Secciones

Aparece muerto tripulante de embarcación que zozobró

TERCERA VÍCTIMA. Cuerpo estaba en zona de roquerío, en isla Talcán de Chaitén. Nave se hundió bajo malas condiciones de tiempo. FRESIA. Tiene 84 años y por disposición de la Fiscalía de Puerto Varas la Brigada de Homicidios de la PDI comenzó a investigar. Hecho ocurrió en zona rural.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En el extremo sur de la Región de Los Lagos apareció el cadáver de uno de los tres tripulantes que el 31 de agosto se perdió en el mar, tras naufragar la lancha en la que se dirigían a Puerto Montt.

Sólo faltaba el cuerpo del capitán de la nave "Señora Ely", Claudio Canio (44 años), porque sus otros dos compañeros fueron ubicados el pasado fin de semana.

Canío estaba sobre una rocas en la Isla Talcán, frente a Chaitén. Allí fue observado el cuerpo por tripulantes de otra embarcación que pasó por esta zona.

Hasta este punto de la región, se dirigió la nave de la Armada, "Puerto Montt", y su tripulación confirmó el hallazgo del cadáver.

Unidades

El capitán de corbeta, Gerardo Velásquez, jefe del Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, dijo que no había otras denuncias por presunta desgracia, por lo que de inmediato se estableció que se podía tratar del tercer tripulante que faltaba por ubicar.

"La Armada, a través de la Quinta Zona Naval y la Gobernación Marítima, había desplegado durante estos días cuatro a cinco unidades de superficie, que estaban distribuidas en diferentes áreas del Golfo de Ancud, para tratar de ubicar a las personas que estaban desaparecidas y a lo que se sumó el avión de la Armada", adujo el oficial.

Respecto a las malas condiciones del tiempo, el día que ocurrió el accidente marítimo, el capitán Velásquez señaló que esa situación meteorológica se había informado a través de los distintos canales de comunicación.

Dijo que se trataba de una condición de temporal para el jueves pasado, el que afectó a toda la zona del Golfo de Ancud, aumentando el riesgo para las embarcaciones que navegaban. "Partimos con malas condiciones (la búsqueda) porque se estaba terminando una condición de temporal, por lo que las unidades marítimas encontraron diversas variables para visualizar restos náufragos en la búsqueda", anotó.

Las condiciones meteorológicas permitieron encontrar dos cuerpos el sábado, y el lunes hubo una buena ventana para la búsqueda. Sin embargo, el martes otra vez hubo malas condiciones del tiempo, permitiendo encontrar el tercer cuerpo el miércoles.

"El cadáver estaba sin chaleco (salvavidas) y producto de las condiciones meteorológicas y la fauna marina era necesario identificar el cuerpo mediante la condición científica", aseveró.

El inspector de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, Angelo Muñoz, confirmó que la identificación del tripulante se hizo mediante el sistema de huellas dactilares.

"Se realizó el examen externo en la Capitanía de Puerto de Puerto Montt y la data era de aproximadamente seis días. Presentaba lesiones, pero por acción de la fauna y no así por la intervención de terceras personas", explicó.


Intensa búsqueda de adulta mayor


que cumple una semana desaparecida

Justo hoy cumple una semana extraviada una adulta mayor de Fresia, que motivó la solidaridad de los vecinos y autoridades, quienes han buscado intensamente, hasta el momento sin resultados.

Se trata de Elsa Toledo Pérez (84 años), quien habría salido de su domicilio en el sector rural Pato Llico el viernes pasado en horas de la tarde.

Su esposo habría dado cuenta del hecho el sábado en la tarde, lo que motivó que los familiares interpusieran una denuncia en Carabineros, por presunta desgracia.

El alcalde (s) de Fresia, César Negrón, dijo que la búsqueda empezó el domingo, con la ayuda de lugareños y Carabineros. Posteriormente, el lunes lo hicieron funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), hasta el momento sin resultados.

"Los Bomberos de Fresia también han ayudado, y esperamos que pronto la policía traiga perros", adujo la autoridad. Lo importante para Negrón es ayudar en todo lo que se pueda. "Se envió ripio para mejorar los caminos y mañana (hoy) se buscará con una retroexcavadora. Existe el apoyo logístico y con la utilización de vehículos y todo lo que se requiera, para poder encontrar a la vecina", comentó.

Rastreos

El subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, dijo que este caso se está indagando tras ser notificados por la Fiscalía de Puerto Varas.

Silva adelantó que ya se estuvo trabajando con los peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) en el domicilio de la adulta mayor, donde se levantó evidencia.

"Hoy se coordinó con funcionarios de otras unidades operativas de la PDI y con personal de Bomberos de Fresia se realizó un rastreo a gran escala, abarcando la totalidad de el fundo, que son 20 hectáreas, lo que arrojó resultados negativos", añadió.

El oficial manifestó que se trata de zonas de difícil acceso y que se está coordinando para contar con los perros.

Rechazan intento de agresión a periodistas

FORMALIZACIÓN. Comandante de Carabineros con causas por VIF.
E-mail Compartir

El Colegio de Periodistas de la Región de Los Lagos se refirió al intento de agresión de un oficial de Carabineros y su abogado a los reporteros y camarógrafos, después que un funcionario policial fuera formalizado por desacato, en un hecho en el contexto de violencia intrafamiliar en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

La directiva del Colegio de Periodistas, a nombre de sus asociados, rechazó la acción: "Condenamos las expresiones de violencia contra los trabajadores de los medios de comunicación, quienes ejercen el derecho de los ciudadanos de informarse de hechos que, por sus características, definen una noticia".

De acuerdo a los comunicadores, la cobertura de los medios presentes en el Juzgado de Garantía se ajustó a los parámetros de reporteo habitual que desarrollan los periodistas y comunicadores.

"Nos preocupa y lamentamos que el abogado señor Rodrigo Barrientos haya ejercido acciones de fuerza sobre algunos colegas, entendiendo que -por doloroso o molesto que resulte el caso en términos personales para los involucrados- los medios de comunicación no son culpables de la situación que vive el oficial de Carabineros, señor Sergio Fuentealba", agregan los periodistas.

Junto con solidarizar con los colegas afectados, "esta directiva presentará los reclamos correspondientes a la jefatura de la Décima Zona Policial, haciendo ver la molestia de los periodistas por los hechos ocurridos, donde no medió provocación de éstos hacia quienes luego los agredieron e intentaron impedir la labor de prensa", se agregó.

Hasta el momento, la Décima Zona de Carabineros no se ha referido a la situación del oficial, que mantiene tres investigaciones por hechos de violencia intrafamiliar, y por lo cual está querellado.