Secciones

Pese a derrota ante Valdivia, Delfines aún no peligran en tabla del descenso

NUBE NEGRA. Aunque el pesimismo se ha tomado el ambiente Albiverde, lo cierto es que Deportes Puerto Montt se mantiene en la medianía de las posiciones generales del torneo. SUDAMERICANOS. El boxeo, ciclismo, judo, karate y triatlón tendrá presencia de atletas de la provincia, en evento de Santiago.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Tras la fea derrota ante Deportes Valdivia del pasado sábado en condición de local, una nube negra se posó sobre la hinchada Albiverde, donde los más pesimistas, nuevamente vieron el fantasma de los potreros rondar el Chinquihue.

Sin embargo, al día siguiente del partido frente a los del Calle Calle, el cuerpo técnico de Deportes Puerto Montt comenzó a trabajar el duelo de este sábado a las 15 horas ante Unión La Calera y que será transmitido por el CDF.

Convicción

Conscientes de que este sábado se enfrentará a un rival directo en la pérdida de categoría, es que en Deportes Puerto Montt se trabaja tranquilo y "somos los primeros en darnos cuenta que tenemos que hacer el doble esfuerzo y tomar mejores decisiones desde todo punto de vista, tanto dentro como fuera del campo, para poder enmendar el rumbo que en el partido con Valdivia lo perdimos", reconoció el técnico Albiverde, Óscar Correa.

El estratega, siente que tras el partido con Valdivia se cayó en un estado de alerta y que él no lo visualiza de esa forma; sino que al contrario, señala que confía plenamente en sus jugadores y en el trabajo que realiza junto a su staff.

"Estamos preocupados de dos cosas: sumar más puntos, porque todos los equipos que estamos en una zona -llámese intermedia- estamos muy cerca de los de abajo y muy cerca de los de arriba", subrayó el deté.

Correa, explicó que todos los puntos son relevantes; tanto los perdidos como ganados, y que ahora, "nos enfrentamos a un equipo que en la tabla tiene 28 puntos y nosotros 37. Estamos a un punto del noveno, del octavo, del sexto; entonces, uno, dos o tres puntos, a uno lo hacen sumar algunas posiciones hacia arriba, restar hacia abajo; y reitero, este estado que provoca este resultado, no lo comparto".

En los Delfines, existe una preocupación lógica -no exagerada- de una tabla apretada, ni menos, se pone en duda el trabajo realizado hasta ahora.


Cinco disciplinas suman a deportistas locales para Juegos de la Juventud

Ala espera de lo que ocurra con los jugadores locales que integran las selecciones de remo y el básquetbol 3x3, la provincia de Llanquihue aportará con 9 deportistas que competirán por Chile en los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se efectuarán en Santiago en 30 días más.

Según los datos proporcionados por el IND Los Lagos, el ciclismo es la disciplina que más atletas cuenta la selección nacional para el evento que parte el 29 de septiembre.

De las filas del Club Ciclista Melipulli, integrarán el equipo nacionales los pedaleros de Puerto Varas, Lourdes Alfaro e Ignacio Klenner, junto a los puertomontinos Ricardo Gutiérrez y Hardy Scheihing. Como reserva viajará el frutillarino Lotar Nannig.

También concurrirá a la cita continental la nadadora puertovarina Sara Lutjens, quien formará parte de la selección de triatlón, en calidad de reserva

En tanto que en la especialidad de judo, el alumno del Liceo Manuel Montt, Brian González (16) fue el último en clasificar en el equipo chileno, donde competirá en la categoría -55 kilos.

En el remo aún falta por confirmar la asistencia de los bogadores Christina Hostetter y Pedro Canales del club Viento y Marea, junto al representante de Estrella Blanca, Brahim Alvayay; lo mismo que en el básquetbol 3x3, en cuya nómina de preseleccionados están el calbucano Nicolás Villagrán (CDSC Puerto Varas ) y Kevin Rubio (CEB Puerto Montt) quienes se encuentran en una gira en Bahía Blanca.