Secciones

Con voto de puertomontina TC da curso a ley de aborto

ANÁLISIS. Mientras el oficialismo celebra la medida, los parlamentarios de oposición Marisol Turres e Iván Moreira lamentan lo sucedido en este tribunal. PORVENIR. Edificio de tres pisos comenzará a ser construido este año, aseguraron desde la empresa. Cámara de Comercio espera que atraiga más clientes al barrio.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El Tribunal Constitucional rechazó la presentación realizada por Chile Vamos para frenar la promulgación del proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación. (ver pág. 10).

Por lo mismo y tras la determinación del TC, esta iniciativa podrá convertirse en ley.

María Luisa Brahm, puertomontina y ex funcionaria del gobierno de Sebastián Piñera, hoy candidato del sector que concurrió al TC, votó en contra del requerimiento de este bloque.

Al respecto, el senador UDI, Iván Moreira, señala que cuando las personas están en el Tribunal Constitucional actúan en forma independiente. "No me gustará como votó María Luisa Brahm, pero ella está en su derecho como jueza".

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS), sentencia que lo que se logró entregar derechos a la mujer para que en circunstancias absolutamente específicas puedan interrumpir un embarazo".

Destaca que se dio un paso en Chile para instaurar derechos que la dictadura le quitó a la mujer chilena.

En la misma línea, la presidenta regional del PS, Nataly Muñoz, expresó su satisfacción por el fallo del TC en orden de respaldar lo que se había aprobado en el Parlamento. "Entendemos que es un paso importante en cuanto a derechos de la mujer. Y por eso muy conformes con todo el empeño puesto por nuestra Presidenta y por la ministra de la Mujer".

Muñoz llama a entender que se trata de un aborto en "tres causales, por lo que es tener una solución a situaciones extremas y que no tienen que ver con que no es la aprobación de un aborto libre, sino que puedan tener la decisión es casos muy trágicos, como niñas de 13 años que fueron violadas. Es una opción a elegir. No se obliga a nadie".

Contraria a esta ley se ha manifestado siempre la diputada UDI, Marisol Turres, quien manifestó ayer que respetaba el fallo de este tribunal, dado que es parte de la institucionalidad de nuestro país.

"Sólo lamento que la vida del que está por nacer hubiera quedado tan mirada a menos nuestro país. Y mientras tenemos cada vez más legislación que protege a los animales, lo que me parece bien, la vida de un ser inocente queda entregada exclusivamente a las circunstancias ambientales y psicológicas que rodean un embarazo vulnerable. Y eso es muy lamentable", sentencia.

Turres cree -además- que con este proyecto se pretende instalar una cortina de humo. "El gobierno vive resucitando cortinas de humo de sacar de la prensa los temas lamentables que pasan por todas sus reformas y el estado en que está el país".

Moreira, en tanto, expone que respeta las determinaciones de este organismo, califica el 21 de agosto como "un día negro"; pero "valoramos el que habrá objeción de conciencia para el equipo médico y para las instituciones que no quieran desarrollar estos aborto por un tema de principios y de conciencia".

Para Espinoza escuchar "a Turres y Moreira es hablar con parlamentarios del siglo pasado".


Grupo Pasmar anuncia nuevo centro comercial en calle Varas

Un edificio de tres pisos, con 2 mil metros cuadrados de construcción, proyecta levantar el Grupo Pasmar en calle Antonio Varas 902, el mismo terreno que hasta el año pasado ocupó el Persa Porvenir.

Este año se espera comenzar la edificación de ese centro comercial, de los mismos propietarios de los Mall Costanera y Paseo del Mar, entre otros.

La estructura será levantada en base a hormigón armado y bajo el concepto de locales comerciales del tipo mercado persa en todos los pisos. Se suma un cuarto nivel de altillos, para bodegaje.

"La idea es dar cabida al gran número de comerciantes que ejerce su actividad bajo este formato de mercado persa, que tienen un público objetivo importante, y que desarrollan su negocio de forma legal", especificó Lorenzo Miranda, gerente de Asuntos Corporativos del Grupo Pasmar.

El ejecutivo puntualizó que también esperan que el futuro entro Comercial Porvenir "sea una posibilidad para que algunos comerciantes que hoy son informales y venden en la vía pública, se instalen de manera regular en un espacio de calidad, digno, con seguridad y que se transforme en un polo comercial atractivo para la comunidad, al concentrar alta oferta de buenos productos a bajos precios".

Mejora el barrio

Ante este anuncio, el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Carlos Stange, "una galería donde se venda varios productos y sea alternativa para los clientes, va a ser positivo, porque va a atraer gente para recorrer ese barrio, que está tan desmejorado".

Stange expuso que tener locales comerciales disponibles en esa zona, "que sean amigables con el entorno y los clientes, va a beneficiar no sólo a quienes estén en ese centro comercial, sino a los que estén a su alrededor. Esperamos que sea expedito, que demuestre seguridad y que ilumine el entorno de calle Varas".

Unimarc oficializó el cierre de segundo local

PUERTO MONTT. Por "ajustes propios". Se suma al del sector Valle Volcanes.
E-mail Compartir

Con dos locales menos enfrentará Supermercados Unimarc, el ejercicio comercial del segundo semestre de este año.

Esto, porque junto al cierre de la tienda de Valle Volcanes (Cuarta Terraza con Volcán Michimavida), la empresa SMU también confirmó el cese de su actividad en la plaza de calle Antonio Varas con Ancud, área de intenso movimiento comercial, donde también están emplazadas otras dos salas de supermercados locales.

De esa manera, la marca se queda con tres sucursales en el centro de Puerto Montt.

Desde la Gerencia de Asuntos Corporativos de SMU, se argumentó que la medida "responde a ajustes propios de nuestra operación. Como compañía estamos constantemente evaluando nuestros locales y trabajando para entregar un mejor servicio a nuestros clientes". Respecto del futuro de los empleados, esa unidad respondió que "la totalidad de los colaboradores que trabajaban en esta tienda fueron reubicados en otros locales de la región".

Con esta decisión, mantienen presencia con 23 establecimientos en diferentes ciudades, diez de ellos se encuentran en la capital regional.

Planes

Respecto de las condiciones en que queda la empresa de propiedad de Hermanos Rendic, se expuso que a partir de este momento "estamos centrando nuestros esfuerzos en el resto de los locales que continúan operando en la región".

Agregaron que por el momento no consideran abrir locales nuevos, aunque "como compañía siempre evaluamos eventuales aperturas que nos permitan entregar un buen servicio a los clientes".

Este cierre se materializó el pasado 30 de junio.