Secciones

España: el autor del atentado terrorista en Barcelona muere abatido a tiros por la policía

TRAGEDIA. El marroquí Younes Abouyaaqoub conducía el vehículo que atropelló y mató a 15 personas en el jueves pasado. Llevaba una mochila llena de cuchillos. Antes de morir gritó "¡Allahu akbar!"
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

El autor material del mayor atentado terrorista en España desde el 11-M (ataques a trenes ocurrido en 2004) está muerto: el joven marroquí Younes Abouyaaqoub, de 22 años, fue abatido a tiros por los Mossos d'Esquadra (policía regional de Cataluña) ayer en la tarde (hora española) en una zona de viñedos de Subirats, localidad ubicada a 50 kilómetros de Barcelona.

Captura

Younes Abouyaaqoub se había convertido en el hombre más buscado del país desde el jueves pasado, fecha en la que el joven irrumpió en el paseo peatonal de La Rambla en un furgón blanco, arrollando a decenas de personas y dejando al menos 14 muertos y más de 100 heridos.

Antes de ser abatido por personal policial, se presumía que el marroquí llevaba un cinturón de explosivos el cual resultó ser falso, pero las autoridades sí confirmaron que llevaba una mochila llena de cuchillos. "¡Allahu akbar!" (Dios es grande), gritó Abouyaaqoub antes de ser alcanzado por los disparos.

Intensa búsqueda

La policía española difundió las fotografías del sospechoso del atentado terrorista a cuerpos policiales europeos y también a través de los medios de comunicación y a los ciudadanos a quienes les solicitaron toda la colaboración posible para capturar al autor del atropello múltiple.

"Toda información de la que puedan disponer, no sólo de dónde está ahora sino también de su pasado, debe comunicarse", solicitó Josep Lluís Trapero, autoridad máxima de la policía regional catalana, quien además indicó características para identificar al autor de la tragedia: "Abouyaaqoub. Moreno, pelo corto, 1,80 de estatura. Podría tener barba de días".

No habían pasado ni tres horas cuando las alertas se activaron. Cerca de las 15:30 horas, los Mossos recibieron dos avisos en paralelo que resultaron claves. Uno de ellos, por parte de mandos de la comisaría de Vilafranca que regresaban de una reunión en el complejo policial Egara para tratar, precisamente, la principal prioridad de la policía: capturar al joven. Cerca de la estación de tren, autoridades divisaron a un hombre que les pareció ser Abouyaaqooub. Iba vestido con camiseta azul, pantalones rojos y gafas de sol, y llevaba una botella de agua en la mano.

Nuevo crimen

Durante su huída del lugar del atropello, Abouyaaqoub apuñaló a un hombre para robarle su vehículo y escapar.

El dueño del automóvil, identificado como Pau Pérez, murió el mismo jueves, pero en la noche, a manos del joven marroquí, de 22 años.

"Pérez estaba estacionando su auto, un Ford Focus, entre las 6:10 y las 6:20 de la tarde. Abouyaaqoub lo apuñaló antes de las 6:32, lo puso en el asiento trasero del coche y huyó", afirmó Trapero, el jefe policial regional.

La autoridad también precisó que el dueño del vehículo ya estaba muerto cuando Abouyaaqoub lo utilizó para embestir un retén policial minutos después atropellando a un policía.

En ese momento, los agentes abrieron fuego contra el vehículo. Cerca de las siete de la tarde, personal policial encontró el auto y el cuerpo de Pérez a tres kilómetros de un puesto de control cerca de Sant Just Desvern, ciudad ubicada al oeste de Barcelona, pero Abouyaaqoub ya había huido.

Con la captura y muerte del joven marroquí, se cierra una fase importante para el cuerpo policial español en respuesta a los ataques terroristas de la semana pasada.