que tomará parte en la fase nacional de los Juegos Deportivos Escolares Sub 14.

Y es que tras superar la etapa selectiva, cuya última competencia se efectuó en la pista atlética de la Villa Olímpica de Osorno y en la que tomaron parte 130 deportistas de la región, finalmente 40 lograron acceder a esta instancia definitiva.

SELECCIóN REGIONAL

Por la Provincia de Llanquihue, clasificaron las especialistas Isidora Rojas, del Instituto del Pacífico de Puerto Montt; Catalina Ramírez, del Colegio Puerto Varas; Luz Fernández, del Colegio San Javier de Puerto Montt, y Macarena Jara, del Colegio Pumahue de Puerto Montt. Mientras que en varones fueron seleccionados Benjamín Montesinos, del Colegio San Javier de Puerto Montt ,y José Barría, del Liceo Carlos Ibáñez del Campo de Fresia.

En cuanto a la disciplina de atletismo adaptado, clasificaron los alumnos Valentina Cárcamo, de la Escuela Gabriela Mistral de Llanquihue, junto a Saray Rivera, del Liceo Holanda de Llanquihue; Mauro Mansilla, de la Escuela Básica de Fresia, y Hans Levicán, de la Escuela Inés Gallardo de Llanquihue.

El certamen nacional se desarrollará entre el 14 al 26 de octubre en la Región Metropolitana.