Secciones

Chubascos podrían complicar el típico asado dieciochero

PROYECCIÓN. Sitio especializado pronostica cielos nublados e inestabilidad para las Fiestas Patrias en la zona, durante un año que ha sido bastante lluvioso.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

En un par de días más algunos celebrarán el paso de agosto, y la mayoría la llegada de septiembre, el Mes de la Patria, y con ello la temporada oficial de parrilladas, las que aparentemente se prepararán bajo techo este 2017.

Frente a este escenario, surge la incógnita de cada año, respecto a como se presentarán las condiciones climáticas en la Región de Los Lagos, durante la festividad nacional.

Gastón Torres, jefe de la sección Climatología de la Dirección Meteorológica de Chile explicó que "no se puede entregar un pronóstico tan anticipado para una fecha específica como el 18 y 19 de septiembre, pero sí tenemos información de carácter trimestral".

El boletín de predicción estacional para los meses de agosto, septiembre y octubre da cuenta de un período con precipitaciones normales, con agua caída de variará entre los 367 y 442 milímetros. Ello aún cuando este año presenta un superávit de lluvias de un 12% en relación a un año normal a la fecha, con 1.288 milímetros de agua caída. La cifra es significativa si se toma en cuenta que duplica a las lluvias del año pasado. A esta altura del 2016 sólo habían 581 milímetros de agua caída.

La predicción estacional adelanta en materia de temperaturas, que las máximas estarán bajo lo normal, fluctuando entre 12,7 y 13,1 grados Celsius, aunque las mínimas se mostrarán algo más elevadas, oscilando entre los 4,2 y 4,7°.

Sitios especializados

Además de la información que entrega la Dirección Meteorológica de Chile, varios sitios especializados de internet entregan pronósticos probabilísticos sobre el tiempo.

Para proyectar las condiciones durante la celebración dieciochera, revisamos las condiciones desde el viernes 15 (cuando parte la fiesta) hasta el último martes 19.

Según Accuweather.com, el viernes 15 se presentará una temperatura promedio de 13° durante el día, con una probabilidad de precipitaciones de un 60% como chubascos en la mañana y la tarde. La noche tendría cielos con algunas nubes y escasos 4 grados.

Para el sábado 16, se adelanta "cubierto, con posibilidad de algún chubasco", con una probabilidad de precipitaciones de un 55%. Para la noche, se pronostica "mucha nubosidad, con posibilidad de lluvia" y unos fríos 4° de temperatura.

Para el domingo 17 se anuncia con una menor probabilidad de lluvias (sólo un 25%) y una "considerable cantidad de nubes", la temperatura diurna llegará a los 12 grados y el la noche a 7°.

El 18 de Septiembre las condiciones de temperatura serán similares, pero los cielos se mostrarán amenazantes. Nublado, con posibilidad de algún chubasco y de lluvia al anochecer, apunta Accuweather, adelantando una probabilidad de precipitaciones de un 55%.

El último día de este fin de semana largo, el martes 19, tendría una temperatura máxima de 13° y un pronóstico de "nublado con posibilidad de algún chubasco en la mañana, luego períodos de lluvia en la tarde".

Otros sitios especializados, como The Weather Channel o Meteored, no mantenían pronósticos hasta el fin de semana largo, llegando sus proyecciones sólo hasta el domingo 10 de septiembre.

Sernapesca decomisa casi 5 toneladas de merluza

EN VEDA. Fiscalizaciones en carreteras, en el mar y locales comerciales.
E-mail Compartir

A tres días de finalizar la veda biológica de la merluza austral, el Sernapesca reveló que ha incautado 4 mil 800 kilos del recurso, a pesar que desde el pasado 1 de agosto se prohíbe su extracción, comercialización y transporte.

La medida tiene como objetivo proteger la especie durante su período de reproducción, tarea que ha estado a cargo de ese servicio, junto a Carabineros y la Armada, que han controlado -principalmente- puntos de desembarque, locales de venta y carreteras.

Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca, dijo que han realizado más de 30 controles en la ruta, "fiscalizando más de 250 vehículos y habiendo detectado transporte de recurso en veda en dos de ellos, por lo que fueron incautados".

A ello sumó que en inspecciones en el mar detectaron una embarcación operando, a la cual le incautaron las artes de pesca y el recurso.

Además, en el caso de centros de comercialización del producto "se han realizado inspecciones en locales de venta, donde detectaron 229 kilos de merluza en veda, en 5 locales".

En resumen, han incautado dos vehículos, cursado 8 infracciones y han procedido al decomiso de 4.800 kilos del recurso en veda.

Piden denunciar

Aunque quedan pocos días para que finalice esta prohibición, Aguilera pidió denunciar cualquier actividad con merluza austral, ya sea extracción, venta o transporte, lo que se puede hacer a través de la Mesa de Ayuda de Sernapesca en el fono 800 320 032.

El director regional de Sernapesca llamo a colaborar para mantener el recurso "en buenas condiciones, de modo que lo podamos seguir disfrutando y proteger la fuente de trabajo de muchas familias de nuestra región", recalcó.