Secciones

Aprueban subvención extra para Bomberos de Puerto Montt

CONCEJO MUNICIPAL. Se trata de un aporte de 30 millones de pesos, que permitirá mejorar el despliegue de las unidades en horario nocturno.
E-mail Compartir

Un aporte extraordinario de 30 millones de pesos, aprobó el Concejo Municipal de Puerto Montt para el Cuerpo de Bomberos de la capital de la Región de Los Lagos.

Los recursos, solicitados por la institución de voluntarios, buscan mejorar la respuesta a emergencias en horarios nocturnos a través de la contratación de conductores rentados, los que serán destinados a las unidades que registran el mayor número de salidas.

"Esto permite mejorar nuestros tiempos de respuesta y cubrir el incremento de la demanda que se ha registrado en sectores de gran crecimiento poblacional como Alerce, y el sector alto de Puerto Montt", explicó el comandante Felipe Sotomayor.

Frente al apoyo a económico a Bomberos, que se suma a los 109 millones de pesos que ya aporta la municipalidad de Puerto Montt como subvención ordinaria, el alcalde Gervoy Paredes sostuvo que "invertir en Bomberos es invertir en la seguridad de nuestra ciudad, que es custodiada por estos héroes anónimos. A diario vemos cómo estos voluntarios dejan la comodidad de su hogar para atender emergencias como incendios, rescates y accidentes de tránsito, y también prestar servicios ciudadanos como clavar las techumbres en medio del viento de los temporales".

El edil destacó además el apoyo total de los concejales a la iniciativa, que la votaron favorablemente por unanimidad.

"Esta subvención nace de un trabajo realizado por la comisión de Seguridad Pública del Concejo Municipal, que realizó un análisis técnico junto al mando de Bomberos de variables como el incremento de llamados, el crecimiento territorial de la ciudad, el tipo de emergencias y sus causas, entre otras", explicó el alcalde.

Ciudad segura

Por su parte, el superintendente Rodrigo Barrientos, agradeció desde Paraguay el apoyo ofrecido por el municipio.

"Este aporte fija un referente en cuanto al desarrollo de políticas públicas comunales de protección civil, en una alianza vinculante entre Bomberos y el la municipalidad para hacer de Puerto Montt una ciudad segura y preparada. Agradecemos el apoyo y preocupación del alcalde y los concejales por la seguridad de la vida y bienes de los puertomontinos", dijo el jefe bomberil desde Asunción, donde participa en el Primer Foro Internacional de Educación para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Barrientos destacó además que estos recursos permitirán cubrir estratégicamente la ciudad a través de una planificación diseñada por la Comandancia de la Institución, acelerando los tiempos de respuesta en puntos clave.

Esta es la segunda vez en menos de un año que la municipalidad de Puerto Montt entrega un apoyo extraordinario a Bomberos. En noviembre aportaron $12 millones que fueron destinados a financiar parcialmente la adquisición de 200 uniformes normados de la más alta tecnología para el combate de incendios forestales.

Meses después del apoyo económico, los voluntarios puertomontinos ocuparon el nuevo equipamiento de protección en su despliegue en el área de Portezuelo (Provincia del Ñuble), donde trabajaron en el control de los mayores incendios forestales del país.

U. Santo Tomás inaugura nueva clínica jurídica

EN PUERTO MONTT. Ofrece atención en materias civiles y de familia.
E-mail Compartir

Brindar asesoría gratuita y de calidad a las personas que no cuentan con recursos económicos para realizar consultas en forma particular, es el objetivo de la Clínica Jurídica que ofrece a la comunidad la Escuela de Derecho de Universidad Santo Tomás (UST) en Puerto Montt.

Esta semana la casa de estudios inauguró en Puerto Montt las nuevas dependencias destinadas a su Clínica Jurídica, consistentes en dos box de atención, una sala de reuniones y un área de recepción que darán mayor comodidad a los que requieran los servicios.

El apoyo y orientación jurídica, que se ofrecerá de lunes a viernes entre las 15 y las 18.30 horas, estará a cargo de los alumnos de quinto año de la Escuela de Derecho, quienes son supervisados por un académico.

"Esta Clínica Jurídica responde al compromiso adquirido por los estudiantes en base al espíritu y sello Santo Tomás inspirados en la solidaridad y el servicio a la comunidad con profesionales preparados con una sólida base ética inspirada en principios y valores, con un pleno conocimiento del sistema jurídico nacional e internacional, de la legislación y la correcta aplicación de ésta".

Así lo destacó Margarita Campillay, directora de la Escuela de Derecho UST, quien agregó que; "esta es una forma de que nuestros estudiantes devuelvan a la sociedad la formación jurídica que han recibido en Santo Tomás".

Las atenciones que ofrecerá la Clínica Jurídica, están destinadas principalmente a Puerto Montt y los alrededores, y se enfocan especialmente en áreas como Derecho de Familia y Derecho Civil.