Secciones

Testigo no reconoció a José Pérez como autor de la llamada extorsiva a Anguita

CASO HAEGER. Se trata del encargado de call center que ayudó en la confección de dos retratos hablados en 2010 y 2012. Fiscal Lamas dijo que es poco probable reconocer a alguien tras 7 años.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Uno de los primeros antecedentes que aparecieron cuando desapareció Viviana Haeger -el 29 de junio de 2010-, era que su marido, Jaime Anguita, habría recibido un llamado extorsivo y amenazante. Apoyando esa versión aparecía un hombre que, en esa fecha, atendía un centro de llamados, desde donde se habría generado -pasadas las 13 horas- el contacto con el ingeniero.

Ayer, ese mismo hombre participó como testigo en el juicio oral que busca aclarar la muerte de la contadora puertovarina. En la instancia, y pese a ayudar a confeccionar dos retratos hablados en 2010 y 2012- no pudo reconocer a José Pérez Mancilla (52 años) como autor del supuesto llamado.

El fiscal Naín Lamas le preguntó si en la sala se encontraba la persona que llegó al call center ese 29 de junio de 2010, a lo que el testigo respondió con un "sería imposible reconocerlo después de siete años". Tras ello, ninguno de los intervinientes replicó.

El testigo, de actuales 36 años, y que ya no vive en Puerto Montt, era el encargado del centro de llamadas y ciber en calle Antonio Varas 953.

Hasta el negocio, que ya no existe, habría llegado una persona de similares características a las de Pérez, quien llamó al celular del ingeniero advirtiendo sobre la desaparición de Viviana Haeger. Según declaraciones anteriores de Jaime Anguita, la persona que lo llamó ese día le dijo: "si quieres ver viva a tu mujer...", y cortó el llamado.

El testigo reconoció las hojas con los números de teléfonos que fueron discados ese día desde el call center, y entre ellos el de Jaime Anguita.

También, entre la prueba dada a conocer por el fiscal Lamas, se encontraban los dos retratos hablados confeccionados en 2010 y en 2012. El testigo reconoció el segundo bosquejo, que fue elaborado hace cinco años.

Valioso

El persecutor dijo que se advirtió en los alegatos de apertura que hay testigos que van a declarar probablemente tres o cinco minutos, pero que de la revelación de ello van a salir cosas importantes.

"Creemos que ello se logró hoy y cada persona que tuvo algo que aportar de lo ocurrido el 29 de junio de 2010 lo hizo, se declararon las cosas que hizo Jaime Anguita ese día, las comunicaciones que tuvo y las inconsistencias que se registraron y también declararon las personas más relevantes en cuanto a la dinámica de los hechos el 29 de junio de 2010", aseguró.

En cuanto al testigo del call center de calle Antonio Varas, que no reconoció en la sala a José Pérez como autor del llamado, el persecutor señaló que los testigos declaran bajo juramento, y que ellos tienen la obligación de decir verdad, "pero a siete años de ocurrido los hechos es poco esperable que una persona pueda reconocer a otra, si no es conocido suyo. Si ha sido una persona que vio por 30 segundos, la verdad que uno no espera que después de siete años lo pueda reconocer", adujo.

Para el fiscal jefe de Puerto Varas, sí es valioso que el testigo haya ratificado las descripciones "que él dio en su retrato hablado, especialmente en el segundo, que es plenamente consistente con el imputado Pérez".

Imposible

Para el querellante Sergio Coronado, abogado representante de Delia Masse, madre de Viviana, no se puede forzar a un testigo a recordar cosas que no están en su memoria.

Coronado indicó que efectivamente ha pasado mucho tiempo, "y lo que sí podemos, y fue lo que hizo el fiscal, es generar información en relación a lo que él declaró en su momento".

El penalista explicó que ello está fijado: hay una declaración, un retrato hablado que fue el que él entregó. "Pero pedirle a una persona que recuerde o identifique siete años después a alguien que no significó nada para él en su momento, fue una llamada más que se efectuó telefónicamente, es imposible y hacer un ejercicio de esa naturaleza sería prácticamente inventar prueba", dijo.

El ex persecutor del Ministerio Público no calificó como un revés la situación ocurrida con el testigo. "Ello se ve cuando termine el juicio, allí vamos a definir si fue positivo o negativo", afirmó.

El abogado de Jaime Anguita, Jorge Ponce, dijo que la situación ocurrida con el ex trabajador del call center deja la impresión que el tribunal no podrá dar por acreditado que efectivamente José Pérez habría hecho la llamada que dice que realizó.

"No fue reconocido por el testigo que efectivamente entregó dos descripciones, pero si uno ve esas descripciones aparte de la calvicie no se parecía mucho al acusado. Vemos como, día a día, la prueba que se rinde no apunta a acreditar el hecho nuclear que se imputa a Jaime (Anguita), que es que el haya sido el que encargó la muerte de su mujer", manifestó. El querellante Sergio Coronado añadió que el tema de los retratos hablados en sí "no es un elemento muy fiable de investigación, de hecho nunca ha sido una situación muy exacta", planteó.