Secciones

Bolivianos locales teman a Chile, pero igual sueñan con una "sorpresa"

A RUSIA 2018. Familia residente en Puerto Montt reconoce que Chile es superior, mientras que un ex jugador de los 70' augura un triunfo de la Roja en La Paz.
E-mail Compartir

Una mirada optimista, pero también de respeto por el rival, evidenció una familia sucreña que vive hace cinco años en Puerto Montt, al referirse al partido que protagonizarán esta tarde entre Chile y Bolivia (17 horas).

Marco Antonio Rojas es comerciante y vive en esta ciudad, a la que llegó buscando invertir en algún negocio, acompañado de su familia.

El oriundo de Sucre se instaló con una librería en la calle Antonio Varas. "Mi hermana Claudia vive hace varios años en Puerto Montt y me orientó para venirme al sur", aseguró el profesional boliviano.

Y es que el hincha del club The Strongest de La Paz, tratará de ver el lance ante Chile; sin embargo, aún no está decidido a quién va apoyar. "Por el tema comercial, me conviene que gane Chile, por el interés que tengo de mi librería; pero, en el fondo, me agradaría ver a mi país ganarle a la Roja, que para mí tienen un gran equipo con varias estrellas mundiales", resaltó.

Agregó estar ilusionado de poder ver al conjunto altiplánico. Y aunque sabe que no tienen posibilidades de llegar al Mundial, Marco Rojas cree en una victoria de su selección por 2-1.

En tanto que su mujer, Gina Moscoso, estima que será un cotejo difícil, más aún si está en duda la presencia, en la oncena inicial, del volante Alejandro Chumacero, una de las figuras del Strongest

Su hermana, Paola, indicó que apoyarán a la escuadra altiplánica, aunque aseguran que Chile es superior, reiterando que a su equipo lo favorecerá la altura. "Somos hinchas de nuestra selección; por eso, considero que aunque no clasifiquemos al Mundial, el equipo tiene que aprovechar la localía y sólo pensar en dejar los puntos en casa", afirmó.

Mito de la altura

Quien conoce muy bien acerca de las condiciones ambientales que enfrentará el equipo de Juan Antonio Pizzi es Juan Prieto, ex jugador de los clubes bolivianos de Guabira y Universidad de Santa Cruz, Bata y Aurora de Cochabamba durante la década del 70.

"Alguna vez jugué en la altura de La Paz y otras canchas, donde acostumbrábamos a viajar en el día. Era difícil al principio adaptarse, uno rompía las barreras del cansancio. Jugaba de volante y en ese puesto trataba de no pararme en la cancha, porque de lo contrario uno se apunaba. Por ello es que había que moverse, sino la fatiga te consumía ", reitera.

Sobre el pleito de esta tarde, Prieto indicó que el mito de la altura se está venciendo y Chile así lo ha comprendido, lo que se ha demostrado por los resultados favorables que ha conseguido en la capital del vecino país.

"Considero que lo que ocurrió ante Paraguay fue un remezón y el equipo va a entrar más mentalizado y concentrado. No queda otra opción que ganar, aunque para los bolivianos jugar con nuestro país siempre tendrá un sabor especial", comentó.

Llanquihue y el CEB terminan en el podio de torneo Femisur sub 13

E-mail Compartir

Una buena actuación cumplieron los equipos de la provincia en el cuadrangular de la Femisur de la categoría sub 13, torneo que se desarrolló en el gimnasio del Colegio San Francisco de Castro.

Fue así como en la última jornada, el cuadro de Comunal Llanquihue terminó segundo, tras vencer a Puerto Varas Femenino en el duelo de fondo; mientras que el CEB cayó en el último encuentro ante el local y finalizó tercero.


Tricolor lidera el campeonato de la Primera Adulta de Puerto Montt

De forma momentánea, el Deportivo Tricolor marcha puntero de la Primera Adulta, al vencer el fin de semana a Olimpia por 7-3, sumando 16 puntos.

Segundo en la tabla está la Universidad de Los Lagos, con 15 puntos, pero con dos partidos menos (frente a Barrancas y Antonio Varas); lo sigue Lintz con 14 puntos y Barrancas (un partido) y Antonio Varas (dos partidos), ambos con 13 puntos.

En la Segunda Adulta, el líder es Modelo Unido con 19 unidades, tras superar a Manuel Montt.