Secciones

Nueve días desaparecida lleva adulta mayor en zona rural de Fresia

E-mail Compartir

Nada se sabe hasta el momento del paradero de Elsa Toledo Pérez (84 años), que desapareció desde su domicilio el viernes uno de septiembre en el sector de Pato Llico en Fresia.

Pese a la intensificación de su búsqueda, por parte de familiares y la PDI, hasta el momento no hay resultados de su paradero.

La denuncia por presunta desgracia fue realizada por familiares en Carabineros, pero a la fecha no existen indicios de dónde pueda estar en este punto de la zona.


Buscan establecer causa de muerte de una persona en el sector de Cardonal

El hallazgo del cadáver fue realizado por personas que transitaban por un sito eriazo aledaño a la Ruta 5 Sur a Pargua y cerca del sector de Cardonal.

En el lugar se constituyeron detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes establecieron preliminarmente que la data de muerte era de aproximadamente 30 días.

Se trata de una persona de 62 años de sexo masculino, que tras ser examinado en el lugar fue derivado al Servicio Médico Legal (SML) para la necropsia.

Región se ubica en sexto lugar por accidentes en el domicilio

CAMPAÑA. Durante el 2016, fallecieron 16 personas por esta situación en sus hogares. La PDI busca que estos hechos disminuyan mediante la prevención.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"No sumes riesgos, suma seguridad", se denomina la campaña que lleva adelante la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, que busca prevenir los accidentes intradomiciliarios.

En la Región de Los Lagos, sólo en el 2016, se registraron 16 casos de personas que murieron por distintos hechos en sus hogares.

Para ello, con la utilización de un vídeo y la entrega de folletos, la PDI busca que la comunidad tome precauciones en sus hogares.

Entre el 2014 y el 2016, el 55 por ciento de las concurrencias de la Brigada de Homicidios a nivel nacional, fueron destinadas a hechos de muerte, donde 747 casos de éstas se produjeron por accidentes intradomiciliarios. La principal causa son los "incendios" con 188 casos, seguido por las "caídas" con 118 y "aspiración a contenido gástrico" con 96.

De acuerdo al rango etáreo, la población más vulnerable en el período comprendido entre 2014 y 2016 a nivel nacional, es aquella que va de 0 a 4 años de edad con 85 casos en total, seguidos por las personas de los 55 a los 59 años, con 66 casos.

En relación al primer semestre de 2017, las causas de muertes que lideran las investigaciones de la Brigada de Homicidios a nivel país, corresponden a incendios con 34 casos y electrocución con 27 fallecidos.

Inmueble

El subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI en la capital regional, dijo que el objetivo es bajar el número de personas que se han accidentado en su hogar y que incluso han perdido la vida.

Para ello, en un centro comercial de Puerto Montt, se simuló una situación de accidente.

"Acá lo que está haciendo la Brigada de Homicidios, es simular la muerte de un menor en el interior de un domicilio, con diversas situaciones que pueden ocurrir en un inmueble: accidentes relacionados con la ingesta de medicamentos, electrocutamiento y sofocación, entre otros", adujo.

Silva añadió que la idea es llevar adelante esta campaña para prevenir estos hechos, y para ello se están entregando folletos "y decirle a la gente que estos accidentes se pueden evitar", afirmó.

Para Jonathan Ramírez, encargado de seguridad ciudadana del Ministerio del Interior, la campaña es un trabajo colaborativo que se desarrolla con la PDI, para prevenir diversos delitos, "y en especial estos hechos que se registran en los domicilios. Se busca que los niños o las familias puedan evitar los fallecimientos de los niños y los incendios, limpiando los ductos de las estufas", acotó.

Algunas de las recomendaciones entregadas dan cuenta de la revisión permanente de las instalaciones eléctricas.