Secciones

Candidatos exponen planteamientos acerca de la regionalización y mayor poder para regiones

LABOR. Aspirantes a La Moneda se reunieron con los concejales durante el congreso de estas autoridades que tuvo lugar en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Carolina Goic dice que nadie le puede venir a contar acerca del centralismo, que es algo que tiene que enfrentar constantemente.

Y es que la candidata presidencial de la DC, actual senadora por la Región de Magallanes, conoce muy bien el cómo este problema afecta a los territorios.

Goic, junto a Felipe Kast, candidato independiente a La Moneda y Alejandro Guillier, candidato del PR, PS, PPD y PC, se reunieron con los concejales en el marco del Congreso de estas autoridades realizado en Puerto Montt.

La carta de la DC expone que entre sus propuestas está la descentralización y el rol del gobierno local, el ver cómo potenciar los municipios.

Su encuentro con los ediles tiene lugar días después de que presentara la propuesta de descentralización, eje central de su propuesta de gobierno. "Me interesa cambiar la forma en que miramos Chile. Hacerlo desde regiones y no desde el centro", detalla.

Y una las propuestas es la creación de un pacto entre el centro y las regiones, con la definición de las prioridades dentro de los 100 primeros días de su mandato si es que es electa.

La idea es que esto sea dialogado con la gente y no como sucede muchas veces, que es impuesto desde los ministerios a nivel nacional.

En la misma línea

Guillier, en tanto, expuso que uno de sus ejes es la descentralización, en el sentido de potenciar los territorios y para empoderar los gobiernos locales, como los municipios.

Otro aspecto al que el senador por Antofagasta se comprometió es el promover la participación de la sociedad civil, tanto a nivel local, como de los servicios públicos, de manera de tener una sociedad democrática, descentralizada y empoderada. "Esa es la línea gruesa", expuso.

Kast también le otorga importancia a las regiones. De hecho, su visita se enmarcó en una invitación que le realizó el candidato a diputado por Democracia Regional Patagónica, José Roberto Aburto.

En la gira aprovechó de reunirse con los concejales que asistieron al Congreso.

También estuvo en Chiloé y se reunió con grupos de pescadores artesanales que escucharon sus propuestas.

Diputado De Mussy pide urgente ayuda para animales de los sectores rurales

FALLECIERON. Mediante un concejal recibió la información de las dificultades de pequeños agricultores con seis corderos y un vacuno.
E-mail Compartir

Lo crudo del invierno está dejando al desnudo la cruda realidad de los pequeños campesinos de sectores aislados. Ayer, por ejemplo, en un sector rural de Fresia murieron seis corderos y un vacuno, según sus dueños, de frío y hambre.

Al respecto el diputado del Chile Vamos, Felipe De Mussy, pidió a organismos de Gobierno ir en ayuda urgente de pequeños agricultores de Fresia, cuyos animales como en el caso de Corrales, han muerto por las difíciles condiciones imperantes.

De Mussy recibió denuncias del sector rural de Fresia canalizadas a través del concejal de la misma comuna Marcelo Bohle.

El parlamentario de la zona, pidió que la Gobernación Provincial Llanquihue -a través de Indap y Seremía de Agricultura-, que provea de insumos y alimentos para los animales y evitar lo sucedido en el sector de Corrales donde sucedieron las muertes. "Es realmente lamentable lo que está sucediendo, uno entiende que hay ayuda de la autoridad, pero muchas veces es tardía o sencillamente no llega porque las familias no están registradas por su aislamiento. Por eso solicitamos urgente la ayuda a estos sectores para que su ganado no siga muriendo" dijo.