Secciones

Funcionario de la PDI echó por tierra la hipótesis del robo

CASO HAEGER. Tres fueron los detectives que entregaron testimonio en el juicio oral, uno hizo listado de los que ingresaron a la mansarda, pero otro lo negó.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Alrededor de 600 dólares y un revólver .38 había en una caja metálica de uno de los veladores, al costado de la cama matrimonial de la familia Anguita Haeger, el que no fue sustraído, de acuerdo al testimonio entregado por un oficial de la PDI que el 29 de junio de 2010 estaba trabajando en la unidad de Puerto Varas.

El oficial testificó respecto a las primeras diligencias realizadas una vez conocida la denuncia por el presunto secuestro extorsivo de Viviana Haeger. La Fiscalía exhibió un set fotográfico de lo ocurrido ese 29 de junio en la casa del parque Stocker.

"Sobre la cama también estaba el pijama que habitualmente usaba (Viviana Haeger). En los robos la gran mayoría de los documentos y las tarjetas se lo llevan, al igual que la chequera, que quedaron sobre la cama. El velador no tenía registro y había un revólver y dólares", adujo el policía.

El oficial también hizo mención a un botón de pánico que estaba al costado de la cama, el que no fue activado en ningún momento.

Veracidad

El oficial, en su declaración, agregó que tras recibir la instrucción del fiscal de turno pidió la concurrencia de las brigadas de Homicidios e investigadora de Robos (Biro).

"El relato (de Jaime Anguita) tenía veracidad en algunos aspectos y otros eran extraños. Me llamó la atención el hecho que no haya llamado a su esposa, y me provocó mucho ruido que haya pasado a la tenencia de Carabineros, al Colegio Alemán y después a la PDI", anotó.

El oficial de la PDI dijo que se impartieron las instrucciones para una serie de labores investigativas, pero posteriormente otro funcionario de la PDI que prestó declaración señaló que no se repartieron equipos de trabajo en la casa.

El detective que testificó era el mismo que sólo ingreso medio cuerpo a la mansarda sin realizar un recorrido por el lugar y donde al final apareció el cuerpo de la contadora.

Este funcionario realizó un listado de los que supuestamente ingresaron a la buhardilla. Un tercer policía también entregó su testimonio y negó su ingreso a este lugar de la casa.

Juez deja en libertad a imputado que tenía pornografía infantil

INVESTIGACIÓN. Hallazgo ocurrió cuando técnico revisaba el PC del individuo.
E-mail Compartir

El dueño de un servicio técnico de reparación de computadores fue quien denunció a un sujeto imputado por almacenamiento de material pornográfico infantil en Puerto Montt.

Se trata de un hombre de 58 años, quien fue aprehendido por detectives de la Brigada Investigadora de delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI en Los Muermos.

El detenido, que además registra una orden de detención pendiente por el delito de manejo en estado de ebriedad del Juzgado de Garantía de Rancagua, quedó a disposición del Juzgado de Garantía y tras la audiencia de control de la detención, quedo con cautelares de arresto domiciliario y arraigo nacional.

Material

De acuerdo al inspector Luis Muñoz de la Brisexme, la diligencia fue gestada por la denuncia realizada el 29 de agosto. "Recibimos una denuncia de parte del propietario de un conocido local de reparación de computadores del centro de la ciudad, quien nos indicó que una persona fue a dejar un computador con la finalidad de repararlo y de recuperar información. En ese sentido al recuperar la información se da cuenta que hay gran cantidad de material pornográfico infantil en su interior", aseveró.

Añadió el oficial que en ese contexto y previamente coordinados con el fiscal de turno se incautó el computador siendo revisado previa orden judicial. "Allí se logró establecer que había pornografía infantil y se hicieron varias diligencias investigativas y se determinó al propietario de este aparato".

Tres tripulantes desaparecen tras naufragar nave cerca de la Isla Tabón

RESCATE. Otros cuatro fueron ubicados por otra embarcación que estaba cerca. Se desconoce la causa del accidente marítimo, pero la Armada activó búsqueda.
E-mail Compartir

Un accidente marítimo se registró ayer en la madrugada a 11 kilómetros al sur de la Isla Tabón en Calbuco, cuando la lancha "Señora Ely" se dirigía hacia Puerto Montt.

Producto del naufragio, cuyas causas se desconocen, pero se presume ocurrió por el mal tiempo, en el lugar desaparecieron tres de los siete tripulantes, entre ellos un ex concejal de Chaitén.

Se trata de Carlos Núñez, quien se perdió en el mar junto a Claudio Canio y Cristian Larraín. En una balsa se lograron salvar Nelson Figueroa, Edison Ríos, Rodrigo Cañulef y Raúl Garcés.

Fueron ubicados por una nave que estaba en la zona y posteriormente transportados al sector de Quemchi en Chiloé en el buque Cirujano Videla de la Armada.

"Los cuatro tripulantes que estaban en la balsa se encontraban en buenas condiciones con principio de hipotermia, uno con un pequeño corte en una de sus extremidades, pero sin mayores inconvenientes", explicó el capitán Gerardo Velázquez de la Gobernación Marítima de Puerto Montt.

Descartar

La nave que naufragó era de 17 metros de eslora (largo) y seis de manga (ancho) y prestaba servicios a los centro de cultivo.

La embarcación había zarpado desde los fiordos Reñihue con punto final Puerto Montt y una escala en Calbuco.

"Había una aviso de mal tiempo vigente, pero nada se puede descartar. La embarcación cumplía con toda la normativa y estaba con zarpe vigente desde el 18 de agosto hasta el 3 de septiembre", agregó el oficial de la Armada.