Secciones

Apretada lucha se produce en definición de Femisur en Chiloé

CUADRANGULAR. Pleitos de esta jornada definirán al monarca sub 13 de torneo.
E-mail Compartir

Al cierre de esta edición se completaba la primera jornada del Cuadrangular de la Femisur Sub 13 en el gimnasio del Colegio San Francisco de Asis de Castro.

El partido entre Femenino de Puerto Varas y el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt cerraba la maratónica jornada inaugural del campeona que hoy tendrá al nuevo campeón de la serie. El resultado favoreció a la Academia por 73-67.

Anoche tuvo lugar la ceremonia de apertura del mini torneo en el que clasificaron los 4 mejores de la temporada.

En el inicio del certamen, Comunal Llanquihue, selección que se levanta como uno de los postulantes al cetro, venció al equipo de la Academia por 58-42.

En el segundo pleito, Femenino de Puerto Varas daba la sorpresa al vencer al dueño de casa por 51-48.

Por la tarde, el San Francisco de Asis se recuperaba para batir al Comunal Llanquihue por 53-49.

Los partidos decisivos se estarán realizando a partir de las 10 horas y la posible final se disputará sólo hasta el mediodía.

En feudo ajeno se disputó la fecha de liga femenina

MENORES. El Liceo Isidora Zegers debió jugar en el Liceo Comercial sus pleitos ante Chonchi en Lifsur, porque el gimnasio estaba arrendado a particulares.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Una particular situación se vivió ayer en los duelos entre el Liceo Isidora y el representativo de Chonchi por la fase zonal de la Liga Femenina de Básquetbol.

Todo debido a que el club liceano no pudo hacer uso de su recinto, debido a que las autoridades determinaron arrendarlo días antes de los compromisos.

Por ello es que los cuatro partidos de ambos contrincantes se trasladaron hasta el gimnasio del Liceo Comercial de calle Buin.

La segunda fecha del torneo de clausura comenzó con el cotejo recreativo entre los conjuntos sub 11.

En la serie sub 13, el triunfo para el cuadro visitante por 62-44.

El pleito Sub 15 tuvo como ganador al cuadro dueño de casa, que superó al conjunto chilote por 33-27.

Finalmente en el duelo de la serie Sub 17, la victoria nuevamente fue para el elenco de la Isla Grande por 46-41.

Evaluación

Sobre los pleitos el DT del equipo liceano, Fernando Núñez manifestó su extrañeza por el cambio de reducto a pocos días de la disputa de los encuentros.

"Es extraño que tengamos que cambiarnos de lugar y nos vayamos a un gimnasio que pertenece a otra institución educacional, porque sabemos que las autoridades del establecimiento estarían privilegiando la opción de arrendarlo en lugar de utilizarlo como nuestro campo de actividades ", aseveró Ñuñez.

Sobre la parte deportiva y los resultados, aseguró que ha sido un fecha positiva, ya que a su juicio se están acortando las brechas y se está trabajando mucho semana a semana con un gran compromiso de las niñas.

Agregó que el club cuenta con un tremendo grupo humano donde la mayoría no tiene más de cinco meses de estar aprendiendo el básquetbol y ya se manejan gran parte de los conceptos y esto es un avance para este equipo.

Afirmó que el gran objetivo del Liceo Isidora Zegers es meter a las tres categorías en los cuadrangulares finales y "de seguro que será así".

Organizan trail extremo en tierras del Parque Tantauco para enero de 2018

EVENTO. Prueba reunirá a cerca de 350 deportistas que recorrerán las distancias de 7, 17, 26y 46 kilómetros en una de las zonas menos conocidas del país.
E-mail Compartir

Una invitación a correr y a conocer uno de los territorios menos explorados del país, es el objetivo que persigue el "Tantauco Trail Discovery 2.0" que se desarrollará el próximo 6 de enero en la parte sur de la Isla grande de Chiloé.

Según relató Carolina Sepúlveda, coordinadora de Difusión del Parque Tantauco, los participantes podrán conocer los increíbles territorios vírgenes del lugar y la gran biodiversidad presente en el área.

Afirmó que será una competencia imperdible de los fanáticos del deporte y la naturaleza, ya que podrán recorrer grandes extensiones de bosques en los cuatro formatos de la carrera

Según se informó ya se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera de aventura que promete juntar cerca de 350 corredores que descubrirán los rincones del lado salvaje de Chiloé.

Las rutas a recorrer

Los formatos de la carrera serán de 7, 17, 26 y 46 kilómetros de trail run en la zona norte del Parque a orillas del lago Chaiguata.

"La versión 2018 se desarrollará en el sector Norte del Parque. Esta carrera cuenta con apoyo en ruta para que los corredores puedan disfrutar de lo que más te gusta: correr en terrenos maravillosos, prácticamente vírgenes, llenos de vegetación, fauna y vistas únicas. Es una carrera non stop pero tiene varias zonas de descanso si el participante lo necesitara", asegura Víctor González, organizador de la carrera.

Las cuatro rutas parten en el lago Chaiguata por lo que los participantes podrán llegar el día anterior a ese campamento para estar listos al día siguiente a la hora de la largada.

Para inscribirse y ver datos prácticos deben ingresar al sitio web: www.tantaucotraildiscovery.cl