Secciones

Abogado del TAS reconoce presiones de Argentina

BOLIVIA Y CASO CABRERA. Paraguayo Gerardo Acosta le resta validez a versiones de prensa, que dan cuenta de un vuelco en el triunfo "por secretaría" de Chile.
E-mail Compartir

Redacción

En Argentina día a día salen publicaciones de prensa que aseguran que el TAS revocará la sanción de la FIFA y le quitará los puntos a Chile por el "Caso Cabrera". Claro, a los trasandinos les conviene que se le descuenten a la "Roja" las dos unidades que se le sumaron en el duelo contra Bolivia por la alineación indebida del defensa Nelson Cabrera, publicó ayer el sitio electrónico Emol.

Hoy la "Albiceleste" está quinta en las Clasificatorias con 22 puntos. Estaría yendo sólo al repechaje. Mientras que Chile se ubica cuarto con 23, y sería el último clasificado directo. Es por esto que los argentinos "están presionando".

Incluso lanzaron la teoría de la "sanción mixta", en la que se le quitaban los puntos a la "Roja", pero se mantenía como derrota a Bolivia. Así lo revela el abogado paraguayo Gerardo Acosta, quien forma parte del TAS.

"Yo no digo que es imposible, pero no sería acertado. A mí me llamó la atención la información en la prensa Argentina sobre que sería así. Los miembros del TAS ni a su sombra le dicen si algo está resuelto. No le van a decir a nadie. Puede ser que Argentina haya metido presión al difundir eso. No sería inteligente porque no le van a meter presión a nadie. Ellos decían que tenían fuentes que daban información. Nosotros tenemos deber de confidencialidad y no vamos a decir a nadie mientras no se notifique el laudo. Es difícil que alguien pueda saber lo que se va a notificar", explicó al medio peruano RPP.

Consultado sobre su opinión del caso, el guaraní señaló que "las protestas de Chile y Perú se hicieron fuera del plazo legal, pero en el reglamento disciplinario especial de la FIFA se establece la posibilidad de actuar de oficio si hay una infracción a sus normas. Aunque no es común que la FIFA actúe de oficio".

Finalmente, Acosta se refirió a los plazos para la resolución final: "El fallo no está demorando tanto. La audiencia fue en la primera semana de julio. El tiempo de poner a punto el texto, cumplir con la formalidad, cuestiones de estilo, ortografía... lleva de uno a dos meses. En este caso hay que tener mucho cuidado con los aspectos formales, porque podría llegar a anular el laudo. Está dentro de los límites".

Tenimesistas se llenan de preseas en cita nacional

GALARDONES. Dos de oro y un tercer lugar logran en La Pintana.
E-mail Compartir

Tres medallas, dos de oro y una bronce, obtuvo la delegación de deportistas CER de la Región de Los Lagos que participó en el Campeonato Nacional de tenis de mesa, desarrollado en las categorías sub 9, 11 y 13, en la comuna de la Pintana en la Región Metropolitana.

Según detalló el entrenador Luis Vega, se trata de los deportistas son Jorge García Cárdenas, quien obtuvo el primer lugar en la categoría sub 9; Gonzalo Caico Pavez, el primer lugar en la categoría sub 13 y Felipe Alvarado Vera, tercer lugar en la categoría sub 11.

En la delegación de tenimesistas viajaron un total de nueve integrantes del Centro de Entrenamiento Regional de Puerto Montt, liderados por Caico y Alvarado, además de Matías Alvarado, Matías Hernández, Jeff Preisler, Antonella Uribe, Javiera Paredes, Jorge García y Macarena Reyes.

También compitió la especialista local, Jeff Preisler quien se ubicó entre los ocho mejores en la categoría sub 9 en su primer nacional, mientras que Macarena Reyes obtuvo el séptimo lugar en la categoría sub13 y Antonella Uribe se ubicó entre los 16 mejores de la misma categoría.

Sobre la actuación de los menores, el director regional del IND, Luciano Belmar explicó que con estos reconocimientos, "de alguna manera se comienza a garantizar el recambio en esta disciplina, la que nos ha dado tantas alegrías en el transcurso de los últimos años, gracias al apoyo de su técnico Luis Vega", argumentó la autoridad.