Secciones

Alcaldes piden zona de catástrofe por los daños del temporal

CHILOÉ. Intendente, en tanto, llamó a la calma, mientras jefes comunales exponen acerca de la compleja situación.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

En Chiloé, la situación es compleja producto de los temporales. El daño es grande y, según algunos alcaldes, aún no se dimensionan las millonarias pérdidas que esta situación estaría dejando.

Ayer por la tarde, los jefes comunales se reunieron con el intendente Leonardo de la Prida para analizar las medidas a tomar.

Dicen que ningún municipio estaría en condiciones de solventar toda la inversión que se requiere realizar.

Por eso, piden al gobierno que se declare a Chiloé zona de catástrofe.

Marcos Vargas, alcalde de Queilen, explicó que se comunicó con todos los alcaldes de la provincia, a quienes les hizo llegar un borrador que contiene la situación de emergencia que actualmente vive Chiloé, por el temporal de los últimos días.

En el documento, dirigido al vicepresidente Mario Fernández, los 10 alcaldes solicitan que se declare zona de catástrofe, de emergencia y un nuevo plan de inversiones, con el propósito de que lleguen los recursos necesarios y de manera urgente, para hacer frente a los daños ocasionados por el sistema frontal.

Al cierre de esta edición faltaban las firmas para que el documento fuera enviado. Vargas calificó, en todo caso, de "oportuna e inmediata" la reacción del intendente.

Pide -además- no minimizar todos los problemas que hoy viven los chilotes, ya que se trata de una situación de emergencia.

En la misma línea Juan Hijerra, alcalde de Dalcahue, comentó que en el encuentro con De la Prida analizaron la opción de que se decretase zona de catástrofe, pero "el intendente nos explicó que estamos en alerta amarilla, lo que permite reforzar algunos servicios públicos; pero queremos saber cómo llegará esta ayuda".

Otro requerimiento, según agrega, es que se decrete emergencia agrícola en Chiloé. "No sólo están los problemas estructurales, de los caminos y el borde costero. Hay que decir durante el mal tiempo el agricultor no ha podido sembrar y, por lo mismo, no podrá cosechar", dijo. Y eso -según dice- es algo que ya se puede constatar en la zona.

En tanto, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, hizo un urgente llamado a que Chiloé fuese declarado zona de catástrofe.

Vera aseveró que el tema es delicado y que la mayoría de los caminos vecinales de la comuna están, literalmente, intransitables y se requiere urgentemente que el gobierno inyecte recursos necesarios para que Vialidad en Chiloé pueda trabajar, y así suplir y paliar las emergencias.

Mientras el intendente Leonardo de la Prida dijo que han tomado nota de los requerimientos de los alcaldes, respecto a reforzar los trabajos de Vialidad y les explicó que el decreto de alerta amarilla significa que pueden disponer de recursos de emergencia a Vialidad, para que potencie su trabajo en los que son los caminos enrolados.

Además, hizo un llamado a la calma a los habitantes de esta provincia de la Región de Los Lagos.