Secciones

Insultos del fin de semana a Sebastián Abreu siguen presentes en Chinquihue

COLETAZOS. Leandro Delgado indicó que el tipo de cánticos del sábado, no le hace bien al equipo. El técnico volvió a pedir el apoyo del hincha. VIAJE. Un grupo de 33 compatriotas del charrúas, llegaron hasta el estadio.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Han pasado ya cuatro días desde la conferencia de prensa pospartido ante La Serena, cuando Sebastián Abreu manifestó que desde las graderías le gritaron "viejo de mierda". No obstante el revuelo que causó dicha frase, no dejó indiferente a nadie, causando aún coletazos en Chinquihue; más aún, considerando que medios nacionales hicieron eco de lo sucedido el sábado.

Bajo esta dinámica, el técnico de Deportes Puerto Montt, Óscar Correa, dijo entender la crítica y que -lógicamente- el hincha quiere que su equipo gane, pero que han sucedido hechos que lejos de molestarlo "me provocan tristeza: como escuchar los cánticos de nuestros hinchas, de nuestra barra; los gritos refiriéndose a Sebastián Abreu. Y esas situaciones, que son parte del fútbol, no las comparto".

Para el estratega, "una de las grandes frases que me dejó la última conferencia, es que el fútbol es un poquito traicionero; porque los mismos que te aplauden, son los que te putean después. Lo importante es no perder el equilibrio, pero me quedo con la sensación de tristeza por el hecho de que nuestros propios hinchas se manifiestan -equivocada o acertadamente- de la forma que lo hicieron", agregando que le gustaría que el apoyo fuera durante los 90 minutos; y que después, y tal como dijo Sebastián Abreu, los forofos manifiesten la gratitud o disconformidad.

Habló un referente

Similar opinión es la que tiene un referente Albiverde: Leandro Delgado. El central calificó como lamentables los cánticos de sábado y epítetos hacia Sebastián Abreu, indicando que ese tipo de cantos, más aun cuando se está buscando ganar, no le hace bien al equipo.

"Uno entiende al hincha, pero cuando estás aún jugando y quedan minutos, el gol fue un poco un tapabocas; pero así como algunos gritaban cuando íbamos perdiendo, terminan celebrando el gol de Sebastián y esa contradicción no la apoyo", subrayó el central.

Armonía

El deté dijo que no pretenden generar polémica, sino que, por el contrario, necesitan del apoyo de la gente, porque está convencido de que nadie quiere que a Puerto Montt le vaya mal.

A su vez, reiteró que tiene "la convicción absoluta en los jugadores y en el trabajo, de que seremos capaces de mostrar una mejor cara y vamos a intentar -con buenas armas- cambiar los gritos y abucheos por aplausos; porque no se trata de tener una guerra interna, ni entre hinchas y técnico ni con Sebastián, porque estamos defendiendo sus colores".


Delegación uruguaya visitó al Loco Abreu en el Estadio

Uno a uno, fueron bajando del bus que los trajo desde Uruguay, hasta la capital regional por motivos netamente sociales; pero, considerando que uno de sus referentes vive en la capital regional, no dudaron en contactarse con Sebastián Abreu y visitarlo en Chinquihue.

El viaje de la delegación de Canelones fue de tipo socioeducativo, donde trabajaron -desde el jueves pasado- en la escuela Pablo Neruda y en una residencia de niñas en Puerto Varas; pero donde el foco del último día de la gira se lo llevó el Loco.

A las galerías del Chinquihue, donde muchos no se lo esperaban, apareció de pronto Sebastián Abreu y de inmediato, se escucharon varios gritos de emoción de algunos jóvenes, que no imaginaron encontrarse y saludar a su compatriota e ídolo.

En medio de la emoción, le obsequiaron algunos presentes típicos uruguayos, a fin de que "no se olvide de su tierra", como lo son la clásica yerba mate charrúa y el dulce de leche.

Los 33 estudiantes de último año de secundaria, compartieron pon unos minutos con el Loco, antes de que comience el entrenamiento de Deportes Puerto Montt. Y tras ello, tomaron nuevamente el bus, para recorrer 42 horas con destino a Uruguay.