Secciones

Reclaman más promoción para fortalecer el destino Puerto Montt

TURISMO. Entendidos en la materia expusieron visión crítica de la situación y responsabilizaron al Sernatur, cuyo director enumeró acciones realizadas.
E-mail Compartir

Mientras Puerto Varas aparece entre los cuatro destinos favoritos de los viajeros del país para visitar durante las próximas Fiestas Patrias, Puerto Montt languidece ante las optimistas proyecciones que hacen en la comuna vecina.

Es que esa ciudad junto al lago Llanquihue, según la agencia de viajes en línea Despegar.com, está concentrando un alto indicador de reservas para el fin de semana largo del sábado 16 al martes 19 de septiembre. La Corporación de Turismo local situó un nivel de ocupación en torno al 80 % en hoteles de tres a cinco estrellas. Todo lo contrario se observa en Puerto Montt.

Entre los entendidos existe pleno convencimiento de que la capital regional no es destino turístico y que hay una deuda en tal sentido por parte del Sernatur, en materia de promoción.

"Como Cámara estamos tratando de hacer cosas, pero no nos han resultado mucho. Estamos tratando de convertir a Puerto Montt en una ciudad turística, pero es complicado, es un proceso largo. Estamos conversando permanentemente con la autoridad, pero es un tema que no se resuelve de la noche a la mañana", planteó Jorge Tramón, presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio.

Para el dirigente hay una suerte de estigma sobre la capital regional, que se materializa en hechos concretos. "Lo que pasa es que Puerto Montt no es una ciudad turística. No hay tours armados", reclamó.

A título personal, Tramón opinó que las tareas de promoción que impulsa Sernatur "no nos favorecen. Eso debería hacerlo gente que entiende de turismo regional. La dirección local no tiene mucho que ver en la promoción que hace Sernatur a nivel nacional".

Voluntad política

Fernando Orellana, presidente de la Comisión Turismo del Concejo Municipal, comentó que aunque esa difusión "es buena para la región, para Puerto Montt es deficiente".

Estima que desde el Gobierno Regional no han asegurado recursos necesarios para apoyar a ese servicio en cuanto a promocionar a Puerto Montt, "que en turismo es el hermano pobre de la región. Es lamentable. Somos la capital regional. La mayoría de los esfuerzos los hacen en la Municipalidad", sostuvo.

El concejal Orellana reconoció que el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, "trata de apoyar esta promoción", pero que "sin voluntad del intendente (Leonardo de la Prida), no se hace nada. Nos falta la promoción. Pasan cosas en Puerto Montt, pero como no se comunican, la gente no lo sabe y no viene".

Desde sernatur

Gómez recibió bien esas críticas, que "son bienvenidas cuando se hacen desde un punto de vista constructivo, pues permiten mejorar".

La autoridad expuso que la promoción del destino funciona, "sí y sólo sí, éste puede retener a sus visitantes a través de una oferta variada y organizada de productos turísticos. Esta tarea debe hacerse en conjunto, entre públicos y privados, tal como se ha venido haciendo para seguir transformando a Puerto Montt en un destino turístico sustentable".

En materia de promoción, anticipó que en septiembre próximo, la ciudad estará presente en la Feria Vyva 2017 en Santiago, "representada por la Cámara de Comercio, atrayendo nuevos visitantes".

Anunció que para octubre preparan, junto a regiones vecinas, una acción promocional en Neuquén, Argentina, en la que también consideran la participación de Puerto Montt.

Recordó que en julio pasado también difundieron los atractivos de la capital regional en la ExpoPatagonia de Bariloche, con "más de 9 mil contactos interesados, entre otros, por Puerto Montt, su comercio, atractivos y alojamientos".

Gómez afirmó que esa gestión ha considerado también el desarrollo en 2016 de una web para el destino, "en coordinación con el municipio y la Cámara de Comercio, con su correspondiente plan de posicionamiento".