Secciones

El 15 se inauguran las ramadas de Fiestas Patrias en Puerto Montt

OPERATIVO DE SEGURIDAD. Recintos que estarán ubicados en la Costanera -cercano al terminal de buses- serán monitoreados por cámaras de televigilancia.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El 15 de septiembre comenzará la fiesta de las ramadas en Puerto Montt. Para ese día se encuentra programado el corte cinta y el inicio de los festejos por Fiestas Patrias, los que se extenderán por cinco días.

En el municipio y en la asociación de ramaderos ya trabajan en lo que será esta festividad. Hasta ayer habían siete locales confirmados, los que podrían aumentar a nueve.

Además, desde el municipio se coloca el acento en el tema de la seguridad. Para ello se dispondrá de tres cámaras de televigilancia, con los cuales se monitoreará el buen desarrollo de esta fiesta, que tendrá lugar en la Costanera, el mismo sitio de los años anteriores (cerca del terminal de buses).

Aparte de las ramadas, se dispondrá de 21 kioscos, los que serán pintados del mismo color y el municipio autorizó la participación de un centenar de vendedores ambulantes para que puedan trabajar durante estos días.

Espacio comunitario

En tanto, el alcalde Gervoy Paredes sostuvo que "en estas Fiestas Patrias, Puerto Montt dispondrá de espacio comunitario seguro y amplio, en el cual se instalarán las fondas tradicionales y se desarrollarán juegos populares".

El alcalde subraya que en el municipio están pensando en las familias que quieran compartir un rato agradable, con la seguridad adecuada para disfrutar tranquilos.

Para eso -sostiene- que "vamos a desplegar un plan especial, coordinado con Carabineros, además de tres cámaras de vigilancia las 24 horas, que monitorearán el sector de la Costanera, contiguo al Terminal."

Los ramaderos quedaron conformes con lo que se ha pactado con el municipio. Jacqueline Leviante, presidenta del Sindicato de Fonderos, Kioskeros y Entretenciones de Puerto Montt, comenta que en la mayoría se trata de ramaderos históricos en la capital regional.

Junto con ello comenta que -acorde a lo planificado- el martes comenzaría con la construcción de los recintos, luego de la ceremonia de entrega del terrenos.

Las estimaciones apuntan a que las ramadas serían de 15x20 metros cuadrados.

Calendario

Este viernes comienzan las actividades organizadas por el municipio para este mes, con los "Mil pañuelos al viento", a partir de las 10 horas en la Avenida Presidente Ibáñez. Dos horas más tarde tendrá lugar el desfile cívico social en Alerce Norte.

El sábado, en tanto, entre las 10 y las 17 horas, se realizará la Cuarta Feria Gastronómica y el Día Internacional del Folclor, en Vivero Alerce, para proseguir a las 18 con el Te Deum Evangélico Alerce, en la Iglesia Metodista Pentecostal.

Alumnos del Rosita Novaro presentan una muestra de emprendimiento

E-mail Compartir

Los alumnos de tercero y cuarto medio de la especialidad de Administración del Colegio Rosita Novaro, realizaron la segunda versión de la muestra técnico profesional "Forjando nuestro futuro", en que los estudiantes dieron cuenta de sus aptitudes y creatividad exponiendo diversos emprendimientos.

De esta manera, el tradicional establecimiento puertovarino celebró el Día de la Educación Técnico Profesional, que se recuerda cada 26 de agosto, y que por segundo año abrió sus puertas a la comunidad puertovarina.

El director, René Portiño, recordó que "ya van tres generaciones que egresaron y en esta muestra los alumnos de tercer y cuarto medio de esa área, han plasmado en cada stand, su emprendimiento, con ideas nuevas e innovadoras".

El jefe de la unidad técnica Rigoberto Rosas, agregó además que, junto a la ONG Canales, elegirán al proyecto más innovador que representará al establecimiento en la jornada de emprendimiento que reunirá, en Puerto Montt, a diversas iniciativas de la zona.

July Martínez, alumna de cuarto medio de la especialidad de administración del establecimiento, expresó que "mis compañeros están muy motivados a hacer esto, ya que es una nueva forma de desarrollarnos y poder tener capacidad o ganas de ser emprendedor. Trabajamos harto en equipo con el apoyo de todos los emprendedores".

La muestra está abierta al público, en especial a estudiantes de octavo básico de otros colegios que deben optar por continuar estudios secundarios, en horario de 10:00 a 12:30 horas en el hall del Colegio Rosita Novaro.


Reúnen casi 10 toneladas de chatarra electrónica en P. Montt para ser reciclada

La Municipalidad de Puerto Montt desarrolló la 5ª campaña de retiro de residuos electrónicos, y segunda de este año, desde el Punto Limpio habilitado en el Parque Mirasol.

Esto gracias a un convenio vigente entre el municipio y la empresa Chile Recicla para el acopio, traslado y reutilización de residuos electrónicos de la ciudad, el que comenzó a operar en el sector de Mirasol desde 2014.

Se recibió una importante cantidad de computadores, pantallas LCD, impresoras, teléfonos celulares, equipos de audio y videos, lo que sumó un total de 9,8 toneladas.

Trabajadores de Cesfam cumplen 9 días en huelga

SAN PABLO. Unas 12 mil personas no están recibiendo atención en Salud.
E-mail Compartir

E l noveno día en huelga cumplen hoy los 15 funcionarios del Centro de Salud Familiar San Pablo, ubicado en el sector Mirasol.

Los trabajadores del Sindicato Empresa Arzobispado de Puerto Montt no han logrado encontrar puntos de acercamiento con su empleador, a pesar de haber hecho una sustancial rebaja de sus peticiones, afirmó Carlos Quiñones, presidente de esa entidad.

En compañía de la nutricionista Katherine Rocha y de la médico Roxana Armijo, aseveró que durante estos días una cantidad importante de usuarios no han accedido a las atenciones diarias que encuentran en ese Cesfam.

Quiñones estableció que la población de usuarios es de 12 mil personas y que al mes atienden a 4 mil usuarios. Afirmó que en la actualidad sólo trabajan odontólogos, enfermeras y un médico, por la campaña de invierno.

De los 32 puntos que consideraba su propuesta inicial del proyecto de negociación colectiva, "la hemos rebajado en un 70 %", afirmó Quiñones.

Pero, agregó Rocha, "no han querido negociar con nosotros". Sostuvo que el último acercamiento se produjo el lunes, "solamente para dialogar, porque no fue en un contexto de negociación".

Derecho a negociar

Carlos Quiñones aseveró que el derecho a negociación colectiva es negado por la contraparte, "que judicializó este proceso, aduciendo que por ser una ONG y que reciben recursos fiscales del Servicio de Salud del Reloncaví, no somos una entidad validada para negociar colectivamente".

El dirigente aseguró que existe jurisprudencia que establece lo contrario, antecedentes que están en poder de la Dirección Regional del Trabajo.

Sostuvo que siguen dispuestos a negociar los términos del contrato colectivo.