Secciones

Anguita en el 2001 traspasó parcela del Parque Stocker al amante de Viviana H.

DECLARACIÓN. Jefe de Brigada de Homicidios de la PDI, que tomó investigación en 2012, entregó detalles del caso. Relató además que hubo un contacto telefónico entre los imputados en 2010. TRABAJOS. El carpintero estuvo en la casa de Mirasol y del Parque Stocker. Detective de la PDI relató la confesión del acusado.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue en el 2001, cuando la empresa constructora Mónaco terminó por quebrar, que Jaime Anguita, imputado por el parricidio de su cónyuge, realizó el traspaso de la parcela 16 del parque Stocker a quien fue el amante de Viviana Haeger, presuntamente asesinada el 29 de junio de 2010.

El antecedente es parte de la extensa declaración entregada por el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, a quien a fines del 2011 le entregaron la investigación del caso, iniciando las diligencias junto a su equipo, también de Osorno, en enero de 2012.

El oficial, ahora con el grado de subprefecto, se desempeña en la Brigada de Homicidios de la PDI Metropolitana.

Relató que Jaime Anguita se desempeñó en Vialidad, en la constructora Mónaco, Recondo y finalmente en la empresa Puerto Octay.

De la constructora Mónaco era dueño, pero tuvo problemas económicos y quebró.

El oficial, en su declaración que comenzó a las 8.32 horas y finalizó a las 14.20, dijo que Anguita adquirió la parcela 16 del Parque Stocker en 1998 y que en el 2001 se la traspasó a la persona que trabajaba con su esposa, y que terminó por ser su amante.

En el 2010, la propiedad nuevamente pasó a manos del matrimonio, pero esta vez a nombre de Viviana Haeger, al igual que una propiedad en Mirasol en Puerto Montt.

Al ex jefe de la contadora se le tomaron declaraciones en tres oportunidades e incluso la última conversación entre ella y él fue el 17 de junio de 2010.

Llamadas

El oficial a cargo de la segunda parte de la investigación del caso Haeger, señaló en el octavo día de juicio oral, que se logró identificar un número de celular de José Pérez, acusado de homicidio calificado.

Se pudo establecer -de acuerdo al subprefecto- un par de llamadas entre ambos acusados, el 7 de abril de 2010.

"Una fue a las 16.26 horas realizada por José Pérez y duró 97 segundos, y posteriormente a las 16.28 horas otra llamada que duró 32 segundos de Jaime Anguita", adujo.

El ex jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, reconoció que no se logró obtener el trafico de llamadas, tanto del celular de Anguita como de Pérez.

También, se refirió a los afiches confeccionados para buscar a Viviana Haeger, y en uno de los carteles el ingeniero ofrecía una recompensa de 5 millones de pesos y las hermanas de la contadora se percatan que había puesto en un borrador el día de expiración de la recompensa y que era el 10 de agosto de 2010, fecha en que el cuerpo es encontrado por Anguita en la mansarda de la casa. En otros de los afiches, el ingeniero puso como número de contacto el celular de prepago que había adquirido en junio de 2010, y que desactivó en noviembre del mismo año.

Tras declarar por casi seis horas, el tribunal determinó realizar un receso de la audiencia hasta hoy jueves, pese a la negativa de las defensas de Anguita y Pérez.

Al oficial de la Brigada de Homicidios aún le queda declarar sobre la reconstitución de escena y el contrainterrogatorio de querellantes y defensas de acusados.


Pérez habría dado vaso de agua a Viviana tras presenciar discusión con Anguita

Fue mientras realizaba un trabajo en la casa de la familia Anguita Haeger en el Parque Stocker en Puerto Varas, donde José Pérez habría sido testigo de una discusión del matrimonio.

La confesión es parte de la larga declaración realizada por el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, quien encabezó las diligencias que permitieron el arribo al juicio oral. "En una oportunidad (José Pérez) presenció una discusión del matrimonio y él le dio un vaso de agua para que ella se pueda calmar", indicó el oficial.

Durante la audiencia, nuevamente se exhibieron fotos del sitio del suceso, pero además se sumó el vídeo grabado en junio de 2012, donde se simularon tres formas de ingresar un cadáver a la mansarda del inmueble de la parcela 16.

Uno fue con una persona viva, sola y caminando hasta el lugar donde fue encontrada la contadora.

La segunda prueba fue una persona arrastrando un cuerpo y la tercera dos personas llevando un cadáver. De acuerdo al detective, la más rápida fue con las dos personas.

Otro de los puntos tocados por el subprefecto de la PDI es la supuesta reunión que sostuvieron en los alrededores de la empresa Puerto Octay, Anguita y Pérez, donde le habría señalado que estaba aburrido de su mujer, que su mamá pasaba en la casa, ofreciéndole 5 millones de pesos por matar a la puertovarina.

Al llegar a la casa, el carpintero se encontró con Viviana Haeger y al momento de abordarla simula que lleva un arma de fuego, incluso la toma de las mangas de su ropa y la lleva al dormitorio donde termina con su vida, colocando una bolsa sobre su cabeza, relató el detective.