Secciones

Con stand de difusión turística de Puerto Montt, comenzó el Congreso de concejales

EVENTO. A la cita, que tendrá más de 700 asistentes, confirmaron su asistencia los candidatos presidenciales Alejandro Guillier, Carolina Goic y José Antonio Kast.
E-mail Compartir

Durante todo el día los concejales que participarán en el Congreso que tendrá lugar desde hoy en Puerto Montt transitaron por el Hotel Vicente Costanera, recinto al cual debían acudir para inscribirse.

Ediles de todo el país se congregan en la cita, donde la transparencia y la probidad aparecen como aspectos fundamentales para tratar en el evento que se extenderá hasta el viernes y que es organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades.

Junto con ello, en el recinto se habilitó un stand con información turística referida a la capital regional, de manera que las autoridades comunales que arriben a esta comuna puedan contar con la información que requieren de esta zona, como sitios de alojamiento.

Precisamente, se trató de unos de los temas más consultados durante la jornada de acreditación, lo mismo que la locomoción y la distancia existente entre el punto de hospedaje y el Arena Puerto Montt, que es el lugar donde se realizará el evento.

Este punto de información será instalado en Arena durante estos días que dure el evento.

A los interesados se les hizo entrega de tres mapas, tanto de la comuna como de la Región.

Entonces, si un edil requiere datos de puntos de alojamiento, en este stand le indican acerca de varios tipos de alojamientos, así como del arriendo de vehículos para su traslado u otro servicios.

Lo mismo si es que tienen programado quedarse más días y necesitan de puntos turísticos, también lo encuentran en este lugar.

De hecho, cuentan con información de las agencias de turismo que operan en Puerto Montt.

Otro tema que fue confirmado ayer fue la visita de tres candidatos presidenciales: Alejandro Guillier (PR, PS, PPD y PC), Carolina Goic (DC) y José Antonio Kast (independiente), los que se reunirán con las bancadas de concejales de sus respectivos sectores.

Para los anfitriones es importante que los aspirantes a La Moneda puedan dialogar con las autoridades comunales y conocer de su parte las necesidades y problemáticas que tienen que enfrentar a diario.

En total, se encuentran confirmados más de 700 concejales para participar de este congreso que tiene por finalidad generar un espacio de reflexión y de discusión respecto al modelo municipal.

Senadores Moreira y Quinteros se enfrentan por proyecto de matrimonio igualitario

DEBATE. Mientras el gremialista dice que se busca destruir a la familia, el oficialista respalda la iniciativa.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El proyecto de matrimonio igualitario firmado por la Presidenta Michelle Bachelet el pasado lunes y que propone la adopción, tiene enfrentados a los senadores de Los Lagos Rabindranath Quinteros (PS) e Iván Moreira (UDI).

Mientras el parlamentario oficialista destaca que la Mandataria está cumpliendo con comprometido en su programa de gobierno, el gremialista anuncia que la oposición rechazará esta iniciativa y apela a que la voz de las iglesias sean escuchadas.

Acusa también intolerancia de parte de quienes persiguen la aprobación del matrimonio igualitario. Y, asegura, que gobierno está preocupado de los temas valóricos, en lugar de estarlo de los problemas que existen en la actualidad, como los atentados incendiarios.

Para Quinteros esta no es una agenda valórica, como algunos la llaman, sino que responde a una agenda que avanza en la defensa de los derechos personales y colectivos y que tiene por propósito el pleno respeto hacia la diversidad".

Visión distinta es la de Moreira, quien recordó que el Acuerdo de Vida en Pareja fue una ley que dio solución a un tema patrimonial, especialmente destinado al mundo homosexual.

Sin embargo, "siempre los movimientos que defienden la diversidad van más allá y siempre quieren más. Y este gobierno, más allá de una visión ideológica sobre los temas valóricos, hoy día por una cuestión electoral, para alinear a la izquierda, que se dice progresista, presenta el matrimonio igualitario con adopción".

Para Quinteros, sin embargo, este proyecto, así como otros que ya se han aprobado o están en discusión, le permiten al país avanzar en concordancia con los tiempos.

"No podemos seguir viviendo en una sociedad regida por formas de pensamiento arcaicas. La modernización no sólo consiste en tener cosas materiales nuevas, sino también en establecer normas para una convivencia social que reconozca e integre las distintas formas de relación entre las personas", recalca.

Quinteros critica a la oposición, en el sentido de que reducir el matrimonio a una institución que tiene por único fin la procreación, como la planteó el candidato Sebastián Piñera, equivale a negar esa opción no sólo a parejas del mismo sexo, sino también a los adultos mayores, a las personas con problemas de fertilidad y a quienes no quieren tener hijos.

Destrucción

Para Moreira, esta ley de matrimonio igualitario, de prosperar, lo que conseguirá será destruir a la familia.

"Nosotros vamos a votar en contra", asegura Moreira, quien acusa que todos estos movimientos por la diversidad, actúan con intolerancia total hacia quienes piensan distinto.

Sostiene que existen cuestiones valóricas, de principios, que llevarán a que la mayoría de Chile Vamos vote que no, tanto para el matrimonio igualitario, como para la adopción. "Es un tema importante y yo lamento que el gobierno esté dedicado a destruir la sociedad, atropellar los valores y principios, en lugar de preocuparse de la seguridad del país, así como el progreso y el desarrollo. La prioridad han sido los temas valóricos durante los últimos dos años", dice.

Entre los cambios que establece es que se termina el que el matrimonio sea entre un hombre y una mujer, sino que entre dos personas.