Secciones

Practican cirugías de tórax y urológicas a 13 niños en el Hospital

MALFORMACIONES. En un trabajo colaborativo, se unieron especialistas locales y del Hospital Luis Calvo Mackenna.
E-mail Compartir

En forma simultánea y en dos pabellones, durante dos días se realizó en el Hospital de Puerto Montt (HPM), un operativo médico-quirúrgico que favoreció a 13 niños de la zona, que presentaban problemas urológicos y malformaciones torácicas de gran complejidad.

En las intervenciones tomó parte un equipo médico local, que se vio apoyado por especialistas del Hospital Luis Calvo Mackenna, que viajaron especialmente para esta ocasión.

Evitar traslado

Desde el año pasado el Servicio de Cirugía Infantil del HPM organiza estas acciones con especialistas de ese centro asistencial capitalino, para resolver estas enfermedades en niños y evitar su traslado a Santiago para ser operados.

El doctor Jorge Tagle, subdirector de Gestión Clínica del centro asistencial porteño, se mostró contento y satisfecho "al poder desarrollar este tipo de actividades que no sólo permiten resolver en Puerto Montt casos complejos de nuestros niños, sino también fortalecer el desarrollo de la especialidad para en el mediano plazo mejorar nuestra resolutividad local".

Tagle destacó que de esta forma dan comienzo a un programa conjunto de las especialidades de Cirugía Pediátrica y Cirugía de Tórax Adulto del HPM para la atención de pacientes con malformaciones de su pared torácica "y así ofrecer un manejo más integral y con continuidad en la etapa de la niñez, adolescencia y etapa adulto de estos pacientes", añadió el cirujano pediatra.

El doctor Eduardo Leopold González, cirujano pediátrico y torácico, especificó que en cuanto a malformaciones de tórax, "en general estos pacientes nacen con esa patología sin una causa prevenible".

Detalló que la intervención consiste en corregir el defecto de la pared del tórax "que muchas veces presiona el corazón, lo que hace disminuir su capacidad funcional. En palabras simples, esto es como la ortodoncia: usamos una barra metálica que es una especie de frenillo para el tórax hundido, que lo endereza y permite mejorar la función cardíaca".

Los especialistas participantes coincidieron en que las malformaciones de tórax y urológicas, en algunos casos son originadas por causas medioambientales, pero que en su mayoría son genéticas. Generalmente, el órgano se desarrolla en forma precoz durante el embarazo, provocando estas patologías o malformaciones.

Colaboración

La realización de estos operativos médicos en el hospital de alta complejidad de Puerto Montt, tiene como objetivo apoyar la capacidad de resolución de las enfermedades de los pacientes pediátricos, así como sus necesidades de atención, lo que evita que deban ser derivados a Santiago.

El doctor Francisco Ossandón Correa, médico cirujano infantil y especialista en Urología de la Universidad de Chile, resaltó que "el sistema público debe ser integrado, de esta forma, para responder en temas como estos, sobre todo porque la urología infantil es muy compleja y debe tener un tratamiento especial y detallado en cada caso".

El profesional planteó que como polo de desarrollo y de gran complejidad, el Hospital Puerto Montt debe pensar en formar especialistas que aborden estas complejas patologías, que en su mayoría son genéticas.

Beneficios de la colaboración

En prisión preventiva quedó imputado por robo con intimidación perpetrado en vivienda de Senderos del Tepual

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el imputado que participó en un robo con intimidación, hecho delictual acaecido el sábado en la mañana en un domicilio del sector Senderos del Tepual, donde tras derribar la puerta de acceso, retuvo bajo amenazas a una niña de 9 años.

Ayer en la mañana tuvo lugar la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Tras ello se procedió a su formalización por ese delito.

El fiscal de turno, Julio Martínez, pidió medidas cautelares de prisión preventiva, a lo que accedió el juez Juan Carlos Orellana, quien estableció un plazo de investigación de 40 días, los mismos que el detenido permanecerá recluido. Por ello arriesga una pena que partiría en los cinco años de presidio.

Para sustentar la solicitud de prisión preventiva, Martínez apeló -entre otras- a las circunstancias de la comisión del ilícito y que tiene vigente una investigación por similar delito.

Respecto del otro participante de este atraco, que se dio a la fuga, el abogado sostuvo que siguen las diligencias a cargo de la SIP de Carabineros.

"Las acciones están enfocadas a lograr su identificación. El curso natural de ellas nos dirá si se logra o no", expuso.

Mostrarán las últimas tecnologías sustentables en Arena Puerto Montt

MEDIO AMBIENTE. Feria organizada por el municipio expondrá, durante el próximo fin de semana, los últimos avances en energías limpias en Arena Puerto Montt.
E-mail Compartir

Este viernes 25 y sábado 26 de agosto, más de 30 expositores públicos y privados mostrarán los últimos avances en materia de energías limpias en la Primera Feria de Tecnologías y Sustentabilidad Ambiental, actividad organizada por la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, y que se desarrollará en Arena Puerto Montt.

La iniciativa pionera busca dar a conocer sistemas y dispositivos, con el propósito de implementarlas que las familias puedan implementarlos en sus hogares y así disminuir los impactos negativos sobre el medio ambiente.

En esta feria se presentarán empresas que suministran tecnologías y también servicios relacionados al suministro de paneles solares, iluminación LED, sistemas de calefacción eficiente, aislación térmica, purificación de aire, eficiencia energética, compostaje, pellets, reciclaje, gas natural, entre otros.

Según el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato desarrollará este evento ambiental para generar un cambio de actitud y en toma de decisiones hacia la sustentabilidad que Puerto Montt necesita. "Este tipo de actividades son muy relevantes, porque reafirman el compromiso del municipio hacia la ciudadanía, lo cual además se encuadra a la materialización del Plan Comunal de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que se está trabajando por parte de las distintas unidades municipales y que nos va a permitir presentar los antecedentes para a postulación a la Certificación Ambiental Municipal el próximo año" , explicó.

Además durante los dos días, se van a realizar diversos talleres con la finalidad que los visitantes puedan aprender diferentes técnicas y soluciones prácticas, como reciclaje, compostaje, educación ambiental, entre otros.