Secciones

14 detenidos deja masiva operación anti drogas en población Antonio Varas

REGISTRO. Unos 50 funcionarios de la PDI participaron en el registro de 9 viviendas. Además de drogas, fueron decomisadas dos armas de fuego y dinero en efectivo.
E-mail Compartir

Hernán Osses S.

Con 14 detenidos, unas 800 dosis de diferentes drogas decomisadas, además de nueve viviendas que fueron registradas por la policía uniformada, terminó un masivo operativo policial desarrollado durante la mañana de ayer en la población Antonio Varas.

En la acción policial, que fue encabezada por el fiscal Mario de la Fuente, especializado en delitos de drogas, la PDI obtuvo órdenes de entrada y registro para 9 viviendas del sector, en el marco de una investigación que se desarrolló durante 5 meses.

El operativo fue realizado por el Grupo de Microtráfico Cero (MT-Cero) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI; y en el participaron unos 50 policías de civil.

Los funcionarios ingresaron en forma simultánea a las 9 casas en las cuales había antecedentes de venta de drogas en bajas cantidades.

En el operativo, según explicó el fiscal a cargo de las pesquisas, Mario de la Fuente, fueron detenidas un total de 14 personas.

De la Fuente recalcó que "la comunidad puede estar tranquila ahora. Eran 9 domicilios donde se vendía droga y en un principio allí se va a dejar de vender. Este es uno de los factores relevantes que tiene esta Fiscalía Regional para combatir el narcotráfico".

Entre los aprendidos se cuenta seis mujeres -una de ellas menor de edad- y el resto, hombres.

Además, fueron decomisados 182 gramos de cocaína base; otros 43 de cannabis sativa y 9 gramos clorhidrato de cocaína; además de 414 mil pesos de dinero en efectivo; una balanza digital; y dos armas de fuego.

El comisario Jaime Orellana, jefe de la Brigada Antinarcóticos y el Crimen Organizado, también destacó el despliegue realizado por la PDI, cuya labor permitió sacar del mercado unas 800 dosis, las que le habrían reportado unos 2 millones de pesos a los microtraficantes.

Con la incautación de estas sustancias, avaluadas en más de 2 millones de pesos, los detectives sacaron de circulación alrededor de 800 dosis de drogas.

Los detenidos serán puestos mañana a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para la respectiva audiencia de control de detención.

22 internos logran competencias para trabajar

SENCE. Beneficio se logró a través del programa de becas laborales.
E-mail Compartir

Fueron 22 los internos del penal concesionado de Alto Bonito de Puerto Montt que recibieron sus certificados con nuevas competencias para trabajar, que lograron a través de un curso Sence.

Se trata del programa becas laborales, que permitió llevar adelante el curso llamado "construcción de muebles de madera y emprendimientos".

El acto de entrega de los certificados se realizó con presencia de autoridades en Alto Bonito.

Durante la ceremonia el seremi del Trabajo Claudio Villanueva felicitó a los beneficiarios y manifestó que se trata de una oportunidad que los internos deben aprovechar, "adquiriendo nuevas competencias de un oficio que hoy les permitirá generar ingresos en su propio beneficio y de sus familias, y una vez que cumplan sus condenas, se transformará en una herramienta más para reinsertarlos en la sociedad, con nuevos conocimientos para acceder al mercado laboral y reiniciar sus vidas en base a un trabajo digno", anotó.

En tanto la seremi de Justicia Patricia Rada, explicó que el Ministerio de Justicia recientemente creó el Comité Asesor Regional para la Reinserción Social, y uno de los objetivos de la mesa es otorgar herramientas y oportunidades a los internos para que vuelvan a reintegrarse socialmente, "tanto a través de un oficio, como también en otras materias que involucran a su entorno familiar, con la idea de hacer una reinserción social con enfoque de derechos humanos, que involucre a entidades públicas y privadas", adujo.