Secciones

Venezuela inicia ejercicios militares con pruebas de francotiradores y marchas

RESPUESTA. Los movimientos responden al bloqueo financiero de EE.UU., y continuarán hoy con "el empleo de todos los medios". En varias ciudades se registraron movilizaciones de apoyo.
E-mail Compartir

Los ejercicios cívico militares, anunciados el viernes por el Presidente Nicolás Maduro, comenzaron ayer en Venezuela, con pruebas de precisión de unos 200 francotiradores en una zona de entrenamiento de Caracas. Las instrucciones fueron dadas por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, mientras en varias ciudades se realizaron marchas "antiimperialistas".

El ministro indicó que los tiros al blanco son "una demostración de la capacidad que tiene" la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). De acuerdo al militar, los francotiradores impactaron "con extraordinaria precisión", algo que "indica el adiestramiento y la preparación".

En esta actividad inicial participaron cerca de 200 francotiradores, quienes integran el cuerpo de 900 mil personas, entre civiles y militares convocados por Maduro. El mismo ejercicio se realizará en todas las Zonas de Operativas de Defensa Integral (Zodi) del país.

Durante ayer se realizaron, además, "la puesta en completo apresto" y "actividades de adiestramiento", como señaló Padrino, mientras que hoy se ejecutarán "acciones tácticas", es decir, "el empleo de todos los medios".

Maduro pasó la mañana de ayer compartiendo videos del ejercicio en Twitter, además de escribir que el "pueblo y FANB asumen la defensa del territorio y de la soberanía, con la valentía de los Libertadores".

Autoridades cierran dos radios

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela ordenó el cese de transmisiones de las emisoras 92.9 FM de Caracas y Mágica 99.1 FM, debido al vencimiento de los permisos de transmisión, anunció la presidenta de la Cámara de Radio, Enza Carbone. Las dos emisoras tenían espacios críticos contra el régimen de Nicolás Maduro. La medida fue tomada 48 horas después que Conatel ordenara a las empresas de televisión el retiro de la señal de los canales colombianos Caracol y RCN, lo que generó numerosas críticas.